Liga FUTVE

Carlos Lujano: Feliz de poder formar parte de esta historia

En 2018, Carlos Lujano fichó por Carabobo sin saber que a partir de allí escribiría importantes historias en su carrera que incluso, lo llevaron finalmente a ser campeón en el primer título que obtiene el club, tras quedarse con el Torneo Apertura 2024 de la Liga FUTVE, luego de vencer 3-0 a Metropolitanos el pasado 2 de junio, en el estadio Misael Delgado de Valencia.

Aunque luego de ese periplo volvió a Táchira, club con el que ganó la estrella en la zafra 2014-2015 y en el que perdió la final del Torneo Clausura 2019 frente a Caracas, desde hace tres campañas viste nuevamente la camiseta del “Granate” y luego de tanto bregar, Lujano fue capaz de aportar al éxito de la institución que defiende.

Feliz de poder formar parte de esta historia, quizás aún no hemos entendido lo que hicimos, tengo mucho compromiso y responsabilidad en esto, cuando pude ser campeón en Táchira, era un chamo y la responsabilidad le caía a jugadores de mayor trayectoria y uno lo vivía diferente, pero ahora soy de los grandes acá, de los referentes, y tenía muchas ganas de quedar en la historia del club”, expresó el defensor de 32 años de edad.

Como elemento de experiencia, le tocó empujar a los suyos a pesar de tener contratiempos que quizás hubiesen echado por la borda sus aspiraciones campeoniles, como ocurrió tras la eliminación de la Copa CONMEBOL Sudamericana, justamente frente a este rival capitalino, en el mismo escenario en el que jugaron la final y por la vía de penales, en marzo.

El grupo siempre ha estado muy bien, no es fácil después de haber quedado eliminados de la Copa Sudamericana, que realmente apostábamos por ella en nuestra casa, no se nos dio, luego perdimos un partido con UCV –una caída como local en el semestre, en fase regular del Apertura- y después de allí, salir de eso, hay que tener bastante fortaleza y este equipo en ese sentido lo tuvo. El “profe” (Diego Merino) siguió confiando, nosotros seguimos creyendo y ya en la Fase Final se terminaron viendo los beneficios, más en la final”, detalló Lujano.

Para él, todo se empezó a encaminar tras las jornadas 12 y 13 de la etapa regular, luego de perder con Táchira en Pueblo Nuevo por 1-0, pero después, vencer 1-0 a Caracas en Valencia, con lo que Carabobo clasificó a la Fase Final, en la que dominó con 11 puntos para llegar a ese duelo decisivo.

Fue un punto crucial y después nos enfrentamos a Caracas, en un partido que era todo o nada. El “profe” tuvo la confianza con los jugadores que ofensivamente no le estaban saliendo las cosas, los mantuvo al final, le siguió dando esa confianza y terminaron rindiendo de la mejor manera. Eso generó buenas sensaciones de cara a la Fase Final y entrabamos a la cancha con ese buen ambiente anímico, sabiendo que los jugadores del ataque estaban dulces, iban a generar jugadas muy gratas para nosotros. Después de ese partido contra Táchira, que incluso lo ganamos con gol en contra, ya que se nos estaba complicando el gol y lo pudimos hacer, de la manera que sea, y en la Fase Final todo fue diferente”, explicó al respecto el zaguero.

Lujano jugó 15 encuentros, con 1272 minutos y con dos tarjetas amarillas. Completó 34,6 pases por partido, con 3,6 balones largos, 3,0 balones recuperados, 2,1 despejes, 1,4 entradas y 1,1 intercepciones, además de ganar 4,4 duelos, en una importante actuación defensiva.

Foto: Diego Moros (Prensa Liga FUTVE)

Lujano se sorprendió por Merino

Durante la primera etapa en Carabobo, Lujano coincidió con el colombiano Wilson Gutiérrez y Gustavo Caraballo, mientras que desde que volvió en 2022, ha visto desfilar en el banquillo a Enrique “Kike” García, Antonio Franco, Enrique Maggiolo, Juan Domingo Tolisano –a quien conocía de su segundo ciclo en Táchira- y finalmente, el español Diego Merino, un entrenador que sorprendió al experimentado futbolista.

Todos nos llevamos una sorpresa, pero bastante positiva, vino con la mejor intención, a trabajar, a luchar por esto y mantuvo un equilibrio muy importante en el grupo, con lo que jugamos, los que no jugaron mucho y los que casi no jugaban, entonces siempre al final eso benefició al grupo, él supo llegar, el equipo tenía una idea y supo adaptarse, agregar las cosas que nos podía enseñar y todos lo tomamos de la mejor manera. Le agradezco al “profe” por la confianza, porque sí hay algo que vi de diferencia con respecto a otros técnicos que he tenido es justamente eso, que no sé sí se debe al estilo europeo, él brinda ese respaldo y queda después de parte del jugador saber los límites, respetar, hasta donde llega la confianza y responder en la cancha”, soltó sobre su mandamás.

Y aumentó la sorpresa por cómo vio que se tomó la final del Apertura, en el que dio muestras de su liderazgo, más luego de culminar igualados sin goles el primer tiempo. “En el medio tiempo, el profesor dijo unas palabras y pusimos una canción, que es Live Is Life que siempre va cinco minutos antes de entrar a la cancha. Era algo que no esperábamos, la canción nos motiva mucho pero no la habíamos puesto en esas instancias, él tuvo esa iniciativa y lo tomamos de la mejor forma, ahí están los resultados”, confesó.

Fue un duelo complejo, en el que la jerarquía de Lujano se hizo sentir, aunque un impacto de la pelota en su brazo revisado en el VAR puso drama al “Gigante de la Avenida Bolívar” de Valencia, pese a lo cuál, Ángelo Lucena envió la pelota al aire. “Las finales son complicadas, he tenido la oportunidad de haber jugado varias y sabíamos que estos partidos iban a ser así. Siento que a pesar estábamos bastantes sólidos, no teníamos la fluidez en el ataque como normalmente la teníamos, pero tenemos un equipo que se trabajó bien defensivamente. El rival sostuvo su línea de centrales, los carrileros bajan muchísimo y había que tener esa paciencia, la tuvimos, fortaleza mental”.

Finalmente, el impulso de un escenario repleto de aficionados fue fundamental para que Lujano y compañía celebraran. Eso sí, se permitió recordar a los futbolistas que jugaron en Carabobo, algunos con los que llegó a compartir, y no alcanzaron el éxito que ahora él disfruta en el presente “Carabobo siempre se caracterizaba por tener una barra que se hacía sentir mucho, aunque quizás no era tan grande cuando vine en 2018, pero eso me gustaba. Ahora ver el estadio lleno me alegró más, y espero poder contagiar con esto a personas que no estaban cercanas al club y no solo en la final sino en cada partido del torneo esto esté lleno. Quiero darle las gracias a todos los jugadores que estuvieron en este equipo y han luchado por esto, fuimos nosotros los elegidos, pero muchos sintieron la camiseta, se identificaron con los colores y los siento parte de esto de alguna manera, recibimos mensajes de Tommy Tobar, de Daniel Delfino, de Luis Del Pino Mago, Juan Colina, Alex Salazar, el “Chino” Ocanto entre otros y en parte también es de ellos”, cerró el defensor.

Foto: Diego Moros (Prensa Liga FUTVE)

Lujano concluyó un nuevo certamen en un elenco que compite y con números que lo llevaron de menos a más, por lo que promete a ser un elemento fundamental para hacer que Carabobo se borde la primera estrella a final del año, pero primero deben disputar el Torneo Clausura y allí promete ser puntual para Merino, algo que cae bien en los entrenadores del Fantasy oficial del torneo, en el que ingresas en www.futvefantasy.com. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: