Liga FUTVE

Liga FUTVE

La Guaira: La puerta de entrada de Jorge Gutiérrez a Sudamérica

Ha pasado casi dos años y medio de la llegada del panameño Jorge Gutiérrez a la Liga FUTVE Banco de Venezuela, período en el que el futbolista pasó de ser apuesta a realidad, de ver qué podía aportar a ser seguramente, el lateral izquierdo que más ha brillado en ese periplo dentro del país y para él, luego de buscar un reto importante para su carrera, ahora se puede decir a sí mismo que volvió a la selección de Panamá, que no lo hacía desde hace tres años y en un rol importante, a jugar partidos de peso.

Era finales de 2022 y Enrique García tomó el mando del conjunto litoralense, después de cinco años con Daniel Farías como entrenador. “Kike”, que venía de tener éxito en el balompié panameño, se trajo consigo a un futbolista con el que celebró títulos en ese país, para reforzar la banda izquierda, en una apuesta a mediano plazo pues llegaba con solo 24 años. Gutiérrez, después, no solo cumplió las expectativas, sino las superó al jugar hasta 82 partidos a la fecha de “Naranja”, en todas las competiciones.

Venezuela es un país importante, que me abrió las puertas para poder venir a este fútbol y demostrar mi talento, el club La Guaira, con quienes estoy agradecido porque fueron los que me dieron la oportunidad de venir acá, me dieron la confianza junto al Director Técnico Kike García en su momento, y eso junto al rendimiento me ha llevado a la selección, gracias también al seguimiento que me estaban dando ya desde hace mucho tiempo, y estoy muy feliz, disputé dos partidos súper importantes y eso me hizo llegar con mucha confianza al punto de regresar al club y haciéndolo con un aporte de goles”, expresó al respecto el jugador ahora de 26 calendarios cumplidos. El «Naranja» fue su entrada no solo a Venezuela, también al balompié sudamericano, en el que no había jugado antes y como el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, La Guaira, que se ubica al norte de América del Sur, por lo que se conoce como «la puerta de entrada» a la región.

Anotó en la más reciente fecha de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, la jornada 9 del Torneo Apertura 2025, en la victoria 1-3 del DLG sobre Portuguesa en el estadio José Antonio Páez de Araure. Fue su tercer gol a nivel liguero en su estanca con esta oncena y ya posee hasta diez asistencias, en este apartado. Todo eso fue seguido por la selección que dirige el danés Thomas Christiansen para darle la oportunidad de abrir como lateral izquierdo en la Fase Final de la Liga de las Naciones de la CONCACAF, en la que Panamá enfrentó a Estados Unidos, le ganó 0-1 para ir al partido decisivo, en el que perdió 2-1 con México.

Esa oportunidad de haber enfrentado a dos potencias mundiales, como son Estados Unidos y México, la vitrina que eso significa, los rivales que están incluido en esas selecciones, que juegan a muy alto nivel en los equipos Top del fútbol, eso te hace sentirte bien valorado, sentirte con confianza y orgulloso de lo que has hecho, del trabajo que se hace y es lo que he venido haciendo, venir acá, y demostrar”, soltó Gutiérrez, que está en el momento más dulce de su trayectoria hasta este punto, luego de superar un 2024 en el que anotó dos dianas y dio cinco pases a gol en la Liga FUTVE Banco de Venezuela.

Estos momentos que estoy pasando en mi carrera futbolística son espectaculares, el año pasado para mí fue el mejor año de mi carrera, pero este va encaminado a ser mucho mejor sí las cosas siguen saliendo de esta manera. En lo individual, espero seguir aportando ese granito de arena al equipo para seguir sumando puntos, seguir manteniéndonos en la cima y esto es paso a paso, cada partido que sigue es importante y hay que llevarlo de esa manera”, comentó Gutiérrez, quien posee ocho encuentros disputados, 720 minutos, con su diana, una ocasión clara creada, dos arcos en cero integrados, cometió un penal, su tanto de fue de pie izquierdo y tiene 17 por ciento de eficacia.

En estadísticas por encuentro en la Liga FUTVE Banco de Venezuela, Gutiérrez suma 0,8 tiros, 38,4 pases precisos, 1,4 de ellos claves, 22,8 de acierto en campo contrario, 2,1 balones largos completados, 1,9 pases globo certeros, 1,1 pases acertados, 1,1 entradas, 5,9 balones recuperados, 1,4 despejes, 0,9 regates completados, 4,3 duelos totales ganados, 3,6 de ellos en el suelo y 1,6 faltas recibidas.

Celebró la Supercopa de Venezuela

Foto: Prensa Deportivo La Guaira

Ir a Panamá fue un paso al frente para Gutiérrez, a jugar encuentros decisivos y dejar buenas sensaciones a ese nivel de jugar las instancias decisivas de la Liga de las Naciones de CONCACAF, que sin duda alguna midieron todo lo que puede rendir, pero con ello, se perdió el partido de la Supercopa de Venezuela, en el que La Guaira se coronó frente a Táchira en el Polideportivo Pueblo Nuevo de San Cristóbal, por 4-1 en penales tras igualar 1-1. De igual forma, es el segundo título que suma en el país este jugador centroamericano.

Durante la estadía que tuve con la selección nacional, estaba pendiente del equipo, apoyándolo mucho, dándole buenas vibras, pude ver el partido de la Supercopa, los primeros 45 minutos porque después tuve que irme a entrenar, pero había dejado a los fisios (fisioterapeutas) y parte del Cuerpo Técnico de la selección que me dieran noticias de cómo iba el partido, así que apenas al salir recibí la noticia que habíamos ganado en penales y feliz, todos me felicitaron”, dijo quien finalmente obtuvo el subcampeonato en la Liga de las Naciones de la CONCACAF, por lo que fueron sensaciones encontradas, pero de todos modos, que La Guaira triunfara fue motivo de alegría para Gutiérrez, y de impulso a llegar en línea con sus compañeros.

La alegría de haber ganado en un escenario difícil cómo lo es San Cristóbal, Táchira, donde el público estaba a favor de ellos, fue especial ganar otra final nuevamente, ya después que se consiguió la de Copa Venezuela y ahora ser Supercampeones es una alegría para mis compañeros y yo, saber que se está dejando cosas importantes en el club, por ahí también es bueno entrar en la historia del club, dejando títulos y que la institución siga creciendo en su palmarés”, destacó el panameño, que fue clave en el éxito de la Copa Venezuela 2024, jugando todos los partidos de la misma y sirviendo el centro que derivó en el gol que dio el título a La Guaira, un tanto en contra de Leonardo Pérez en la final contra Metropolitanos.

El presente y futuro según Gutiérrez

La Guaira va primero en el Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, con 18 puntos y una mejor diferencia de goles que Táchira, Carabobo y UCV, que lo colocan entre los candidatos a alzar el trofeo a mediados de año. Gutiérrez quiere tener el ritmo deportivo suficiente para concretar éxitos colectivos, pero incluso, que pueda ser un puente para seguir su carrera en destinos importantes del balompié. Quiere antes de ello dejar cosas a la institución que por más de dos calendarios apostó a él.

Estoy muy agradecido con el club, porque me brindó la confianza, me abrió las puertas el año que llegué. He rendido a cabalidad, he competido de la mejor manera, me he preparado para siempre estar al nivel, de cada partido y momento que se dé dentro del club, me siento feliz porque se hizo efectiva la opción de compra, con mi club en Panamá que es el Tauro, y qué mejor manera de celebrar eso gratificándolo con resultados, buen rendimiento, llamados a la selección,  eso también funciona para que el club se sienta que hicieron una buena inversión, aspiro sí todo sale muy bien a mediados del año poder dar un salto más grande aún, ir al extranjero”, sostuvo el lateral izquierdo, que siente cómo la divisa le ha dado la importancia que merece.

Foto: Prensa Deportivo La Guaira

Igual siempre es bueno sentirse valorado y La Guaira siempre lo ha hecho, estoy muy agradecido porque “Kike” García fue quien me dio la oportunidad de venir acá y contento con él porque me abrió las puertas, para salir de Panamá, romperla como lo estoy haciendo y entonces el día de mañana espero poder agradecer, de una manera cómo lo sería que me comprara otro club importante del extranjero, seguir en otro destino, y poder dejarle ese recaudo a la institución porque estoy demasiado agradecido e identificado con ellos”, confesó quien ahora, sabe que sí le toca partir de los litoralenses, tiene relevo. Gutiérrez se encuentra trabajando desde inicios de año con Genderson Ascanio, fichaje que hizo la dirigencia del elenco desde Trujillanos, de la Liga FUTVE 2 y donde ya en el pasado, le resultó traer futbolistas de allí.

Antes de volver a La Guaira en la pretemporada sabía que habían firmado a un lateral izquierdo, que era un jugador rápido y que era el mejor en su posición en la Liga FUTVE 2. Iba a tener competencia y no iba a ser fácil, pero sanamente eso ayuda al jugador a crecer, he hecho muy buenas amistad con Ascanio, conversamos muchísimo, me siento tan bien porque es un jugador que se prepara bien, que se entrena bien, compite de la mejor forma, y en cualquier momento está esperando su oportunidad y bien lo hizo el día que se definió la Supercopa, justo antes de ese partido conversamos, le deseé éxito, que tuviera la mejor de las actuaciones, le di buenas vibras e hizo un buen partido, no le quedó grande el escenario de una cancha difícil, de una final además y lo hizo muy bien”, abundó Gutiérrez, que sí se va de la Liga FUTVE Banco de Venezuelasé que aquí podría quedar para poder suplantar esa posición”.

De todos modos, tenerlo en el plantel potencia aún más sus condiciones dentro de la cancha, por tener competencia y, además, el vigor de la juventud de parte del futbolista trujillano. “Lo de Ascanio me hace ser un mejor jugador, mejor persona, y así sigo preparándome para dar siempre el máximo, sabiendo que él está siempre ahí, tocando la puerta, que se prepara bien y que en cualquier momento puede responder de buena manera. Eso me ayuda a mí a crecer, a prepararme mejor, el día de mañana también aspiro poder salir, el club también hace una apuesta por mí de querer traerme otra vez, sabiendo que pudiera tener otras ofertas del extranjero, pero esa confianza y tenerlo a él, que se prepara de la mejor forma, eso me hace mucho mejor, el estar aquí también habla del respaldo que tiene el cuerpo técnico hacia mí, eso se ve reflejado dentro de la cancha, con el equipo en lo colectivo y también en lo individual, por lo que hace que mi persona y todos los demás jugadores seamos mejores y más competitivos”, concluyó Jorge Gutiérrez, quien maneja todos los escenarios posibles para que la historia entre él y el DLG tenga que culminar.

De igual forma, venir a Venezuela sin duda alguna fue un paso al frente y acertado de parte del panameño Gutiérrez, que quiere seguir siendo parte de su selección y celebrar finalmente con La Guaira en la Liga FUTVE Banco de Venezuela, pero para eso debe seguir sumando triunfos y este sábado 5 de abril sigue el camino, cuando reciba a Puerto Cabello en el estadio Olímpico de la UCV, desde las 7:00 de la noche. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: