Liga FUTVE

Liga FUTVE

Leandro Fioravanti: Este sábado vamos a ir en búsqueda de un nuevo título

Uno de los “amuletos” en Táchira sin duda alguna es Leandro Fioravanti, que desde que fue fichado para la temporada 2023 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, ha estado involucrado en los éxitos recientes del “Carrusel Aurinegro”. Ahora, este sábado 22 de marzo, desde las 5:45 de la tarde buscará un trofeo más al palmares tanto individual, como del club atigrado cuando afronte la Supercopa de Venezuela, contra La Guaira, en el Polideportivo Pueblo Nuevo de San Cristóbal.

El argentino vino a impregnar de su competitividad a un vestuario que cuando llegó, estaba por explotar en ese sentido. Sí bien, en 2021 venía de ganar una estrella de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, el 2022 fue un calendario complicado, al punto que Eduardo Saragó llegó al banquillo sobre la parte final del campeonato, con la finalidad de conducir a los éxitos que ya han sido conocidos posteriormente de parte de esta divisa, gracias a la mentalidad ganadora que allí germinó. Allí ha estado Fioravanti, que lo ha vivido en carne propia.

Desde que llegué al Deportivo Táchira, tuve bien claro que venía al equipo más grande de Venezuela, por ende, está la obligación de ganar títulos, de pelear cosas siempre. Tuve la fortuna también de caer en un grupo ganador, con mentalidad ganadora, que no pierde el hambre y eso es fundamental”, dijo Fioravanti, quien en su etapa de juvenil y tras una convocatoria al primer equipo de Vélez Sarsfield de su país en 2012, sumó un título de la Primera División de Argentina, con el Torneo Inicial de aquel año.

La Supercopa de Venezuela es una idea retomada por la Liga FUTVE Banco de Venezuela y la Federación Venezolana de Fútbol, por lo que Fioravanti y Táchira saben que están a las puertas de engrandar sus vitrinas. “Por eso este sábado vamos a ir en búsqueda de un nuevo título y de seguir construyendo y haciendo más grande la historia de este club”, expresó el mediocampista de 33 años.

Será un encuentro que repite lo ocurrido en la jornada 7 del Torneo Apertura 2025 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, que finalizó con triunfo andino por 2-1, en el mismo “Templo Sagrado del fútbol venezolano”, que recibirá este nuevo compromiso. Pero, seguramente en distintas condiciones desde la óptica del sureño.

Somos los mismos jugadores, pero seguramente el partido será diferentemente planteado, porque cada partido tiene una historia distinta y lo que se vivió hace ya casi dos semanas sirve para que ambos cuerpos técnicos, como todos los futbolistas hayamos analizado a nuestros rivales.  También al ser una final será un partido más cerrado, en el que es primordial defenderse bien y ser eficiente a la hora de tener oportunidades, me parece que esas siempre son las claves para ganar partidos y títulos”, analizó Fioravanti.

El “Vikingo” nuevamente es puntual en este Táchira, que desde noviembre es dirigido por el exjugador del club y antiguo capitán del mismo, Edgar Pérez Greco, quien fuese asistente técnico en la era Saragó (2022-2024). Fioravanti ha jugado siete encuentros del Torneo Apertura, con 609 minutos, dos tarjetas amarillas, una asistencia –en su más reciente partido frente a Metropolitanos-, una ocasión clara creada, 0,4 tiros por partido, 43,9 pases completados, 0.4 de ellos clave, 16,9 de acierto en campo rival, 3,9 balones largos completados, 2,3 pases globo certeros, 1,3 intercepciones, 3,4 entradas, 4,9 balones recuperados, 1,3 despejes, 4,9 duelos totales ganados, 4,4 en el suelo y ha recibido 0,9 faltas.

El “trabajo sucio” de Fioravanti, fundamental

Foto: Prensa Deportivo Táchira

Es el encargado de todo el equilibrio en la mitad del campo de Táchira y así lo asume Fioravanti, al encargarse de las tareas defensivas en una zona que integran los talentosos Maurice Cova, Carlos Sosa y Daniel Saggiomo, cuando así los ha alineado “El Flaco”. La labor de pierna fuerte corre por cuenta del argentino, hecho que puede ser fundamental en esta definición de la Supercopa de Venezuela, en la que el control de esa parte del campo es clave.

Una de las cosas más importantes de mi posición es jugar hacia adelante, tener eso como primera opción, ese pase que rompe líneas, es muy importante y el “trabajo sucio”, que con eso me refiero un poco a quitarle responsabilidades a los jugadores con cualidades más ofensivas, que puedan jugar tranquilos, sin preocuparse por defender tanto y cuando ellos se lucen creo que es porque hice un gran trabajo”, detalló Fioravanti, que viene en un ritmo futbolístico importante, en concordancia con el rendimiento colectivo del “Carrusel Aurinegro”.

Como estaba en sus planes, los atigrados compiten en lo más alto del Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, al tener 15 puntos, la misma cifra de La Guaira, su próximo rival, también la de Carabobo y UCV. Cuatro victorias, tres empates, una caída, nueve goles a favor (dos anotados a los litoralenses) y cuatro en contra – cuatro arcos en cero y un tanto encajado del DLG-, por lo que llegan en condiciones inmejorables a la disputa de la Supercopa de Venezuela.

Esta siendo un inicio de temporada muy parejo, hay varios equipos y con los mismos puntajes liderando los primeros puestos de la clasificación, por eso no hay que perder ningún detalle, hay que estar en todo, no hay que perder puntos porque cada punto que se pierde después el torneo lo hace pagar y llego de muy buena manera, hicimos una buena pretemporada y venimos entrenando de manera excelente, con todo el cuerpo técnico, y los preparadores físicos, para poder estar a la altura de cada partido”, soltó quien además sabe que después de la Supercopa de Venezuela llega un objetivo fundamental del 2025 para Táchira, y que el año pasado tuvo que ver lejos por la fuerte lesión que sufrió, la Fase de Grupos de la CONMEBOL Libertadores, que los ubica en el Grupo C contra Flamengo de Brasil, Liga de Quito de Ecuador y Central Córdoba de Argentina.

La Copa Libertadores seguramente nos llena de ilusión a todos, nos tocó un grupo interesante y seguramente vamos a estar a la altura porque confiamos en lo que tenemos”, aseguró Fioravanti, que considera que un triunfo este sábado y quedarse con la Supercopa de Venezuela es el impulso final a darlo todo en el contexto nacional e internacional.

Nosotros confiamos en lo que tenemos y esperemos seguir escribiendo más historias al club más grande de Venezuela”, sentenció Leandro Fioravanti, cercano a los 60 partidos en la Liga FUTVE Banco de Venezuela con la camiseta del 11 veces monarca del país.

No te pierdas esta fiesta de la Supercopa de Venezuela, y compra tus entradas a través de hacer click aquí. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: