Liga FUTVE

Liga FUTVE

De soñar con El Clásico a ser referentes: la visión de Carlos Vivas y Wuilker Faríñez

Los encuentros entre Deportivo Táchira y Caracas Fútbol Club son los primeros que se marcan en el almanaque, luego de que se anuncia el calendario de la Liga FUTVE Banco de Venezuela. El duelo entre aurinegros y rojos se ha transformado en un clásico en este siglo XXI, al enfrentarse las instituciones más ganadoras del país. Los niños crecen con el sueño de disputar este juego. Para la edición de este domingo (5:00 PM) hay dos referentes que se criaron viendo estos partidos y hoy son líderes de sus escuadras, aparte de integrar las convocatorias de la Vinotinto. El portero Wuilker Faríñez (15-2-1998) y el central Carlos Vivas (4-4-2002). El primero salía de Nuevo Horizonte rumbo al Olímpico, el segundo de Barrio Sucre con dirección a Pueblo Nuevo. Hoy encarnan la ilusión de los chamos que irán a la cancha o verán el careo por televisión.

De pequeño iba muchas veces al estadio y veía los Táchira contra Caracas. Siempre era un partido bonito y distinto. Se vivía diferente como fanático. En San Cristóbal hay un ambiente especial, por la gente. Pero mis mejores recuerdos como hincha no estuve en el campo, los vi en televisión. El primero fue el 1-1 en Caracas, con gol de (Javier) Villafraz y, obviamente, el 93’10. Mientras que como jugador, el más especial fue el juego pasado, porque logré mi sueño de hacer gol en un Clásico”, indicó “Pipo”, sobre sus vivencias.

Siempre iba a los partidos con mis padres. Uno de los principales anhelos que tienes como futbolista es jugar estos clásicos. Luego, cuando era recogebalones, pude ver el Caracas de Renny Vega y Edgar Jiménez. Siempre mantengo esos recuerdos y tengo presente que una de mis mayores metas era jugar partidos de esa magnitud. Como futbolista me marcó más mi primer partido (2015) contra Táchira, que empatamos 0-0 en Caracas y fue un sueño cumplido”, confesó Faríñez.

Los Andes serán el escenario del Clásico

Foto: Prensa Deportivo Táchira

El marco en esta oportunidad no será el Olímpico de la UCV ni el Brígido Iriarte, sino Pueblo Nuevo. ¿Qué significa esto para cada uno? “Jugar en San Cristóbal lo hace diferente nuestra gente. En el campo se nota que ninguno de los dos equipos quiere perder el clásico. Se juega la vida en cada balón. Sabemos que si en el año ganas un clásico o haces un buen partido es muy importante para el club. Es un choque distinto, que se cuida a lo largo de la semana”, dijo el central. Vivas añadió: “Para mí es una motivación extra ver a nuestra hinchada en las gradas y en este tipo de ocasiones alientan bastante. Es nuestra ventaja al ser locales”.

El ex Millonarios y Lens señaló: “La diferencia es que somos visitantes y no hay mayoría de nuestros fanáticos. Pero ese plus extra para ellos, nos ayuda de otra manera, al estar más preparados y concentrados para jugar con esa adversidad. En mi caso me gusta mucho jugar de visitante”. El portero agregó: “Los clásicos son partidos que se juegan con más solidez y se cuidan más los detalles. La intensidad es más alta. Se afrontan con la responsabilidad que merecen, pero sin dejar de disfrutar del fútbol”.

En los banquillos estarán dos ídolos, que se ganaron el cariño de su afición en los terrenos de juego y ahora aportan sus conocimientos desde la pizarra. “Fernando (Aristeguieta) ha sido un pilar para nosotros en este tipo de partidos, porque viene de ser una pieza clave del Caracas en ellos. Siempre trata de hacernos saber la gran importancia que tienen los clásicos y en función a eso lo estamos preparando de esa manera”, aseveró el guardameta. Mientras que el zaguero declaró: “El profesor Pérez Greco tiene bastante experiencia en el fútbol venezolano. Salió muchas veces campeón, no solo con Táchira. Entiende cómo se viven estos partidos. Siempre nos dice que juguemos como lo venimos haciendo, que disfrutemos y no nos llenemos de presión, para hacer el trabajo bien”.

Primer mandamiento: valla inmaculada

Foto: Prensa Caracas FC

Todos quieren ganar un clásico, pero el sentimiento que predomina es el de no perderlo. Por eso los arcos en cero será la principal labor de Wuilker Faríñez, protector de la valla avileña, y de Carlos “Pipo” Vivas, integrante de la línea de tres en el fondo que implementa Pérez Greco. “No encajar es fundamental en estos partidos. Me comunico mucho con mis compañeros y trato de mantenernos enfocados, con ese orden que es muy importante. Los clásicos se juegan con mucha concentración y se definen en los detalles”, afirmó el guardameta vinotinto.

Por su parte, el tachirense comentó: “Si mantenemos el arco cero durante todo el partido, en cualquier momento puede llegar el gol y ahí ganar el partido. La principal labor de la defensa es no encajar y tenemos que estar muy concentrados, sobre todo, en los pequeños detalles. No regalar ninguna ocasión, porque no te perdonan. Siempre atentos, sin bajar la guardia, porque con nuestro poderío ofensivo podemos llegar y anotar”.

Ninguno pisa los 30 años, pero tienen su peso en el camerino. En especial por su chapa de ser de selección nacional. “A mis compañeros les digo que lo vivamos con intensidad. Trabajamos para lograr nuestros objetivos individuales y grupales. Este tipo de partidos nos dan mucha jerarquía y nos mantienen vivos en el fútbol. Eso hay que aprovecharlo y disfrutarlo. Espero que sea un lindo compromiso dentro y fuera de la cancha”, opinó el caraqueño.

“Pipo” concluyó: “He tenido la oportunidad de ir a la selección y ganar varias estrellas en Táchira. Cuando tengo que hablar lo hago principalmente en los partidos. Doy la mayor cantidad de indicaciones posibles para acomodar a mis compañeros o levantar el ánimo de alguno. Con la mucha o poca experiencia que tenga, siempre busco hacer mi labor bien y ayudar a que el equipo sume, que es lo importante”.

Los niños que hacían el trayecto de Barrio Sucre y Nuevo Horizonte al estadio más representativo de su región, hoy son los encargados de defender una pasión. De hinchas a referentes. Sobre sus espaldas (pies y guantes) reposa la responsabilidad de la alegría de un gentilicio. Una buena actuación puede cimentar un triunfo que signifique una sonrisa, en la mañana del lunes 24, en el Metro de Caracas o en el terminal de La Concordia.  / Luis Vilchez

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: