
Rommell Ibarra quiere su tercer trofeo con el primer equipo de La Guaira
Próximo a cumplir 25 años, Rommell Ibarra tiene una vida “casi completa” en La Guaira, club en el que hizo la mayor parte de su formación como jugador y logró debutar como profesional. Una breve salida del país al fútbol de Armenia en 2021 y ya de nuevo, en casa, además de completar los procesos de selección Vinotinto desde la más pequeña categoría -Sub-15-, y en los actuales momentos, el portador de la banda de capitán “Naranja”, que busca un título más en su carrera: La Supercopa de Venezuela, este sábado 22 de marzo a las 5:45 de la tarde, en el Polideportivo Pueblo Nuevo frente a Táchira.
Debutó en una Copa Venezuela a nivel profesional, en 2016, y vio sus primeros minutos en la Liga FUTVE Banco de Venezuela en el siguiente curso, Ibarra ha forjado un camino exitoso en el camerino litoralense, al punto de recibir la cinta el año pasado, que le dio el privilegio de alzar el trofeo del más reciente éxito de su club, que lo llevó a acceder a la Supercopa de Venezuela, evento que lo enfrenta al campeón más reciente de Primera División.
Fue en la Copa Venezuela 2024, cuando Ibarra tuvo 65 minutos de acción en el duelo decisivo frente a Metropolitanos, que se saldó con lauro 0-1 de los suyos, en el estadio Brígido Iriarte de Caracas. Eso sí, Ibarra, aunque figura en su palmarés por sus ocho compromisos disputados en 2020, no pudo disputar el cotejo que dio la única estrella que hasta ahora ostenta el DLG, justamente contra el “Carrusel Aurinegro” en el estadio Misael Delgado de Valencia (2-0), pese a lo cual igual el trofeo pasó por sus manos y la medalla está en casa.
Ahora, el capitán de La Guaira tiene entre ceja y ceja sumar un éxito más en su ya extensa trayectoria en un club que lo acogió desde que era un adolescente. “Nos preparamos de la mejor manera, sabemos que es un partido importante para el equipo y nos genera mucha ilusión porque es de las primeras Supercopa en la historia”, resaltó el futbolista oriundo de la zona central del país.

Foto: Archivo Miguel Vallenilla (Prensa Liga FUTVE)
Su cumpleaños es el 24 de marzo, dos días después del encuentro en suelo andino. Qué mejor regalo que tener una medalla dorada más, pero un duelo definitivo como la Supercopa y frente al contrario que tendrán al frente, se requiere de importantes elementos para salir con el trofeo en sus manos. “Estos juegos se juegan con mucha concentración, y esfuerzo de todo el equipo, y para mí significa un orgullo poder ganar el trofeo porque es una demostración del esfuerzo que he hecho desde que llegué aquí”, avisó el “Pitbull” Ibarra.
Una de las piezas fiables en la zona defensiva que el entrenador Juan Domingo Tolisano trata de establecer, Ibarra ha gozado de continuidad entre su buen estado de salud y forma física, con ocho encuentros del Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, cinco completados, 574 minutos, dos tarjetas amarillas, una asistencia -en el cotejo más reciente de La Guaira, triunfo 2-1 sobre Estudiantes- y dos arcos en cero integrados. En promedios por partido, 40,4 pases precisos, 15,5 de acierto en campo contrario, 3,8 balones largos completados, 3,4 pases globo certeros, 3,6 balones recuperados, 0,9 entradas, 1,3 despejes, 2,3 duelos totales ganados, 1,9 en el suelo y ha recibido 0,9 faltas.
El posicionamiento de Ibarra, clave para la Supercopa
Tolisano ha apostado recientemente en el Torneo Apertura 2025 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela a la línea de tres zagueros, hecho que ha sido exitoso ya que su bando llega a la Supercopa de Venezuela como líder en el semestre, con 15 puntos y una mejor diferencia de goles que Carabobo, UCV y justamente, Táchira, que igualan en la cifra de unidades. El “Pitbull” Ibarra es clave en la citada zona de la cancha, al tener libre movilidad en el campo.
“Es un libero adelantado, juega de acuerdo a la posición de la pelota, creemos que su intensidad hacia adelante nos da la posibilidad de jugar en el medio, por momentos nos ayuda y después hay que incorporarlo a la última línea porque cuando el rival arremete por banda, necesitamos poblar el área. Cuando el rival juega con dos delanteros, y estamos expuestos a los mano a mano, sobre todo cuando tiene posibilidades por banda, ahí Ibarra tiene la obligación de incrustarse en la línea defensiva, para poder tener un hombre más, poder sobrar y no generar mano a mano dentro del área en esa situación”, detalla al respecto el estratega de La Guaira, en la rueda de prensa después del cotejo contra los “académicos”.

Foto: Prensa Deportivo La Guaira
En cuánto a cómo lo ve el internacional Vinotinto Sub-23, Ibarra brindó mayores detalles y, sobre todo, el entendimiento que tuvo de la exigencia. “La adaptación fue muy buena porque me siento cómodo jugándola, y tengo la confianza del “profe” Tolisano y de mi juego defensivo. Estoy cada día mejor, gracias a los entrenamientos diarios que hacemos a nivel grupal e individual y siempre me exijo para mejorar”, resaltó el polivalente jugador.
Finalmente, corresponde jugar contra Táchira esta disputa de la Supercopa de Venezuela, un rival que conocen y con el que tienen una reciente confrontación, que se saldó con derrota 2-1 en la jornada 7 del Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, hace un par de semanas. Ibarra cree que los aprendizajes sacados de esa pugna servirán para aplicar ahora en el cotejo definitivo.
“La conclusión es que son un gran equipo, jugando en casa, y sabemos que tenemos que tener nuestro mejor partido para poder ganar el trofeo en ese escenario”, sentenció Rommell Ibarra, jugador que ha marcado una historia en La Guaira y quiere conseguir aún mucho más en este conjunto.
No te pierdas esta fiesta de la Supercopa de Venezuela este sábado 22 de marzo, y compra tus entradas a través de hacer click aquí. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE