
Diego Merino valora una nueva clasificación a la Fase Final de Carabobo
Carabobo fue el primer conjunto que inscribió su nombre en la Fase Final del Torneo Apertura 2025 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, que de la mano del español Diego Merino no conoce otro resultado que no sea superar la etapa regular de cada torneo que ha dirigido. En esta ocasión, lo hace en medio de jugar la Copa CONMEBOL Libertadores y frente a una férrea competencia, que lo tiene en medio de un grupo de oncenas que han completado un productivo semestre a este nivel.
El “Granate” totaliza 24 puntos, su mayor cosecha en la ronda clasificatoria desde que el ibérico es su entrenador, con una sola caída en 11 encuentros, además de siete victorias en el lapso, hecho que para Merino debe medirse con una importante valoración, tanto de quienes están dentro del club como los que lo siguen por fuera.
“Estamos consiguiendo cosas que no son nada sencillas, que es ganar continuamente, competir”, dijo tras la victoria 1-0 sobre Anzoátegui, un bando que no ha salido de los ocho primeros lugares desde que prácticamente arrancó el Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela. “Era muy difícil porque jugamos esta vez contra un equipo que se jugaba la clasificación, nosotros realmente sobre el papel ya estamos clasificados, era bueno seguir esta línea para continuar lo más arriba posible de la tabla de posiciones, pero clasificamos que era lo importante y sumamos un triunfo más”.
Ya tener su tercer boleto seguido a la Fase Final, entendiendo que en las anteriores incluso llegaron a jugar el partido decisivo de cada semestre pareciera ser lo común en Carabobo, pero Merino sabe todo el esfuerzo que ha conllevado rendir tal y cómo lo ha hecho todo su plantel. “No voy a dejar de darle valor a esto, lo que estamos haciendo no es lo habitual, es la realidad, me quito el sombrero con los futbolistas, el trabajo que hacen, con el hambre de ganar que hay que mostrar. Seguimos creciendo, siempre con humildad, pero pedimos a la gente que se valore lo que está ocurriendo porque no es habitual”, resaltó el estratega de 36 años.
Hasta seis encuentros sin perder acumula el “Granate”, con cinco victorias y un empate en la racha, 16 de 18 puntos en total. Merino fue nombrado entrenador del mes del marzo en la Liga FUTVE Banco de Venezuela, tras sumar diez unidades en ese período.
Merino lidia con el peso ofensivo

Foto: Prensa Carabobo FC
El éxito de Carabobo se fundamenta con una fortaleza defensiva, que nuevamente forma parte de los puntos fuertes de Merino como DT, pero ahora se hace una base en lo conseguido hasta este punto, por las dificultades ofensivas que actualmente presenta este conjunto. Ha recibido siete goles en 11 compromisos, con siete arcos en cero, y ha anotado 13, una cifra que supera el tanto por choque, pero no es precisamente abundante.
“Competimos contra equipos en la Liga que invierten, apuestan, y hoy estamos por encima de ellos, eso habla muy bien del trabajo de todos los que estamos aquí en el día a día y siempre trabajando con honestidad, sinceridad, vamos a darle valor a todo lo que venimos consiguiendo, no vamos siendo el equipo más poderoso del país, sino que con trabajo, competimos, siempre lo hacemos”, comentó Merino acerca de los rivales que tiene, todo mientras debe resolver con su carta a gol entre algodones, Flabián Londoño.
El colombiano sufre de molestias que lo han alejado de los dos últimos encuentros y con cuatro tantos anotados en la Liga FUTVE Banco de Venezuela, es el goleador de Carabobo. Sin él, sienten el vacío al no contar con otro delantero de esas características.
“Ahorita, realmente, no tenemos “9”, es una pena. Hay otros clubes que sí tienen material, Táchira tiene tres puntas de buen nivel, Monagas también tiene 3-4 a muy buen nivel, UCV igual, nosotros tenemos a Londoño, que ahora no está bien en el tobillo, no está para competir, hemos intentado buscar las vías para que no tenga que parar, para ver cuántos minutos puede dar, contra Anzoátegui lo sacamos a calentar y sí el partido hubiese estado empatado lo hubiésemos metido en los últimos minutos, pero en un contexto muy marcado como lo es el de atacar el área, es una pena”, confesó Merino, que ha buscado otras opciones sin que realmente satisfagan lo que él busca de un atacante.
“La situación de Londoño no mejora y hemos tenido que ir con Joshuan (Berríos, extremo colombiano), terminar con (el extremo colombiano Cristian) Cañozales, a veces lo hemos puesto a “Choco” (Freiver Ruiz) de delantero, son las soluciones que tenemos actualmente. (José) Riasco tuvo su oportunidad la semana pasada, no convenció, y ya no tenemos más delanteros, parece un deja-vú, ya me pasó la temporada pasada, adaptar a un jugador a la posición y tratar de sacar su mayor rendimiento”, indicó el español, recordando el caso de José Balza, hoy en Táchira y que tuvo su mejor campaña anotadora en 2024 en Carabobo, cuando lo colocaron como referente de área.
Una solución de Merino, que actualmente busca otra vez tras la ausencia de Londoño. “Ya estoy acostumbrándome a tener que resolver situaciones aquí, es difícil porque es una demarcación muy específica, donde se definen los partidos, que son las áreas”, cerró el dirigente, que espera resolver todo de cara a la Fase Final del Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela.
Antes, Carabobo tendrá dos duelos importantes para concluir la etapa regular, primero este jueves 17 de abril contra La Guaira, en el estadio Olímpico de la UCV desde las 6:00 de la tarde, y frente a Táchira en la jornada 13, en el estadio Misael Delgado de Valencia, reeditando la Gran Final de 2024. / Fotografía Principal: Miguel Vallenilla / Comunicaciones Liga FUTVE