Liga FUTVE

El aprendizaje de Morr tras la final del Apertura: Todavía no estamos 100 por ciento preparados

“El fracaso fortifica a los fuertes”, dijo en algún momento el escritor francés Antoine de Saint-Exupery, hecho que en Metropolitanos cae como anillo al dedo porque en medio de una temporada como la Liga FUTVE 2024 ya sabe a qué apuntar de cara a lo que será la conclusión de la misma, todo tras salir goleado de la final del Torneo Apertura frente a Carabobo (3-0), como dejó claro su entrenador José María Morr.

Luego de la faena del pasado 2 de junio, el dirigente sacó conclusiones y ya empieza la reconstrucción en su camino hacia la corona en el Torneo Clausura, que le permita disputar en una posible Gran Final en la que aspira su segunda estrella. “Lo que habíamos construido en el Torneo Apertura se destruyó en lo emocional durante un solo encuentro y debemos aprender que los partidos son diferentes, es un crecimiento, Dios nos dio la respuesta clara que todavía no estamos 100 por ciento preparados para una final de 90 minutos”, destacó.

En su crónica de aquella faena, el timonel de 43 años analizó que le faltó continuidad entre lo que desarrollaron durante la competición, y el momento de apremio que significó la parte final de esa pugna en el estadio Misael Delgado de Valencia. “No pudimos sostener lo que hicimos en la parte inicial de ese partido, fue un poco lo mental, influyó mucho el estadio, Carabobo en su casa, ellos tuvieron la dicha y la suerte en un rebote, sin impactarlo, nosotros tampoco lo hicimos, más la falta que cometimos, el balón entro y el segundo, patean cruzado y salió al palo del arquero, tampoco lo pudimos sacar”, reseñó. Contó sí con un penalti cuando ya caían 2-0, pero Ángelo Lucena lo falló, en una situación que terminó de desmoronar a su oncena.

El haber tenido tantas emociones a flor de piel y una afición que abarrotó un estadio que estuvo casi en su totalidad en contra, también son aristas a trabajar en caso de repetir en una instancia decisiva. “Hemos jugado en competiciones internacionales partidos en estadios así, pero una final es aparte, única, y se debe enfocar de otra manera. Hicimos un buen partido hasta el primer gol, de ahí nos descompusimos totalmente. Hemos visto el juego una y otra vez y los jugadores son seres humanos, debemos trabajar en eso, levantarnos rápido”, dijo Morr.

La Copa Venezuela y pretemporada, dilema de Morr

Foto: Prensa Metropolitanos FC

En medio de la preparación para ir a por el Torneo Clausura de la Liga FUTVE, Metropolitanos debe disputar la Copa Venezuela, en la que debutó con derrota 2-1 frente a Caracas. Morr sabe a qué apostar dentro de la competición, pero con los ojos puestos en su objetivo principal.

“Será difícil jugar esta Copa Venezuela, hacer pretemporada, los habituales de la alineación no tendrán muchos minutos en ese torneo”. Reflexionó al respecto el nativo del estado Portuguesa. “Me encantaría jugar con puros chamos, pero hay jugadores como Marco (Bustillo), Robinson (Flores), (Francisco) Bareiro, que hay que analizarlos, después otros como (Christian) Camarillo, Leo Pérez, (Carlos) Díaz, (Steven) Pabón, (Maike) Villero, que siguen siendo jóvenes, pero ya con muchos minutos.  (Robert) Garcés y Emerson Ruiz, hay que observarlos, pero en lo que es la Copa Venezuela, para mí es una oportunidad de darle minutos a los talentos del plantel sin desmerecer el compromiso”.

De todos modos, sabe que hay elencos que llegaron con una preparación más adecuada al segundo semestre del calendario. “Monagas por ejemplo hizo una pretemporada larga y le sacaran provecho, nosotros tenemos que adaptarnos, sacar de estos jugadores que más destaquen en la Copa Venezuela para irlos incluyendo en los XI, y tener profundidad porque tendremos un solo torneo, el Clausura, a diferencia del torneo anterior que teníamos dos frentes. El que quiera jugar con los grandes está en su criterio. Queremos desarrollar ideas para que no nos cause alguna duda y también dar crecimiento a través de los minutos”, soltó Morr.

Finalmente, sabe que vendrán movimientos dentro de su nómina, para de una vez hacer que los mismos sean efectivos. “Nos planteamos lo que viene con las sustituciones y cómo todo, podemos acertar o puede pasar que el que se sacó sea extrañado, pero son cosas de fútbol y esto entre el Torneo Apertura y Torneo Clausura da para eso, entonces estamos analizando. Ya tenemos una clasificación a competición internacional, es la quinta participación consecutiva, pero quedamos con un sabor muy agridulce de la final y queremos ahora la revancha para que podamos competir en la Gran Final”, cerró José María Morr.

Aún cuenta con piezas para el asalto, Morr además potenció al talento de la Liga FUTVE que dirá presente en la Copa América 2024 en Estados Unidos, Jhon Chancellor con La Vinotinto, y otros elementos que prometen más en el Clausura, aunque ya sin Anthony Graterol -ya desincorporado-, que estarán a disposición en el Fantasy oficial del torneo, en www.futvefantasy.com. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: