Liga FUTVE

Juan Carlos Ortiz cumplió un cometido: Jugar y ganar la primera final de Carabobo

La carrera de Juan Carlos Ortiz en la Liga FUTVE había tenido picos y momentos interesantes, pero nunca estuvo cerca de jugar por el título, aunque en su certamen de 2021, en el que hizo 16 goles, se quedó cerca de llegar a la Gran Final con Monagas. Cuando arribó a Carabobo, el curso pasado, se propuso quedar en la historia del “Granate”, que se consumó el 2 de junio con la goleada 3-0 a Metropolitanos, en el duelo decisivo del Torneo Apertura 2024.

El cotejo se jugó en el estadio Misael Delgado de Valencia y Ortiz no lo comenzó en el elenco titular, sino que tuvo que esperar hasta bien pasado el segundo tiempo para poder estar en la cancha, pero le alcanzó el tiempo para hacer el segundo tanto de la faena, al minuto 82. “Contento y feliz, agradezco a Dios por haber marcado y tenía muchas ganas de jugar, estaba en la banca desesperado por entrar. Pude entrar y ayudé a mi equipo, que lo necesitábamos para darle este triunfo al equipo de Carabobo que lo merecía, son 27 años luchando y se nos da la oportunidad esta vez”, comentó al respecto.

Pudo más las ganas del tachirense de ayudar al cuadro valenciano, que la ansiedad que cargaba por poder disputar el duelo. “Muy ansioso por jugar, veía a mis compañeros peleando cada pelota a muerte y me decía que tenía que entrar a ayudar al equipo y poner un extra, que era lo que necesitábamos, para verse el resultado”, soltó, mientras que dio a conocer lo solicitado por el DT Diego Merino. “Me pidió sacrifico porque sabíamos que fue un partido complicado, estaba muy trabado, no se veían claras ocasiones, pude entrar y concretar. Di ese desahogo que queríamos cuando hice el 2-0”.

El timonel español confesó que tuvo complicaciones en el manejo del ariete, pero finalmente pudo resolver. “Hemos tenido una relación de amor y odio con Ortiz en la temporada, desde el principio hemos peleado mucho y el abrazo al final refleja todo. Es un jugador diferente, pero había que guiarlo en ciertas cosas, hemos peleado, nos llevamos mal, bien, pero entendíamos que necesitábamos de él, hay momentos que se bajó y se puso al servicio del grupo, del equipo, fue humilde y las cosas no pasan por casualidad para que haya sido protagonista”, analizó Merino.

Ortiz llegó en 2023 y solo pudo anotar un tanto en 13 encuentros, mientras que esperó a diez presentaciones en el actual calendario para mover las redes, de visita frente a Angostura y tras un penalti. Pudo entonces hacer su segundo gol en el certamen, para llegar a tres luego de 27 compromisos. Tuvo una tasa de conversión del 50 por ciento, con una asistencia, 2,2 balones recuperados por choque, 6,3 pases acertados en campo contrario y ganó 1,2 duelos en el suelo, todo en 13 cotejos y 416 minutos.

Quería jugar la primera final de Carabobo, no era fácil. Nosotros los futbolistas tenemos que ser fuertes de mente porque cualquiera puede agachar la cabeza y se pierde en el partido al errar alguna acción, sabiendo que el equipo está necesitando en un marco como lo era la final y entonces hice a un lado fallar la acción en la primera jugada que tuve para seguir enfocado en lo que quería, marcar y quedar campeón”, reseñó.

 Ortiz logró contener las emociones

Foto: Diego Moros (Prensa Liga FUTVE)

Son muchas cosas las que engloban conquistar un éxito como el que Carabobo obtuvo en el Torneo Apertura, más para Ortiz que llevaba desde el 2023 en medio de un ambiente que quería pasar a la historia de la divisa fundada en 1997.

Ganar el título en Valencia da mucha felicidad, estos seis meses han sido de mucho trabajo dentro del club, me contenta es cómo nos tratan aquí en Valencia, nos apoyan los fanáticos y este título que ganamos es para ellos, ya que este club tiene 27 años tratando de quedar campeón, gracias a Dios nosotros logramos acoplarnos en tan poco tiempo para darle el título tan esperado”, soltó al respecto el exjugador de Ureña, Llaneros y Trujillanos, además del Stellenbosch de Sudáfrica.

Solo fue titular cinco choques de la competición, además de uno por la Copa CONMEBOL Sudamericana -en la que hizo un tanto también, en la eliminación precisamente contra Metropolitanos y en Valencia-, por lo que le tocó ver muchos encuentros desde el banquillo de suplentes, algo que sí bien le dejó el amargo sabor de boca de no ver tanta acción, le permitió fortalecerse mentalmente.

Por un lado, triste porque para un futbolista no es nada fácil tener tres, cuatro, cinco fechas en la banca y esperar alguna oportunidad, en dos ocasiones no estuve convocado y me sentía un poco frustrado, pero hablé con mi familia, me desahogué y pude salir de eso, para permitirme jugar la final y aportar lo que más pude”, se sinceró el andino.

Finalmente, Ortiz confesó lo que les dio éxito en el compromiso y la clave para seguir sumando éxitos de cara al Clausura. “Entre semana trabajamos bien, hubo mucha unión, nos divertimos mucho a la hora de entrenar y practicar, pero en los tiros de esquina trabajamos con la mayor seriedad posible porque sabíamos que en lo que iba del torneo nos habían marcado varios goles de cabeza y teníamos a un rival en frente que tenía dos grandes cabeceadores, como Jhon Chancellor y Charlis Ortiz, dos jugadores peligrosos en el área, lo resolvimos de la mejor manera”, indicó el atacante de 30 años, preparado para rendir al cuerpo técnico que dirige Merino, así como a los entrenadores del Fantasy oficial del torneo, en el que entras en www.futvefantasy.com. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: