Liga FUTVE

Daniel Carrillo volverá a jugar una Final en la Liga FUTVE

Solo cuatro clubes figuran en el currículo de Daniel Carrillo, en una carrera que está sobre los 12 años de trayectoria profesional, sin embargo, en dos de ellos supo lo que es ser campeón y está a las puertas de conseguir el éxito con su tercera camiseta, la de UCV, al poder disputar la Final del Torneo Apertura 2025 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, contra Táchira este sábado 14 de junio, desde las 5:30 de la tarde en el estadio Olímpico de Caracas.

El larense jugó y se asentó en la máxima categoría del balompié venezolano con Lara, elenco de su entidad natal, en el que debutó en 2013. Pero su mejor época ocurrió cuando tenía entre 21 y 24 años, y Leonardo González era su entrenador, cuando consiguió los títulos del Torneo Clausura en 2017, y 2018 respectivamente. No pudo llevarse la estrella a casa finalmente, pero obtuvo par de trofeos a su palmarés.

Luego, Carrillo vivió a partir de 2021 su primera salida al exterior, cuando jugó KuPS de Finlandia y allí alcanzó par de títulos más, los de la Copa de ese país, en su calendario de arribo y en 2022. Luego de una corta experiencia en Alashkert de Armenia, retornó a la Liga FUTVE Banco de Venezuela y se enfundó los colores de UCV.

Cuando decidí llegar a UCV, la mentalidad fue la de poder ser campeón, llegar a las finales porque vi que el club estaba haciendo las cosas muy bien, observé la calidad de jugadores que estaban llegando a la plantilla y eso me motivaba y me daba unas ganas de venir acá, y cumplir esos sueños de jugar finales y ya llegamos a esta”, detalló de los motivos que tuvo para decantarse por volver al país y firmar con el “Tricolor”

Este hecho ocurrió a principios de 2024 y en el mismo Torneo Apertura de ese año, peleó por ir a la final con UCV, pero Carrillo y compañía cedieron sus opciones a una jornada de concluir la Fase Final, al caer frente a Metropolitanos por 5-2. No jugó en el Torneo Clausura dichas instancias, pero en al Tabla Acumulada de la Liga FUTVE Banco de Venezuela quedó en segunda posición (44 puntos), siendo un calendario que sirvió para sentar las bases de lo que ocurre actualmente.

En el presente curso, los capitalinos alcanzaron la tercera figuración en la etapa regular, con 25 puntos y siete triunfos, mientras que superaron el Cuadrangular A de la Fase Final, al totalizar 12 unidades. Con ello, Carrillo jugará la instancia, en su reencuentro con un cotejo de estas características y ha un elemento particular que él quiere que sus compañeros compartan a la hora de enfrentar al “Carrusel Aurinegro”.

Lo que trato de transmitir es que tengamos hambre de conseguir éxitos, esa concentración, ese esfuerzo día a día en cada entrenamiento para poder estar preparado y al 100 por ciento en cada partido”, aseguró Carrillo, que desea prestar poca atención a que su contrario es el actual bicampeón de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, ya que más allá de reconocer ese éxito del rival, busca el foco en las propias capacidades del cuadro dirigido por Daniel Sasso, su entrenador.

Más allá de pensar en Táchira, debemos pensar en nosotros mismos, saber nuestras fortalezas, estar juntos dentro de la cancha, concentrados, teniendo mucha hambre de ganar, así se ganan finales, esas son las claves, estando todos juntos, yendo hacia un mismo lado y estar enfocados dentro del partido”, soltó el larense Carrillo.

Un proceso para Carrillo

Foto: Prensa UCV FC

Todo fue construir. Carrillo llegó a UCV previo a la temporada 2024 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, junto a 18 contrataciones que transformaron la cara de una institución que buscaba quedarse en la máxima categoría del balompié criollo, a esta versión que trata de quedarse con un trofeo en sus vitrinas.

Todo de la mano de Sasso, quien tiene dos ciclos en el “Tricolor”, uno en la etapa de la estabilidad (2021 a 2022) y otra, en esta estructuración para figurar en el campeonato, que está vigente desde 2023. Un proceso similar vivió Carrillo en Lara, de la mano del exseleccionador nacional González, que estuvo a su mando entre 2016 y 2021.

Sasso ha sabido manejar muy bien al grupo, nos da mucha confianza dentro del campo, su forma de trabajar es muy buena y tanto yo como mis compañeros nos sentimos muy bien, se ha demostrado durante toda la temporada que hemos estado enfocados para cumplir el objetivo de ser campeones”, resaltó Carrillo de su entrenador y de lo que UCV ha hecho a este punto para conquistar éxitos. Primero, una clasificación histórica a la Copa CONMEBOL Libertadores el curso pasado, y ahora disputar frente a Táchira por el título del Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela.

Carrillo ha tenido continuidad en 16 encuentros del certamen, con 11 titularidades y ocho pugnas completadas, con 1088 minutos, una asistencia, una ocasión clara creada, cinco vallas invictas integradas, dos tarjetas amarillas y una tarjeta roja. En promedio por encuentro son 18,8 pases precisos, 1,1 de ellos clave, 10,7 acertados en campo contrario, 1,0 pases largos, 1.3 pases globo certeros; 0,9 intercepciones, 0,6 entradas, 2,0 balones recuperados, 2,3 despejes; 0,7 regates con éxito, 2,3 duelos ganados, 1,9 de ellos en el suelo y 0,6 faltas recibidas.

En UCV ha coincidido con un compañero de posición que posee amplia experiencia en la Liga FUTVE Banco de Venezuela, en el exterior y en La Vinotinto, como él, en el caso de Yohan Cumana. El oriental forma parte de la competencia en el puesto de lateral izquierdo, pero Sasso confía en trabajo del larense para darle un mote de habitualidad en la posición, aunque se trata de una sana disputa de las más fuertes de su trayectoria.

Está competencia con Yohan, que ha sido la mejor que he tenido en mi carrera por lo que me ha exigido, me ha hecho crecer día a día, esto sin duda alguna me ha mejorado mi nivel para poder ser tomado en cuenta en las alineaciones titulares y gracias a eso he subido mis condiciones deportivas y las veces que me ha tocado jugar, lo he hecho de la mejor manera”, concluyó Daniel Carrillo, una de las piezas que tiene UCV para conquistar el Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela y espera que pueda responder a lo esperado.

Para ello, tendrán que derrotar a Táchira este sábado 14 de junio, en el estadio Olímpico de Caracas, desde las 5:30 de la tarde. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: