Liga FUTVE

Liga FUTVE

Samuel está cada vez más cerca del Sosa de siempre en la UCV

La UCV pasó de ser un equipo que luchaba por la permanencia a un animador de la Liga FUTVE Banco de Venezuela. Desde la llegada de su nueva directiva se han caracterizado por invertir con fuerza en los mercados de pases y blindar su plantilla. Una de las joyas que incorporaron en este 2025 fue Samuel Sosa. Todo venezolano futbolero gritó su gol de tiro libre ante Uruguay y conoce el potencial de su zurda. En el inicio del ciclo de Fernando Batista arrancó como un indiscutible. Luego el camino se torció, pero lo ha empezado a enderezar en el cuadro universitario.

La institución me ha sorprendido. El complejo que están haciendo fue una de las razones por las que regresé a Venezuela, también muchos amigos me hablaron muy bien de UCV. Lo que más destaco es que me hicieron sentir como en casa. Cuentan con un proyecto muy bueno, grande y organizado. Estoy súper agradecido por la forma cómo me recibieron”, comentó Sosa. El volante acumula ocho compromisos (427 minutos) con los tricolores, aparte de un par de juegos de la CONMEBOL Libertadores.

El inicio de campaña para el elenco que representa a “La casa que vence las sombras” es para remarcar. Serie pareja a nivel continental y se posicionan en la parte alta de la tabla del Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, con 19 unidades, muy cerca de clasificar a los cuadrangulares. “Hemos tenido un arranque muy bueno y el equipo se ha comportado a la altura. Se ha trabajado muy bien desde la pretemporada, así que vamos por buen camino. En el caso de Corinthians, sabíamos al equipo que nos enfrentábamos y que eran buenos. Pero nunca bajamos la cabeza. No se pudo clasificar, pero se dio la talla. Se dejó en alto el nombre de la UCV y de Venezuela”, indicó.

Volver a la normalidad

Foto: Prensa UCV FC

En la pasada jornada contra Monagas, el “Principito” Sosa jugó su primer compromiso completo del curso, en la Liga FUTVE Banco de Venezuela. “Tenía tiempo sin jugar 90 minutos. La verdad ya me siento muy bien y más tranquilo. Tengo que seguir mejorando en los entrenamientos entre semana. Aún me falta mucho, pero vienen mejores partidos. Ojalá podamos clasificar y ver la mejor versión de Samuel”, confesó el carabobeño. La última vez que el subcampeón del mundo disputó un encuentro entero fue el 19 de agosto de 2024, con Querétaro contra Atlético San Luis, por la Liga MX.

La pizarra de Daniel Sasso le ha permitido ser un verso suelto en el frente de ataque tricolor. “El profesor me ha puesto en varias posiciones, él me dice que juegue libre. Sé desempeñarme por la derecha, por la izquierda, de delantero o de enganche. Me siento cómodo en el lugar donde me indique el entrenador”, repasó. El ex Táchira aclaró: “Me siento muy bien físicamente, para subir y bajar en el campo. Puedo aportar ofensivamente como defensivamente, como lo demostré en el partido pasado”.

Una de las cartas de presentación de Sosa es su pegada en los tiros libres, pero en la UCV hay otro gran cobrador como Francisco Solé. ¿Cómo se define quién las cobra? “Se habla dentro de los partidos. No está dicho que el primer tiro libre sea siempre para mí. No. Si está muy bien posicionada para Solé, se la dejo. Y si es al revés le pego yo”, reveló. En el choque contra los orientales estrelló un zurdazo al travesaño.

El pasado como brújula y no como ancla

Foto: Prensa UCV FC

Samuel Sosa ha llevado su fútbol a distintas latitudes: Argentina, España, Ecuador y México. Su zurda parecía destinada a escuchar el himno de la Champions League los martes y miércoles. Pero todavía no se han cumplido las expectativas que se generaron en la cita ecuménica de Corea del Sur. “He pasado por muchos países. En algunos me ha ido bien y en otros más o menos. Con el pasar del tiempo uno va madurando. Se comenten menos errores. Pienso que me hace falta mentalizarme en lo que más quiero, que es seguir en el extranjero y seguir en la selección. Es lo que más deseo”, afirmó.

Tras un buen cierre de 2023, su presencia en el combinado patrio se diluyó. “Pasaron temas personales. Me descuide un poco. Pero ese error es cuestión del pasado. Voy a seguir mejorando para que me vuelvan a llamar la Vinotinto y ser la mejor versión de mí”, analizó. En esas horas bajas, las críticas en redes sociales pueden confundir o afectar. “No les doy importancia. Algunos te desean mal y otros quieren lo mejor para ti. Lo relevante es que tengo a mi familia de mi lado y son los que más me apoyan”, puntualizó.

En este proceso de madurez tiene grandes aliados dentro y fuera del campo. “Charlis Ortiz y Juan Camilo Zapata son jugadores experimentados y me han ayudado mucho. Desde que llegué, he hecho una buena amistad con Charlis, aunque nunca había jugado con él. Tenerlos como compañeros de ataque es un privilegio. Me enseñan movimientos y cuestiones de pegarle al arco. Eso me ha colaborado bastante”, resaltó el oriundo de Tocuyito.

En su tercera etapa en la Liga FUTVE Banco de Venezuela, tras sus pasos por Deportivo Táchira y Academia Puerto Cabello, el volante tiene claro su norte. “Mi meta es quedar campeón. Nunca lo he logrado y con el favor de Dios se nos va a dar con la UCV lo más pronto posible”, cerró. Con el pasar de las jornadas, aumenta la influencia de Samuel en el juego de UCV. Por lo cual los fanáticos del tricolor pueden ser optimistas con el futuro, a la espera del Sosa de toda la vida. / Luis Vilchez

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: