Liga FUTVE

Liga FUTVE

Jesús Ortiz buscará cambiar paradigmas en la Liga FUTVE 2 con Mineros

Las dificultades que vivió Mineros de Guayana fueron un golpe en el corazón de los amantes del fútbol venezolano. No importa el color de tu pasión, el negriazul se ganó el respeto y admiración de toda la nación. Su adiós momentáneo fue un mazazo para todos los seguidores, en especial, para los del estado Bolívar. De la mano de un grandeliga como Bob Abreu vuelve a ponerse de pie una institución rica en historia y en talentos. El encargado de sentarse en el banquillo y hacer que este diamante vuelva a brillar es un viejo conocido, Jesús Ortiz. “Chucho” estuvo como encargado de las categorías menores en el ciclo de Juan Domingo Tolisano (2017-2019).

Para mí y mi cuerpo técnico, el llamado de Mineros es muy gratificante. Nunca dudamos en tomar la decisión de venir, aun sabiendo las circunstancias que se encuentran, en lo deportivo y administrativo. Todo entrenador se quiere mantener en primera división, pero esta es una institución grande y sabemos la calidad de jugadores que hay en el estado Bolívar”, expuso el DT vía llamada telefónica. Ortiz complementó: “Sabemos que será un trabajo a medio y largo plazo, pero nos cae como anillo al dedo porque a nuestro cuerpo técnico nos gusta desarrollar jugadores”.

Este proyecto es avalado por una figura del béisbol nacional e internacional como el «Come Dulce», flamante presidente del equipo. “Cuando tuvimos la posibilidad de conversar con él (Abreu) en Valencia nos dimos cuenta de que es una persona que está en el deporte. Que tiene una idea muy clara de lo que quiere con la institución en cuanto a lo deportivo. Su presencia es un respaldo, porque cómo hay que tratar a una atleta y al entrenador”, dijo. También resaltó la ayuda de Yauodat Chalich. “Tenemos el apoyo de Yauodat, que fue dueño de Mineros, que nos da sus instalaciones (Ciudad Mineros) para poder trabajar en el día a día, eso es otro respaldo”.

Un camino lleno de espinas

Sabemos que la Liga FUTVE 2 no es fácil. Tramos de armar un equipo competitivo entre experiencia y juventud. Nos adaptamos rápidamente a lo que es la norma de los juveniles. Nos toca seguir trabajando, enfocarnos en lo que queremos, visualizar el objetivo, sabiendo que es un torneo muy largo y a la postre nosotros podemos tener los logros que estamos buscando”, expuso el estratega. Pero en las calles de Ciudad Guayana la ilusión se desborda con este resurgir.

La gente tiene expectativas muy grandes sobre el club y sobre lo que nosotros podemos hacer. Estuvimos aquí, conocemos un poco la idiosincrasia del guayanés. Sabemos cómo es el ambiente, cómo es la fanaticada y cómo son los medios de comunicación. Eso te da un marco de un equipo grande, con las herramientas, dentro y fuera del campo para hacer grandes cosas”, indicó. En dos amistosos (Angostura y el filial de Monagas) se ha visto reflejado ese sentimiento. “El calor de la gente ha estado en esos dos partidos, donde buscamos esa conexión y que los más jóvenes empezaran a percibir lo que se va a vivir en el torneo. En el primer partido fueron 3.000 personas y en el segundo casi la misma cifra. No es fácil esa cantidad de personas para un amistoso. Este es el equipo más representativo del estado”, soltó.

La categoría de plata será un camino de espinas, porque todos van a jugar una final contra Mineros. Mientras que para la hinchada negriazul todo lo que no sea un triunfo va a saber a poco. “Lo hemos hablado con los jugadores y somos conscientes de ese nivel de responsabilidad que tenemos. Respetamos a las otras instituciones, porque hay clubes importantes, con cuerpo técnicos que tienen un trabajo de dos años y jugadores que vienen haciendo vida desde hace tiempo en la categoría. Tenemos los pies sobre la tierra y vamos con mucha humildad. Si nos toca doblegar en algún momento nuestra idea y soportar para sacar resultados, lo haremos. No somos más que nadie, pero tampoco menos”, reveló.

Ortiz profundizó: “Estamos tomando con mucha seriedad y mucho respeto a la liga. Le envío un mensaje a la fanaticada que tienen que tener tranquilidad, porque este equipo estaba de cero. Prácticamente desaparece y de la nada aparece. Armamos un equipo competitivo. Siempre vamos a querer ganar y la hinchada nos va a pedir resultados”. El DT añadió: “No nos podemos desviar del objetivo, esto es un torneo largo. 28 partidos, cuartos de final, semis y la final. Dios mediante podamos consolidar el título. Hay que tener mucha mesura y tranquilidad. En las rachas positivas no entrar en zona de confort y saber que los equipos darán un extra contra Mineros de Guayana, pero tenemos la capacidad de superar esa adversidad”.

Más pizarra y no solo correr

El estilo de Mineros lo marca su historia, pero también la actualidad de su plantilla. “Estamos haciendo un método combinativo de posesión y profundidad. Nosotros tenemos jugadores de buen pie, pero también tenemos futbolistas que son verticales, que desequilibran por las bandas. Podemos ser inteligentes a la hora de proponer. Nosotros estamos claros que tenemos una responsabilidad con la liga de dar un buen fútbol, pelear de principio a fin y estar en puesto de vanguardia”, propuso el entrenador. El tachirense añadió: “Tenemos buen pie para jugar a la pelota y llevarla rápido de un sector a otro. No dar tantos pases en nuestro campo, sino ir al arco rival para aprovechar la velocidad. Mientras que sin pelota estar encima del rival y sus posibles receptores”.

Sin embargo, siempre se habla que en las categorías de plata todo es más correr, meter y luchar. No se habla tanto de táctica. “Al final termina siendo fútbol, aunque hay muchas diferencias entre las categorías. En primera los equipos son más estrategas, con más trabajos de automatismos y de sincronismos. Las individualidades son mejor controladas. Los riesgos que tú asumes muchas veces son menores, producto de que sabes la capacidad del rival”, reflexionó el timonel negriazul. El entrenador declaró: “En la Liga FUTVE 2 hemos revisado y analizado. Conseguimos equipos que asumen demasiados riesgos y no hay un orden establecido. Cuentan con jugadores muy verticales”.

En su radiografía de la categoría ahondó: “La liga se presta para ese estilo, por las condiciones de los terrenos de juegos, hora de los partidos y tema extradeportivos. Pero al final sigue siendo fútbol. Nosotros tenemos que tener vigilancias correctas, ser muy precavidos a la hora de atacar, pero manejar nuestra idea. ¿Por qué no implementar un patrón de conducta, en cuanto a lo futbolístico, en la Liga FUTVE 2?”, expresó Ortiz, que ha dirigido fases finales de primera división y partidos de CONMEBOL Libertadores.

Ortiz reflexionó: “Cambiar un poco ese paradigma de solamente correr y meter, sino jugar de forma mucho más inteligente. Ser más agresivo, ser más bicho a la hora de poder finalizar las acciones de juego y ser más contundente para poder defendernos”. El entrenador confesó: “Se lo digo a los jugadores, tenemos que ser el equipo que menos goles recibe, que más fútbol gesta, el elenco que más genere y que más goles haga. Hay una responsabilidad y tenemos los jugadores para ellos. Tener un bloque bien marcado, no quedar largos, tener más estrategia, lectura y compresión de juego”.

Hierro, diamante y oro

Foto: Prensa Mineros de Guayana

En la plantilla a disposición de Jesús Ortiz cuenta con varios perfiles. Futbolistas curtidos por mil batallas y con un cayo competitivo como el hierro. Diamantes por pulir para brillar en el balompié nacional. Aparte de oro de la primera categoría, que consiguieron por buena gestión y la idea que se les vendió. “Ha sido una sorpresa muy bonita el armado de la plantilla, porque fuimos el último equipo en iniciar, aparte de Barquisimeto que tenía la base de Academia Rey. Cuando llegamos, ´Taka´ (Julio Machado), había contactado con varias posibilidades y nos dio una base importante con la que habíamos trabajado en el pasado”, comentó.

Casos como David Moreno, Andrés Saavedra, Breiner Urbina, José Rondón, que estuvieron en este equipo y los conozco. Han tenido posibilidad de jugar tanto primera como segunda”, resaltó. Entre los talentos bisoños. En el radar siempre tuvo jugadores como Gilberto Pildain, Jan Mujica, Yanier Rodríguez y Samuel Vanegas. “Son juveniles que nos dan un aporte de experiencia”, dijo. Luego están las oportunidades de mercado. “No es fácil que estén disponibles a estas alturas del calendario un Rodney Chirinos, Darvis Rodríguez, Williams Pedrozo, Wilfredo Peña, Juan Reyes, porque son jugadores que vienen haciendo buenas actuaciones en primera. Afortunadamente creyeron en nuestra idea”, indicó.

De otras canteras pescaron a Jesús Valbuena, Luis El Khuffash y Gabriel Monjes, en calidad de cedido. “De experiencia sumamos a José Luis Granados, que tiene un tema personal con el club, porque quiere llegar a los 100 partidos disputados, pero en primera división. Es un reto que nosotros vamos a ayudar para que se concrete”, confesó. “Cuando revisas todos estos aspectos, puedes decir que hicimos un buen trabajo en el armado del equipo. No tenemos jugadores 2002, que es el tope de la norma, porque apuntamos más a la juventud, pero son jóvenes que han tenido posibilidad de tener minutos y nos van a dar alternativas (…) Pienso que esos jugadores que están quedando de Liga FUTVE y viene a la Liga FUTVE 2, por distintas circunstancias, aportarán experiencia y capacidad de interpretación de juego. Eso va a ayudar a mejorar la competición”, expresó.

La base de Ortiz

A pesar de tener un tiempo en pausa, los engranajes de Mineros vuelven a rodar con fuerza. “Ahora necesitamos estabilizarnos administrativamente, pero la directiva nos ha dado más de lo básico y de lo que necesitábamos para poder iniciar. Si bien faltan algunas cositas para mejorar, lo haremos en el transcurso del año. No lo pongo en duda. Sé la capacidad e inteligencia que tiene la directiva. También hay respaldo Yauodat con Ciudad Mineros, con la cancha a disposición”, soltó.

Tenemos un trato de fútbol de primera división. El personal que trabaja en esta transición sabe qué hacer, porque tienen la experiencia de haber estado en la categoría de oro. Eso facilita el día a día. Mejoramos en cada momento en cuanto a herramientas tecnológicas y de material deportivo”, remarcó. Asimismo, cuentan con el gimnasio del Club Portugués como uno de sus aliados, para la preparación física. La Fundación Cachamay también les tiende una mano. “Con el apoyo de Ricardo Duno hacemos uso dos veces por semana en el CTE Cachamay”, aseveró.

Ortiz expuso: “Cuando revisas y ves nuestra situación, afortunadamente, tenemos mucho más que equipos de la segunda división. Ojo, incluso algunos de primera división, porque hemos tenido la oportunidad de estar allí. Hemos tenido momentos difíciles, pero ahora no. En este caso tenemos herramientas nuevas”. Existe una sinergia alrededor del cuadro negriazul para volver a la Liga FUTVE, su hábitat natural por su historia y tradición.

Una estación más en la montaña rusa

La carrera de Jesús Ortiz como entrenador principal ha tenido bastante vértigo. Luego de ser multicampeón en el cuerpo técnico de Juan Domingo Tolisano, tomó como interino al Deportivo Lara y lo salvó deportivamente. Los crepusculares compitieron y remontaron la adversidad. Una situación similar sucedió con Portuguesa al llevarlos a la tierra prometida de la Libertadores. Deja el Occidente, para afrontar una nueva estación en Mineros, pero sin tantas curvas, sino un trayecto lineal para impulsarse.

El reto de venir a Mineros ha albergado todo. En mi corta carrera necesitamos títulos y ganar cosas importantes. Marcar historia y presente en diferentes instituciones. Veo a Mineros como ese club que me puede catapultar, no solo a nivel nacional, sino internacional. Poder consolidar el ascenso es un título, sea cual sea la categoría”, comentó. En su reflexión acotó: “Estabilizarnos deportivamente. Tenemos las herramientas para trabajar tres, cuatro o cinco años aquí, como han hecho otros entrenadores en Venezuela, que han dado logros y satisfacciones, no solo a su afición, sino a sus dueños. Sabemos que es un reto grande y que el margen de error es poco”.

Ortiz lo resumió: “Mineros, hoy en día, representa todo para mí. Por eso tomamos la decisión de estar. Es mi presente y mi futuro, por eso con mi cuerpo técnico lo vivimos con mucha intensidad en el día a día”. El timonel afirmó: “Tratamos de no dejar detalles al azar, llevamos más de un mes desde el primer entrenamiento. Lo que a otro le hubiese costado un poco más de tiempo, lo hemos consolidado porque conocíamos la plaza. Estamos dando la vida para que el club se consolide como un proyecto deportivo. Que los directivos tengan tranquilidad, lograr ir a primera, formar jugadores, en el mañana venderlos y clasificar a copas internacionales”.

Aunque la tarea no es sencilla. “En primera juegas con una posibilidad de un 60 por ciento para ir a una copa internacional. Aquí hay un solo ascenso, que es el campeón. Son 16 equipos que tienen la misma ilusión, que trabajan para lo mismo. Se tienen que unir muchas cosas deportivas y extradeportivas para lograr el objetivo”, concluyó el DT andino. Mineros tiene un reto mayúsculo, desempolvar su historia y dejar huella en la Liga FUTVE 2, todo en el menor tiempo posible. A más de uno le pudiera marear la magnitud del desafío, pero Ortiz está acostumbrado al vértigo que implican estos retos. / Luis Vilchez

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: