Liga FUTVE

Eduardo Saragó quiere lavar la cara de Táchira: Necesitamos tener un gran semestre

Táchira ya dejó atrás el Torneo Apertura, en el que no avanzó a la Fase Final, y centra sus esfuerzos en una preparación idónea para competir en el Torneo Clausura, prioridad para el cuerpo técnico que dirige Eduardo Saragó y también en la Junta Directiva del actual campeón de la Liga FUTVE.

Estamos en pleno proceso de pretemporada, cumpliendo con lo planificado, ya tenemos 11 días con el grupo completo y 16 con una parte seleccionada del mismo, la idea es poder cumplir todo lo establecido de cara al 16 de julio, día que comienza el Torneo Clausura”, indicó el timonel capitalino, que también asume un nuevo frente, el de la Copa Venezuela, aunque la indicación gerencial sobre este evento es clara. “El club se ha mentalizado a apuntar jugarla con los chamos más jóvenes, que vienen trabajando con nosotros desde hace tiempo. Vamos a apuntar a darle recorrido a los jóvenes y usaremos la pretemporada”.

La prioridad es tal que Saragó sabe que el tiempo debe ser aprovechado. “Es un torneo muy corto el Clausura, son 13 fechas, cuando empezó y en la mitad ya no te das cuenta estás cerca del final, debes estar entre los ocho primeros, tenemos mucha responsabilidad, necesitamos tener un gran semestre y para eso la idea es poder hacer una buena pretemporada”, como destacó.

Tenemos un momento de carga de pretemporada fuerte, y a medida que pasen los días se intensificaran más, estaremos más pesados y duros y la Copa Venezuela tocó en medio de la preparación, por lo que seguro no podremos mostrar más en lo futbolístico como queremos”, avisó Saragó, que dio detalles en la etapa en la que se encuentran. “Estamos bien, cumpliendo lo planificado, que son entrenamientos muy duros, porque no se hacen normalmente durante el torneo, es una preparación donde la exigencia física es muy alta, y eso ocurre porque no tenemos partidos”.

En la etapa regular del Apertura, el “Carrusel Aurinegro” sumó 19 puntos, con cinco victorias, cuatro empates e igual número de caídas, aunque no triunfó fuera del Polideportivo Pueblo Nuevo de San Cristóbal, con solo cuatro unidades cosechadas como visitante y trío de derrotas. Solo hizo 13 goles, a razón de un promedio de uno por choque, y recibió diez.

Saragó maneja la presión

Foto: Prensa Deportivo Táchira

Luego de conquistar el cetro absoluto de la campaña 2023 de la Liga FUTVE, las expectativas del entorno de Táchira eran altas de cara al presente calendario, pero el mazazo de no avanzar a la Fase Final, aunado a la actuación en la Copa CONMEBOL Libertadores, con un punto de 18 sumados, generó un impacto negativo en ello y Saragó pretende usar ahora ese aspecto a favor, al subir la exigencia de sus dirigidos.

Convivimos con la presión y nos gusta, a quien no le guste la presión no puede estar aquí. Una de las cosas por las que decidí venir acá es por cómo se vive todo. El entorno genera expectativas muy por encima que en teoría pudieses tener y querer convivir (…) Aparte eso te hace siempre estar al límite y estar en esas condiciones, más en la parte física del jugador, saber que todos los domingos tienes que rendir, una exigencia continua, eso siempre va a ser positivo”, reflexionó. Por ende, le da una mayor importancia a esta etapa de preparación.

Hemos cumplido hasta ahora con lo pensado, no descartaría hacer juegos no oficiales con este grupo porque ellos no jugarán la Copa y no tendrán rodaje, la idea es llegar de la mejor manera al primer juego en Mérida”, indicó quien, además, requiere que todo el plantel esté en sintonía. “Hay un par de jugadores que perdieron entrenamientos y nos preocupa porque después durante el torneo aparecen las lesiones e incomodidades la condición física, estamos ahorita todos parejos, el sacrificio es total”.

Cuentan con el respaldo “de parte de la dirigencia”, al punto que “tienen a disposición dentro de la sede muchas herramientas de alimentación, cuidados y descanso, eso potencia lo que estamos haciendo en esta pretemporada”, como resaltó Saragó.

Tiene ahora un plantel homogéneo, con la fresca juventud que pretende ganarse su puesto tras la Copa Venezuela en el primer equipo -debutaron tres futbolistas en la goleada 5-1 sobre Ureña y ocho formados en las canteras estuvieron en el cotejo-, pero aún así pretende alimentarla de a poco con los jugadores de mayor recorrido, para formar una nómina más sólida. “Necesitamos el respaldo de los grandes para que los jóvenes aprendan a resolver en situaciones del partido, para que el día de mañana no solo jugó, sino que sumaron a su inminente carrera profesional”.

De todos modos, el compromiso global es el mismo. “Los jugadores saben que deben salir a ganar a juro, no hay espacio para pensar que sí no se ganó, se empató, o fue un mal día, nosotros solo queremos ganar, sí o sí, no hay otra opción, a veces se puede y otras no, lo tenemos claro, pero debemos ganar”, sentenció Eduardo Saragó, que ya sumó al central Jesús Quintero -XI Ideal de la temporada 2021 de la Liga FUTVE- para el siguiente semestre y posee elementos que pueden explotar su mejor versión, lo cual puede repercutir positivamente tanto en Táchira como en el Fantasy oficial del torneo, ya que puedes escoger sus jugadores en www.futvefantasy.com. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: