Liga FUTVE

Caracas espera recuperar deportivamente a sus piezas para el segundo semestre

El camino al Torneo Clausura comenzó hace rato en Caracas, que se quedó afuera de jugar la Fase Final del Apertura y completó una de sus participaciones más discretas en la Copa CONMEBOL Libertadores. El elenco de Henry Meléndez empezó a anunciar fichajes, como el del delantero panameño Everardo Rose, pero el estratega sabe a qué jugadores apuntar para competir en el segundo semestre de la Liga FUTVE.

Es lo que he manejado desde adentro, las mejores incorporaciones del club van a ser la recuperación de la forma deportiva de muchos jugadores que ya están acá, como es el caso de Anderson Contreras y Daniel Rivillo -lesionados-, que empiezan a darnos un plus, cosas importantes porque saben lo que es pertenecer a esta institución, y ahora tenerlos de vuelta acá con nosotros será fundamental”, evaluó el timonel.

Sobre el ariete de 24 años, que ya jugó en la Liga FUTVE en 2022 con Academia Puerto Cabello, Meléndez busca que sea una solución en distintas posiciones del ataque. “La incorporación de Everardo Rose se sumará a otras que pasan por largos filtros, no solamente míos sino de los que aquí trabajan, además no solo serán perfiles sino necesidades y expectativas que ellos como incorporaciones traen”, dijo el mandamás. “Van a ver refuerzos por línea, ya llegó Everardo que nos garantiza un segunda punta, incluso jugar por fuera o de “9” o dentro, también incorporaremos un jugador por línea e irán dándose a conocer”.

Allí “sabiendo bien lo que como club perseguimos en este semestre”, como dejó claro el dirigente de Caracas, de 39 años “son jugadores que van a ir sumándose, añadiendo características que no solo necesitamos en lo deportivo sino de hambre de cosas puedan hacer que se sumen más cosas bastantes buenas”, como indicó de una divisa que ya anunció la salida del atacante colombiano Yeison Mena, que solo anotó un tanto y dio una asistencia.

Meléndez trata de amoldar el plantel hacia ese estilo de juego que quiere de Caracas.

Empiezan los triunfos de Caracas

Foto: Prensa Caracas FC

Una de las cadenas más largas sin ganar de Caracas la firmó en lo que va de 2024, luego de sumar 18 encuentros sin ganar de forma consecutiva y en todas las competiciones, pero la misma quedó sin efecto tras batir 2-1 a Metropolitanos por la segunda fecha de la etapa regular de la Copa Venezuela.

Los “Rojos del Ávila” están buscando dejar atrás esa imagen sin variar desde su concepto dentro de la cancha. “Nosotros no nos casamos con un sistema sino con una forma de jugar, por ahí sí hubiésemos ganado con la línea de tres antes y nos veíamos bien, no iba a pasar nada con el sistema. Esa fue la forma en la que debemos jugar, sea con tres o cuatro defensores, en esa idea tratamos de buscar las bandas, trato de buscar el doblar las bandas con los jugadores, mucho desgaste y el volumen en zonas interiores también es importante”, destacó el “Ingeniero”.

Luego de iniciar su segundo ciclo al frente de los capitalinos a principios de abril, Meléndez esperaba un arrancar mucho más exitoso, pero espera aprender de lo sucedido. “Estos dos meses y medio han sido de mucho trabajo, muchos días para que llegara esa primera victoria, que quizás pudo haber llegado antes pero a veces toca esperar porque hay muchas cosas que aprender como grupo y así lo hemos asimilado, inclusive en los momentos más complejos hemos buscado qué mejorar, en los partidos también vemos qué corregir y cuando llegan, llegan, después de un tiempo y tras mucho mérito, cansancio acumulado por la cadena sin ganar, pero que no te hace dudar ni de lo que queremos, ni del proyecto ni de las formas que hemos adoptado”, reflexionó el DT del club más laureado de la Liga FUTV E, con 12 títulos.

La victoria es lo más perseguido pero las formas son importantes, una de las cosas que recalco siempre de este grupo es lo actitudinal, más allá del peso tan grande que tuvo en los últimos días, nunca decayó, no puedo quejarme de ningún día de trabajo. Por eso dolía más que no llegara la victoria, porque a veces podías justificar desde el día a día algunas cosas y cuando ya no tienes de donde justificar porque el trabajo no sale como esperas es hasta peor”, remarcó Meléndez. “Se nos dio la victoria, pero al final no cambia nada, seguimos trabajando, pero ya desde lo animice con otra disposición”.

De igual forma, el estratega de Caracas sabe que debe variar en los nombres, entre los fichajes que harán pero sobre todo, los jóvenes que van ganándose un puesto en la primera nómina en la Copa Venezuela. “Toca seguir cambiando algunas cosas, agarrar desde abajo lo que nos haga bien, al final son chamos que vienen creciendo de la mano de nosotros y al momento que tengamos que usarlos van a estar siempre así, con esa disposición, esa entrega y confianza porque es lo más rescatable de conocer lo que es el proceso de juveniles en Caracas”, cerró el DT Meléndez.

Caracas ya deja atrás un período complejo y afronta la parte final de la Liga FUTVE 2024 con optimismo. Tienen las piezas para reaccionar, las mismas que has podido escoger en www.futvefantasy.com. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: