Liga FUTVE

Liga FUTVE

Jeriel De Santis comienza a aportar goles para Caracas

A finales de la década anterior, las esperanzas de la ofensiva de Caracas estaban puestas en un joven que Noel “Chita” Sanvicente había traído desde el estado Bolívar para sus categorías inferiores, en las que terminó su desarrollo como futbolista y le permitió el debut a nivel profesional, Jeriel De Santis, que, sin embargo, se fue muy pronto al exterior gracias también a sus actuaciones en selecciones Vinotinto, como en la Sub-17 y no logró consolidarse en la primera plantilla avileña.

De Santis jugó siete encuentros e integró el plantel que ganó la última estrella de los capitalinos, en 2019, pero unos meses después y en plena pandemia de la Covid-19, dio un paso en su muy corta trayectoria al aceptar un traspaso al Boavista de Portugal, con el que logró jugar más de 30 encuentros al máximo nivel del balompié lusitano. Allí, en tres temporadas marcó dos goles, pero en el medio, logró irse en un préstamo que sería importante, que le demostró el goleador que puede ser y ahora busca de nuevo en la Liga FUTVE Banco de Venezuela 2025. En el Cartagena de España hizo 11 goles en 20 cotejos en el curso 2022-2023, en la cuarta categoría de ese país.

Tras otra salida a Alianza Lima, en Perú, que le permitió estar frente a una afición exigente, y una corta pasantía de nuevo en España para jugar en Intercity, el de El Callao atendió el llamado de su club formativo y decidió volver a casa, para colocarse la camiseta “9” y ser la primera opción en el ataque del DT Fernando Aristeguieta. ¿La respuesta?, su primer gol en la jornada inaugural del Torneo Apertura, en un empate 1-1 contra Rayo Zuliano en el estadio “Pachencho” Romero de Maracaibo.

Muy feliz de estar en casa de nuevo, me fui muy joven y no tuve la oportunidad de jugar partidos seguidos, ganarme ese puesto y ahora vengo este año con buenas expectativas, y daré lo mejor de mí para aspirar a lo máximo, que es el campeonato”, comentó al respecto el atacante de 22 años, que, pese a su edad, ya ha vivido experiencias que le permiten ser un futbolista con muchas herramientas.

La madurez que uno alcanza año tras año ya se nota mucho y ahora decidido a aportar mi granito de arena al Caracas, que ha sido una casa durante muchos años para mí”, dijo De Santis, quien debe encargarse del puesto que dejó otro producto de las categorías inferiores de la institución asentada en el sector de la Cota 905 en la capital y que ha triunfado fuera del país, el guariqueño Edwuin Pernía.

Foto: Prensa Caracas FC

El “General” marcó 14 goles en la anterior campaña de la Liga FUTVE Banco de Venezuela. Vistiendo la “9”, ahora es De Santis quien debe cubrir su partida al San Martín de San Juan de Argentina. “Es un número muy importante para la historia de Caracas y lo llevo con mucha ilusión y responsabilidad de poder representarlo como se merece. Pernía dejó un legado muy importante, también lo hizo antes cuando yo era juvenil. Hemos venido trabajando muy bien para poder hacerlo igual o mejor que él, esas son las expectativas de este año”, acotó.

De Santis marcó su gol mientras jugó los 90 minutos en suelo marabino. El tanto fue el del empate, en una exhibición en la que tuvo 20 por ciento en eficacia en tiros, con cinco efectuados, dos al arco, su diana fue con el pie derecho, dio un pase clave, completó ocho, tuvo cinco acertados en campo contrario, con un balón largo completado y un pase globo también, además de una intercepción, una entrada, recuperó cuatro balones, tuvo dos despejes, ganó cinco duelos, tres en el suelo, dos aéreos y recibió par de faltas.

Quiero mejorar muchas cosas de mi juego para poder apoyar a mi equipo y dar lo mejor de mí”, destacó al respecto de esa presentación. De Santis a nivel de Sub-17 hizo tres goles en el Sudamericano de 2019 y llegó a ser internacional en la Vinotinto Sub-23, pese a lo cual también ha levantado el interés de Perú en incluirlo en sus selecciones al poseer esa nacionalidad también.

Aristeguieta, benefactor para De Santis

Cuando apenas era juvenil, De Santis veía a los delanteros del primer equipo y además de encontrar a Pernía, consiguió a uno de los últimos ídolos de Caracas en su segunda etapa como futbolista del conjunto, el “Colorado” Fernando Aristeguieta, que logró resurgir en su carrera allí para luego irse a América de Cali en 2018, y posteriormente, tener su importante paso por México, en el que potenció sus capacidades pero también, significó el final de su trayectoria dentro del campo debido a las lesiones.

Eso sí, Aristeguieta logró jugar su último encuentro como profesional justamente con Caracas en 2023, para pasar a los banquillos. Se formó en México como dirigente y decidió entonces, tomar el mando de los “Rojos del Ávila”, y justamente cuando De Santis retorna a la capital, encontró a ese jugador que vio antes ahora al mando de la plantilla.

Es algo extraño tenerlo de profesor después de tenerlo como compañero en algún momento, nos trata de la mejor manera, es una persona excelente dentro y fuera de la cancha, para nosotros es un placer y un orgullo tenerlo ahora de entrenador, tiene esa hambre que siempre ha tenido para ganar el campeonato y estoy feliz que esté al cargo del equipo”, expresó el bolivarense, que se apoyará en el “Colorado” Aristeguieta para volver a asentarse en el balompié de élite.

Foto: Prensa Caracas FC

Y el estratega lo recibió con los brazos abiertos, aunque mostró su análisis de cómo De Santis ha venido evolucionando. “Jeriel es un tipo que en su momento fue el juvenil del que más se hablaba en Venezuela, tiene un inicio de carrera que considero es brillante, juega muy poco en Venezuela, se va a una liga como la portuguesa y a un equipo importante además como Boavista, que es de tradición en Primera División, jugó, lo hizo bien y siendo muy joven, después tomó decisiones en su carrera junto a su entorno que no compartí y a lo mejor le hizo retroceder o estancarse un poquito”, se sinceró Aristeguieta.

Pero ahora, quiere ver su mejor versión, que arrancó con todos los hierros. “La idea que él esté hoy aquí es que sea el jugador que todos nos imaginamos que iba a llegar a ser y todos en Caracas aún pensamos que va a llegar lejos porque las condiciones que tiene son muy buenas y es un tipo que tiene todo el perfil para ser delantero venezolano referente en los próximos años”, concluyó el timonel de 32 años.

Aristeguieta y De Santis esperan formar un tándem que le permita a Caracas sumar goles y victorias, y luego de Maracaibo, buscarán el triunfo en la jornada 2 del Torneo Clausura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, contra Metropolitanos en el estadio Metropolitano de Cabudare, sede provisional de los “Rojos del Ávila”, este lunes 3 de febrero desde las 7:00 de la noche. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: