Liga FUTVE

El caraqueño Roberto Rosales disputará en “casa” la Final del Torneo Apertura

En la carrera de Roberto Rosales reposan más de 180 partidos en La Liga española, títulos en Bélgica, hasta tres en Países Bajos, también en Brasil y en su retorno tras más de 17 años de ausencia a la Liga FUTVE Banco de Venezuela, consiguió incluso una estrella, en su fichaje con Táchira, pero nunca había tenido la oportunidad de jugar una Final en Caracas, su ciudad natal, hecho que se solventa con la del Torneo Apertura 2025 este sábado 14 de junio desde las 5:30 de la tarde, contra UCV en el estadio Olímpico.

Su nacimiento físico y deportivo se dio en la populosa parroquia 23 de enero de la capital, mientras que con distintas instituciones completó su etapa formativa, antes de vestir los colores de Caracas, el rival más acérrimo para el “Carrusel Aurinegro” y donde debutó a nivel profesional en 2006, poco antes de jugar el Sudamericano Sub-20 de 2007, con lo que captó la atención de clubes europeos y arrancó su embarcación que lo llevó a jugar en cuatro países del “Viejo Continente” en más de 15 años. Volvió a Venezuela en agosto de 2024, se colocó la camiseta atigrada y en diciembre estaba posando con el trofeo del campeonato absoluto de la campaña.

Eso lo motivó a ir por más en el presente calendario, que contemplaba un cupo a la Fase de Grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores y jugar el Torneo Apertura, que de ganarlo, le da acceso a una nueva edición de dicho torneo para 2026 y jugar la Gran Final absoluta en el segundo semestre, en pos de conseguir la estrella 12 y colocarse como el club con más títulos en la Liga FUTVE Banco de Venezuela, aunque deberá superar al “Tricolor”, el primer monarca en la historia de la competición y que jugará su primera final profesional en casi cinco años –Liga FUTVE 2 2020-, aunque en la máxima categoría no lo hace desde 1962.

Rosales no es el factor fundamental que lleva a Táchira a los éxitos, pero ha dado su respaldo a los éxitos de los andinos. “Desde que yo llegué el equipo tenía hecho bastante trabajo, venía una base bastante buena de jugadores y lo que hice fue aportar un poco de mi experiencia y se han podido dar los resultados. El objetivo desde principios de año era poder conquistar una final y ha sido cumplido, ahora esperemos que el sábado podamos continuar con esa consistencia y la fuerza del grupo que existe, el compromiso que tenemos de tener que realizar un buen partido contra un rival muy difícil, el objetivo se cumplió”, comentó al respecto el 95 veces internacional con La Vinotinto.

Táchira clasificó desde la etapa regular a la Fase Final tras sumar 23 puntos y quedar en la cuarta posición, que pese al rendimiento colectivo, no pudo superar los 25 totalizados por UCV, que hace que este duelo decisivo del Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela se juegue en el estadio Olímpico de Caracas.

El “Aurinegro” fue todo un “Carrusel”, ganando sus cuatro primeros juegos del Cuadrangular B y clasificando con dos fechas a la Final. En total, fueron 15 unidades de 18 posibles, que palpan lo bien que llega la escuadra dirigida por su excompañero en la selección nacional, Edgar Pérez Greco, y en lo individual, el experimentado carrilero de 36 años también encara el compromiso en plenitud de condiciones.

“En lo personal me encuentro bastante bien, físicamente vengo trabajando para estar al máximo nivel que requiere un partido como este”, soltó Rosales, que es un elemento clave en una nómina que posee a futbolistas como Maurice Cova, Carlos Sosa, Carlos “Pipo” Vivas, José Balza, todos jugadores de peso en la Liga FUTVE Banco de Venezuela, además de los argentinos Leandro Fioravanti, Lucas Acevedo, Lucas Cano y Mauro Maidana, extranjeros con jerarquía en el certamen y un rendimiento notable, con lo que se conforma un equipo competitivo de cara a una Final.

Desde que llegué ya teníamos un grandioso equipo, con jugadores que ya están asentados en nuestra Liga, en el fútbol venezolano y lo que hice fue aportar un poco de esa experiencia que a través de los años uno adquiere como deportista, como futbolista y he aprendido bastante del grupo, todo lo que significa estar acá en el FUTVE y vengo aportando mi experiencia. En una final los partidos se juegan diferente, sabemos que son distintos y esta plantilla tiene jugadores que ya han tenido más finales que mi persona y lo afrontaremos con responsabilidad, compromiso y las ganas, de obviamente querer ganar, sabiendo y respetando al rival que tenemos al frente, que será muy peligroso y cada uno usará sus armas para conseguir la victoria”, dijo quien ganó dos copas nacionales, la de Bélgica en 2010 y Países Bajos en 2011, además de un par de Supercopas en país tulipán, siendo pugnas que se definen a partido único.

Hogar dulce hogar

Foto: Prensa Deportivo Táchira

Volviendo al tema de jugar en la capital, para Rosales lo más importante siempre es estar cerca de sus familiares, más luego de estar un tiempo mayor a tres lustros en el exterior. Son pocos los compromisos que ha tenido en Caracas, de hecho, solo dos desde su retorno, pero ninguno a este nivel, el de una Final como la del Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela.

Jugar en Caracas una Final, mi familia va a tener la oportunidad de estar allí y poder ver un grandioso partido contra un rival que nos pondrá complicaciones en la cancha, en el que tendremos en frente a buenas individualidades y también un juego colectivo bastante fuerte, por eso ha sido muy regular durante todo el torneo y esperemos sea una gran Final, sabemos que ellos son fuertes y nosotros intentaremos contrarrestar todas sus fortalezas y buscaremos hacer el juego que hemos venido haciendo y debemos enfocarlos de esta manera”, aspiró Rosales, quien tiene la motivación suficiente para retar al “Tricolor” y llevar a San Cristóbal un trofeo más.

Significa mucho, es gratificante siempre que tu familia te pueda ver en tu casa, obviamente me enfoco en eso porque es el presente que vivo ahora, las experiencias pasadas fueron bastante buenas, exigentes, tengo ganas de volver a vivirlas, pero la gente en San Cristóbal con esta afición que nos ha apoyado siempre, el equipo ha luchado cada momento para vivir esta final e ilusionados por todo”, abundó Rosales. En Táchira, han llegado tres estrellas desde 2021 y un certamen corto –Torneo Clausura 2024-, además del subcampeonato en la Supercopa de Venezuela 2025, por lo que los éxitos han estado cerca del club que actualmente defiende.

Rosales acumula en esta temporada de la Liga FUTVE Banco de Venezuela 15 compromisos disputados, 14 de ellos como titular y diez completados, dos goles anotados, dos asistencias repartidas, dos escogencias al XI Ideal, un premio al Más Valioso de la jornada –fecha 9-, una ocasión clara creada, otra fallada, un 6 por ciento en eficacia en tiros y 20 por ciento en tiros libres, sus dos tantos han sido de pie derecho, uno en balón parado, además de integrar ocho arcos en cero y seis tarjetas amarillas.

En promedio por partido, 2,2 tiros totales, 0,5 de ellos a puerta; 29,7 pases precisos, 1,0 pases clave, 15,9 acertados en campo contrario, 3,9 pases largos exitosos, 3,4 pases globo certeros; 1,8 entradas, 0,8 intercepciones, 3,8 balones recuperados, 1,1 despejes, 3,2 duelos totales ganados, 2,8 de ellos en el suelo y recibió 0,8 faltas.

Rosales y la fortaleza mental

Foto: Prensa Deportivo Táchira

El recorrido por el fútbol de Rosales se hace sentir en momentos duros. Táchira no alcanzó a ganar un encuentro en al CONMEBOL Libertadores y tuvo dos derrotas en 13 compromisos de la etapa regular en el Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, así que pudo haber existido alguna duda en el proyecto de Pérez Greco, debido a que llega a este punto del año con 33 encuentros dirigidos como entrenador, pero los futbolistas sostuvieron al “Flaco” en su cargo dada la sincronía existente en el camerino atigrado.

Los comentarios llegaron a los oídos, pero no tuvieron influencia alguna en la relación entre el cuerpo técnico y sus jugadores. “Para nada, el equipo internamente siempre ha estado fuerte, ha tenido la confianza, tanto de los jugadores hacia el cuerpo técnico, como en sentido contrario, más allá que factores externos y personas ajenas a lo que uno vive en el día a día han querido influir, manchar, o dañar todo el trabajo que se ha venido haciendo, obviamente el fútbol es de rendimiento y resultados, hay partidos que se juegan bien, otros se juegan mal pero el equipo ha tenido ese compromiso y esa disposición de darlo todo, siempre buscar el máximo rendimiento y eso se ha visto reflejado en los resultados”, argumentó Rosales, que encuentra en la Final del Torneo Apertura el mensaje que todo en Táchira ha seguido su rumbo competitivo, a pesar de las vicisitudes.

Estamos en una final, más allá que en la Copa Libertadores hayamos quedado últimos en el grupo, como equipo competimos y dimos grandiosos partidos, obviamente por detalles y la contundencia no pudimos sumar ningún punto y seguimos en la lucha  esperemos el sábado darle una alegría a todas las personas y a nosotros por el trabajo realizado y la confianza que hemos tenido mutuamente”, rememoró el seleccionado absoluto del camino trazado.

Y recalcó que a pesar de los resultados en el plano internacional, ya no hay dudas de la capacidad que tiene Táchira para figurar nuevamente en la Liga FUTVE Banco de Venezuela. “Más allá que en la Copa Libertadores no pudimos conseguir lo que queríamos, pero jugar una final en el fútbol no es tan fácil ni tan seguido, lo disfrutamos al máximo y estamos bastante contentos por haber llegado a esta instancia”, aseguró.

Rosales, que volvió a jugar en La Vinotinto el pasado mes de enero en un amistoso, sabe que estar en Táchira lo puede mantener con opciones de retornar a disputar juegos de ese nivel, con 36 años, pero antes de pensar en ser convocado por el seleccionador nacional Fernando “Bocha” Batista, que pelea por clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 –hecho que tiene muy alegre al caraqueño, al ver al combinado en el séptimo lugar, que da acceso al repechaje interconinental a falta de dos jornadas-, prefiere certificar la conquista de importantes objetivos con Táchira, su prioridad actual.

En lo personal, siempre trabajo para estar preparado cuando me toque ayudar en donde sea, y en estos momentos concentrado, enfocado en que tendré un partido tanto en lo individual como grupal el sábado, poder conseguir con el favor de Dios una gran victoria, entendiendo la dificultad del compromiso. Al final es fútbol, hay que esforzarse al máximo, estar físicamente a tope, siempre en lo alto de las capacidades, y seguir confiando y trabajando duro para conseguir los resultados”, sentenció Roberto Rosales, que tiene entre ceja y ceja celebrar en su ciudad natal un título más vestido de “Aurinegro”.

Para ello, tendrá que superar a UCV en el estadio Olímpico de Caracas este sábado 14 de junio, desde las 5:30 de la tarde. / Pablo Alejandro Rondón / Fotografía Principal: José Pablo Lobo – Comunicaciones Liga FUTVE

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: