
Tolisano y la tarea de mantener el rendimiento de La Guaira tras clasificar
Poco más de un año tiene Juan Domingo Tolisano en La Guaira, período en el que ha logrado dos títulos, una Copa Venezuela (2024) y una Supercopa de Venezuela (2025), además de una clasificación a competiciones internacionales y tres avances a la Fase Final en la Liga FUTVE Banco de Venezuela, un ciclo que está más cerca de lo positivo, aunque el tachirense sabe que puede ir a por mucho más.
La Guaira logró su boleto a la instancia decisiva del Torneo Apertura 2025, tras batir 1-2 a Yaracuyanos en el estadio Florentino Oropeza de San Felipe por la jornada 11, un duelo que fue complejo en las primeras de cambio, pero que el “Naranja” resolvió con base a su jerarquía, como destacó el timonel de 40 años.
“Hicimos un partido inteligente en San Felipe, que nos dio la posibilidad de clasificar a la Fase Final. Cambiamos un poco las formas pero valoramos los puntos que ganamos, porque nos dejó entre los primeros lugares y estamos ya clasificados, con dos partidos por jugar, el primer objetivo del semestre está cumplido”, comentó Tolisano, quien asumió el mando a finales de marzo de 2024.
Con 22 puntos, el “Naranja” tratará de cosechar más unidades en los dos compromisos que restan de la etapa regular, pensando en la Tabla Acumulada de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, que de ser primero da boleto a la Fase de Grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores 2026. “Ahora vamos a seguir en la búsqueda de terminar lo más posible arriba de la tabla, porque eso es lo que nos hemos marcado”. Actualmente, está dos puntos abajo de su siguiente rival y líder del certamen, Carabobo, al que enfrentará este jueves 17 de abril a las 6:00 de la tarde, en el estadio Olímpico de la UCV.
Dicha puntuación además es el tope del DLG en torneos cortos desde que volvió la disputa por semestre y con solo 13 jornadas a disputar. En 2024, tanto en el Apertura como en el Torneo Clausura llegaron a 20 unidades, y esa búsqueda de sumar aún más puntos a la canasta es para lograr una posición de vanguardia en el sorteo de la Fase Final.

Foto: Prensa Deportivo La Guaira
Los jugadores de Tolisano
Los resultados al final son los que hablan, pero para llegar hasta allí, debe haber coherencia entre lo que se hace cada semana en los entrenamientos, con lo que ocurre en los partidos. Tolisano considera que sus jugadores son los primeros que buscan aplicar lo que se hace en los trabajos previos a cada compromiso de la Liga FUTVE Banco de Venezuela.
“Los futbolistas se han enamorado de la idea, lo digo porque la han hecho propia y la defienden a muerte (…) Debemos seguir incrementando los buenos momentos, tratar que cuando tengamos la posibilidad de concretar opciones, concretarlas, así como hay otras cosas que también deben corregirse, siempre hay cosas por mejorar, somos muy autocríticos y eso nos ha llevado a poder competir y lo vamos a seguir haciendo”, abundó el andino.
Tiene dos piezas jóvenes y excepcionales, que son materia prima de un club conocido en sus casi 12 años de asentamiento como institución en el país por potenciar talentos y exportarlos. Con un espléndido Keiber Lamdrid, viviendo el mejor estado de forma de su todavía corta carrera -21 años- , y un explosivo Sebastián Castillo, que poco a poco vuelve a ser esa promesa que en el DLG esperan se convierta en realidad. Tolisano ha trabajado con ellos, así como con los demás jóvenes de la institución, para llegar lejos en sus objetivos.
“A ellos tenemos que disfrutarlos ahora porque seguramente no a ser mucho tiempo el que estén con nosotros, pero el objetivo principal de este cuerpo técnico y de este grupo de jugadores es competir lo más alto posible, y después la institución suma un objetivo más, que es la producción de futbolistas a otras latitudes y estamos acompañando ese proceso de formación de los futbolistas, que llegan a su última etapa formativa. Lamadrid cuando nosotros llegamos jugaba de lateral izquierdo y lo ubicamos como interior y se ha ido soltando, tomando un protagonismo importante para nosotros y es notoria la posibilidad de él, seguramente, seguir avanzando en su carrera”, detalló el mandamás guairista, ejemplificando el caso del volante mirandino, hoy eje fundamental de su mediocampo.
De todos modos y sabiendo que es una posibilidad real una pronta partida, lo que Tolisano sí exige es mantener el foco mientras La Guaira pueda disponer de los servicios tanto de ellos como del resto del plantel. “Lo que siempre priorizamos es que la cabeza está puesta en el objetivo, que después de ganarle en San Felipe ahora es contra Carabobo, no hay ningún otro para todos los que estamos en este equipo y vamos a tratar que ellos no pierdan esa orientación, ya que sí les toca estar con nosotros hasta el día que le corresponde porque tienen una posibilidad diferente, nos dedicaremos a tratar de conseguir el reemplazo necesario y desearles que les vaya bien, pero por ahora creo que mis palabras sobran cuando ellos se desempeñan como lo hacen en cada partido”, finalizó el tachirense.
La Guaira sigue sumando bloques en la construcción de Tolisano, un elenco que compite, con el vigor de la juventud y el realce de elementos de experiencia que parecían haber sido dejados a un lado. / Comunicaciones Liga FUTVE