Liga FUTVE

Adrián Martínez cumple con los retos propuestos cuando decidió fichar por UCV

La carrera de Adrián Martínez parecía haber tocado el punto más alto, al jugar con La Vinotinto desde 2021 y llegar a pertenecer a clubes del exterior, con la oportunidad que recibió en Always Ready de Bolivia, en 2022 y luego, por Al-Tai. Sin embargo, lejos de disfrutar la experiencia, sufrió lesiones que pusieron en duda su carrera y el nivel que había exhibido, por lo que en enero de 2024 tomó una decisión que lo relanzaría, jugar con UCV y tras año medio, participó en la Copa CONMEBOL Libertadores y ahora jugará la Final del Torneo Apertura 2025 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela.

El zaguero es el líder en el fondo del elenco de Daniel Sasso, que retará al actual bicampeón de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, Táchira, este sábado 14 de junio desde las 5:30 de la tarde, en el estadio Olímpico de Caracas. Martínez demostró sus credenciales en la defensa en la Fase Final, con una notable actuación en el juego aéreo y la jerarquía demostrada, misma que ahora sirve para sostener la serenidad en pos de preparar el mejor juego posible en el “Tricolor”.

Felices porque esta ha sido una semana de bastante alegría, motivación para el trabajo de nosotros. El momento por el que pasa un equipo es único, histórico para la institución,  y se están viviendo momentos inéditos, lo importante es disfrutar en todo momento ha sido así, la preparación ha sido disfrutar, con mucha responsabilidad, la Final del día sábado será súper hermosa para todos nosotros, ya que desde un principio nos lo propusimos y así que ahora tenemos la oportunidad de disputarla y esperamos disfrutarla con mucho compromiso y espero llevarnos ese título a la institución”, comentó un emocionado futbolista de 31 años, que el curso pasado logró ocho escogencias al XI Ideal, demostrando su valía desde entrada para UCV.

¿Está cumpliendo Adrián Martínez con las expectativas? Para él, formar parte de un proceso sólido que ha forjado UCV, que en año y medio ha llevado al “Primer campeón” de la Liga FUTVE Banco de Venezuela a tierras inéditas, forma parte de saldar cada crédito que recibo a su llegada, más allá del rendimiento individual, que se ha sostenido, más al superar las molestias físicas que solo le permitió jugar ocho encuentros de una de las ligas más resaltantes de los últimos tiempos, la Saudi Pro League, además de un cotejo de copa, y parecían interrumpir su trayectoria profesional.

Es un reto personal para mí, cuando estuve con mi lesión en ambas rodillas, fue algo que me propuse, que me hizo evolucionar, llegar a esta institución y hoy estar jugando una final para mí es cumplir con todo, es un sueño vivirlo con este club, algo fantástico, maravilloso, que quiero disfrutar al 100 por ciento y que sea esta mi primera final, más con este equipo que me abrió las puertas en el FUTVE, para volver de la mejor manera y con todo el compromiso y el respeto de los otros equipos, UCV está para grandes cosas, conseguir el título y esperemos que sea fantástico todo para nosotros”, recalcó Martínez, que ha puesto al servicio de Sasso y el cuerpo técnico “Tricolor” su 1,87 metros de estatura, para armar la defensa.

El respeto del proceso

Foto: Prensa UCV FC

UCV logró ser el segundo equipo con mejor puntaje en la temporada 2024 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, con 44 puntos, mientras que peleó por el avance a la Final del Torneo Apertura de ese año, quedando afuera a una fecha de concluir la Fase Final. Logró clasificar a la Fase 2 de la Copa CONMEBOL Libertadores, en la que rivalizó frente a Corinthians de Brasil, mientras que fue tercero en la etapa regular del actual certamen, para ahora llegar al duelo decisivo de este sábado 14 de junio, desde las 5:30 de la tarde en el estadio Olímpico de Caracas, al dominar el Cuadrangular A con 12 unidades, tras tres triunfos y tres empates.

Para Martínez, todo ha formado parte de ese camino que han construido, los jugadores, Sasso y su equipo de colaboradores que han trabajado juntos desde entonces. “Desde el día uno que llegué a la institución, cuando me reuní con los directivos, hablábamos de un proceso, el cual hoy en día se ha convertido en un ciclo fructífero en corto plazo, sí bien vemos la plantilla que teníamos el año pasado, era una nómina con futbolistas de corta edad, pero ya tenían mucha experiencia. Con esos jugadores pudimos lograr cosas importantes, no era lo que estábamos buscando, pero aún así hicimos historia como equipo y este año, nos reforzamos de la mejor manera también y pudimos concretar piezas claves que llegaron a la institución, hemos sido un equipo compacto, en todas las líneas, en la Copa Libertadores dejamos una gran sensación para los torneos internacionales, de igual forma para la Liga FUTVE  y está demostrado que UCV está para grandes cosas”, afirmó.

La sensación por fuera es que el “Tricolor” es una institución de una realidad importante y un futuro promisorio, por la solidez que muestra. Así lo ve el exjugador de Metropolitanos, Mineros, La Guaira y conjuntos que participaron en su momento en la Liga FUTVE 2. “Es un club que viene haciendo las cosas bien, le ha abierto las puertas a grandes jugadores, y nos sentimos felices por pertenecer a este club y seguiremos dando lo mejor de nosotros para establecer el nombre de UCV en lo más alto”.

Martínez ha contribuido a este paso de UCV en el Torneo Apertura 2025 con nueve encuentros, todos en el rol de titular y seis completados, con cinco arcos en cero integrados, una escogencia al XI Ideal, aunque ha recibido tres tarjetas amarillas, dos cartulinas rojas y un penalti que ha cometido, pese a lo cual, cuando ha estado disponible es de las piezas más fiables de Sasso.

En promedio por choque, el bolivarense tiene 31,0 pases precisos, 13,3 de acierto en campo contrario, 4,6 pases largos con éxito, 1,8 pases globo certeros; 1,0 intercepciones, 1,1 entradas, 2,7 balones recuperados, 4,8 despejes; 3,7 duelos totales ganados, 1,9 de ellos en el suelo y 1,8 aéreos y ha recibido 0,6 faltas.

Martínez fue creciendo

Foto: Prensa UCV FC

La primera parte del Torneo Apertura para Martínez no mostró mayor brillantez, cumpliendo su rol en la retaguardia de UCV, pero un hecho que le hizo volver a su mejor versión no fue ni mucho menos positivo. En la jornada 13 de la etapa regular, el defensor se fue expulsado en un duelo contra Caracas, tras una reyerta que ocurrió en el terreno de juego, por lo que arrancó la Fase Final suspendido, siendo célebre sus imágenes de celebración en el primer duelo de la misma, contra Anzoátegui en Puerto La Cruz, compromiso que su elenco perdía 3-0 y logró igualar 4-4.

Allí se enfocó en que debía dejarlo todo, ya que el espíritu combativo estaba presente en el “Tricolor”. “El trabajo y la mentalidad positiva han sido la clave de todo, por ahí empecé con un partido de suspensión la Fase Final, me perdí el principio y tampoco comenzamos de la manera que queríamos, pero fue un plus positivo porque al final todos los que entran suman para el equipo y al final eso es lo importante para nosotros lo que en esa oportunidad y en este caso, como yo, en ese caso me tocó estar suspendido, cuando pude jugar de nuevo lo hice con la mayor responsabilidad y así fue, lo asumí desde el día que llegué al equipo y siempre con la convicción y la mentalidad de dejar el nombre de UCV en alto”, detalló el internacional Vinotinto, que jugó la Copa América 2021 y la clasificación al Mundial rumbo a Catar 2022.

Justamente esa subida de nivel consigue a Martínez cerca de uno de los momentos más importantes en su carrera, pues antes no pudo jugar alguna Final de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, o de torneos a nivel semestral. Por ende, decide disfrutar antes que todo esta oportunidad que tiene junto a UCV, más al superar algunos cuestionamientos que sobre su figura se han realizado en el pasado reciente.

Simplemente disfruto este momento, hoy en día y en todos los años que tengo jugando puedo decir que estoy viviendo lo más dulce de mi carrera, con este equipo y esta camiseta, fue el club que me abrió las puertas en un momento en el cual fue muy duro para mi, por una lesión en la cual era un reto bastante importante, el cual superé y así que soy recíproco con la institución, espero seguir dándole lo mejor, frutos, seguir consiguiendo finales con este club y campeonatos, porque al final eso es lo que uno deja plasmado a lo largo del camino”, expresó quien pase lo que pase, decreta su felicidad porque sigue escribiendo la historia de uno de los bandos más añejos en la pirámide estructural de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, pero que no había tenido una época como la actual.

«Estoy feliz con este equipo, espero seguir vistiendo esta camiseta y sus colores por mucho más tiempo y continuar compitiendo en la parte alta de la Liga FUTVE”, soltó Martínez, que espera un duelo de alto impacto en la Final del Torneo Apertura, por el rival que tendrán al frente, jugar en su escenario y los nombres que estarán dentro de la cancha.

Será un escenario lindo, los dos equipos tienen una plantilla bastante competitiva, esperemos regalarle el mejor escenario a todos los que vayan a ver el partido este sábado, y Táchira tiene jugadores importantes pero también UCV, somos un grupo maravilloso y sabemos que habrá bastante exigencia en la cancha, esfuerzo físico y esperemos regalar un lindo espectáculo a todos los que vayan a ver el juego”, finalizó el experimentado Adrián Martínez, jugador que mantiene las mismas expectativas con las que arrancó su carrera, que era disputar títulos en el fútbol y al más alto nivel.

Martínez y UCV tienen su cita con la historia, este sábado 14 de junio desde las 5:30 de la tarde, contra Táchira en el estadio Olímpico de Caracas, por esa Final del Torneo Apertura 2025 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela. / Pablo Alejandro Rondón / Fotografía Principal: Miguel Vallenilla – Comunicaciones Liga FUTVE

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: