
Kendrys Silva superó la lesión más difícil de su carrera para ser campeón
El fútbol te quita y te da, es una montaña rusa constante, pero cuando se llega a la parte alta se disfruta al máximo, como fue en el caso de Kendrys Silva, que sufrió una rotura en su tobillo a inicios del campeonato 2023, cuando había tomado la decisión de dejar a La Guaira para sumarse al proyecto de Noel Sanvicente en Puerto Cabello, pero tras un calvario de molestias en dos años, decidió irse a UCV, donde ya recuperado volvió a exhibir un notable nivel, que lo llevó a ser campeón del Torneo Apertura 2025.
Todo tras batir al actual bicampeón de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, Táchira, por 1-0 en el estadio Olímpico de la UCV el pasado 14 de junio, y con el único tanto hecho por el “Patrón de Upata”, entrando Silva en la historia del “Tricolor” al ser el primer futbolista que anota por dicha institución en una Final del certamen liguero. La vuelta de la vida que le hizo superar momentos difíciles para llegar a ser el protagonista de un duelo decisivo.
“Años atrás pasé momentos duros, por mi lesión, traté de recuperar la mejor versión de mí y ahorita estoy viviendo momentos muy bonitos y espero seguir creciendo como jugador”, comentó quien participó en 38 encuentros con los “Guerreros del Fortín” entre 2023 y 2024, los años donde vivió y afrontó la etapa más compleja de su trayectoria profesional. Silva debutó a los 24 años en la Liga FUTVE Banco de Venezuela, luego de una exitosa participación en la Liga Superior de Futsal, en la que destacó e incluso, con la oncena de Caracas Futsal llegó a jugar la Copa CONMEBOL Libertadores de la especialidad, antes de irse al césped y vestir los colores del “Naranja”.
Silva se mantuvo fuerte, pensando que volvería a competir al más alto nivel, como lo hizo con La Guaira, donde logró su hasta ahora única estrella como futbolista profesional. “Fue un momento muy duro porque tuve varias recaídas, eso fue lo que más me costó con el tema de la recuperación, pero siempre estuve consciente que iba a volver. Traté en lo posible de recuperarme al máximo en el equipo donde estaba antes -Puerto Cabello, de volver a tener esa versión que tenía antes y me costó mucho”, confesó.
En el “Tricolor”, el río volvió a su cauce. “Hoy en día en UCV me siento muy bien, gracias a mis compañeros, que día a día trabajamos mucho para lograr hacer el trabajo, tanto grupal como individualmente. Son cosas que pasan, nosotros en cada entrenamiento salimos dispuestos, nos pueden ocurrir cualquier situación, gracias a Dios nos cuidamos y soy el tipo de jugador que trato de estar al 100 por ciento y un poquito más, me vinieron muchas cosas a la mente de la recuperación que tuve y gracias a Dios estoy acá, conseguí este título con esta institución y seguimos consiguiendo grandes cosas”, destacó el bolivarense.
Un trofeo bien ganado por Silva

Foto: Miguel Vallenilla (Prensa Liga FUTVE)
La anotación es la guinda al pastel a un semestre de Silva pletórico, en el que alcanzó su tope goleador en la Liga FUTVE Banco de Venezuela e intervino en seis goles en total, para vivir un nivel deportivo alto de su trayectoria profesional.
“Feliz por el gol, por el campeonato, pero aparte del gol este fue un trabajo de todo el equipo, de una institución que tiene rato haciendo las cosas bien. Nos merecíamos este campeonato y contento porque tuve la oportunidad de marcar, un gol en una final es algo inolvidable para cualquier futbolista”, reseñó al respecto el lateral, que también ha sido defensor y en algunos casos, volante de primera línea.
Hasta 14 encuentros en el Torneo Apertura jugó Silva, todos de titular y 11 completados, con cuatro goles, dos asistencias, dos ocasiones claras creadas, ninguna fallada, sus tantos han sido dos con el pie derecho, uno de cabeza y otro con el izquierdo, éste último el que definió la Final contra Táchira. Sus tantos han sido tres dentro del área y uno por fuera de la misma, para un 27 por ciento en eficacia en tiros, ocho arcos en cero integrados y ha recibido dos tarjetas amarillas, y una roja.
En promedio por encuentro, tiene 1,1 tiros; 19,5 pases precisos, 1,0 pases claves, 11,6 de ellos acertados en campo contrario, 2,4 pases largos exitosos, 1,4 pases globo precisos; 1,5 intercepciones, 1,9 entradas, 3,7 balones recuperados, 2,5 despejes; 1,0 regates con éxito, 4,1 duelos totales ganados, 3,4 de ellos en el suelo y ha recibido 0,5 faltas.
Para lograr una mejora en su rendimiento deportivo, Silva apeló a un entrenador que creyó en que podía relanzarlo en su carrera, Daniel Sasso. “Es un gran entrenador, también viene haciendo las cosas muy bien, cuando recibo el llamado para firmar con la institución, me plantearon el proyecto, y me gustó mucho. Para mí Sasso es un DT que te transmite mucha confianza y eso es lo más importante dentro de un equipo, que te sientas a gusto con tu entrenador y así puedes estar seguro de hacer las cosas bien dentro de la cancha, y sí no es uno de los mejores, está cerca”, aseguró el bolivarense.
La clave para rendir al máximo es el énfasis que hace en la labor diaria, para conseguir las mejores condiciones en sus dirigidos. “Por supuesto que él en el día a día trabaja mucho para mejorar y nosotros estemos bien, y nos toca dar lo mejor dentro de la cancha para que él tenga buenos resultados”, concluyó Kendrys Silva, que ahora espera reponerse para el Torneo Clausura 2025 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela y también, la Copa Venezuela. / Pablo Alejandro Rondón /Fotografía Principal: Miguel Vallenilla – Comunicaciones Liga FUTVE