
Marcel Guaramato persigue una nueva meta tras su estreno goleador en Carabobo
Para el mercado de pases de la temporada 2024 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, que resultó ser histórica en Carabobo, de las primeras contrataciones hechas fue la de Marcel Guaramato, que tuvo un paso positivo a finales de la década anterior y venía a buen ritmo de jugar en Estudiantes de Mérida. Allí presagiaba que sería un salto “importante” y ocurrirían hechos que no ocurrieron antes en Valencia, como confesó en una anterior entrevista a este portal, pero todo superó sus expectativas, aunque le quedó una deuda pendiente, anotar goles.
Guaramato fue el futbolista con más partidos y minutos en cancha como jugador de posición, y celebró el título del Torneo Apertura 2024, todo de la mano del entrenador español Diego Merino. Sin embargo, la estrella quedó cerca de llegar y lamentablemente para él, el oriental no pudo convertir su tanto en la tanda de penales, que los vio caer frente a Táchira en el estadio Misael Delgado. Por ende, quedó un sabor de boca agridulce, pero enfocado en que en este curso todo debió ser distinto.
Y buscar ese gol que, tras más de 70 partidos de “Granate”, finalmente se dio. En su ciclo más reciente, de “Rojiblanco”, hizo seis goles en dos zafras en la Liga FUTVE Banco de Venezuela, pero de “Granate” llegó la primera diana en su cuarta temporada de servicio, en el triunfo 0-1 contra Caracas por la jornada 10 del presente Torneo Apertura. Guaramato tanto lo esperó y se le dio.
“Es el primer gol que pude marcar con Carabobo, he tenido muchas oportunidades, pero siempre digo que el tiempo de Dios es perfecto y llegan en el momento justo las cosas. Pude marcar en este momento y le di esa victoria al equipo, que fue súper importante porque nos mantenemos en la parte de arriba”, expresó el futbolista de 31 años, que ahora se ha colocado una nueva meta personal en la institución de la entidad industrial, llegar a jugar 100 partidos con su camiseta.
“Llegar a los 100 partidos es una cifra importante, para un jugador de fútbol poder cumplir ese número de juegos no es nada fácil y al volver a Carabobo, ese ha sido uno de mis objetivos, de mis metas a cumplir, poder llegar hasta allí y está en proceso todavía, sé que falta poco y lo vamos a lograr. Eso obviamente me motiva, a seguir trabajando y logrando cosas importantes con este equipo, actualmente se están viviendo momentos únicos para toda la institución y esperemos seguir haciendo historia”, confesó el nacido en el estado Anzoátegui, que siempre ha manifestado su agrado por hacer vida en Valencia.
Hombre de continuidad

Foto: Miguel Vallenilla (Prensa Liga FUTVE)
En 2018 llegó Guaramato a Carabobo por primera vez y jugó 28 compromisos en la Liga FUTVE Banco de Venezuela, completó un gran curso y se ganó después un fichaje al que era vigente campeón por esos tiempos, Zamora, para 2019. Para 2024 firmó su retorno al “Granate”, al que, a pesar de no mover las redes hasta su último choque, le ayudó con dos asistencias la campaña anterior, en la que jugó 40 cotejos y 3492 minutos, mostrando su regularidad y salud, al no exhibir lesión o molestia que lo privaran de los choques.
“Gracias a Dios me he mantenido muy sano, me considero un jugador muy regular, las temporadas que jugaba anteriormente, con otros equipos, siempre me he mantenido regularmente jugando. Eso te lo da el trabajo diario, exigirse en cada entrenamiento, que es lo que te da llegar a un partido en óptimas condiciones y detrás de todo esto, está lo que es el descanso, el comer bien, el cuidarse fuera de la cancha, en casa y eso obviamente te ayuda muchísimo más a que tengas un rendimiento a la altura y que puedas estar bien y sano con tu cuerpo, que es el motor que te da para que estés en buenas condiciones”, argumentó el lateral derecho, que ahora tiene competencia en su puesto, el portugueseño Pablo Bonilla, que incluso le hace dar un extra a su rendimiento.
“Mi versión actual está excelente, en óptimas condiciones, me siento bien conmigo mismo y trabajo diariamente para crecer, competir, y estar al máximo nivel. La motivación, tiene que estar en el jugador siempre, es lo que uno hace, es lo que ama y quiere, y la competencia con Pablo le da un plus a todo esto, sabiendo que es muy buena, que es un grandísimo jugador, y eso ayuda a que te mantengas activo, a que estés de punta de pie para cuando toque, hacerlo de la mejor manera”, comentó Guaramato.
Merino no quiere que nadie se duerma en Carabobo, por lo que este tipo de situaciones benefician al nivel de sus fichas. “En el equipo es una de las grandes competencias que hay, los dos lo estamos haciendo de gran manera, estamos ayudando lo más que se puede y los dos siento que estamos en un gran momento”, soltó el experimentado futbolista.
Podría tratarse de un “lujo” contar con uno de los jugadores más regulares de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, y un internacional Vinotinto, con experiencia en el balompié del exterior y que en 2024 logró tener una buena actuación con UCV, el caso de Bonilla, que también habló en una entrega pasada a este portal sobre la competencia con Guaramato.
El oriental posee tras ello, seis pugnas disputadas en el Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, cuatro completadas, 485 minutos, con una tarjeta amarilla, un gol anotado, 100 por ciento de eficacia en tiros al haber sido su único intento al arco rival, un penalti cometido, y en promedio por choque tiene 26,3 pases precisos, 1,0 de ellos pases clave, 13,2 acertados en campo rival, 3,2 balones largos completados, 1,5 pases globo certeros, 1,3 intercepciones, 1,7 entradas, 4,8 balones recuperados, 1,2 despejes, 3,2 duelos totales ganados, 2,2 de ellos en el suelo y 1,0 aéreos.
La competitividad de Guaramato

Foto: José Pablo Lobo (Prensa Liga FUTVE)
Sí hablamos que su nivel debe ser alto por la competencia que hay en Carabobo, aún más Guaramato debe exhibir el rendimiento más adecuado posible debido a que, por el año histórico de Carabobo, están jugando además de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, la fase de grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores, hecho inédito en la historia de 28 años que tiene la institución de Valencia.
“Sabíamos que estar en las dos competiciones no iba a ser nada fácil, que teníamos que prepararnos de gran manera para poder competir en ambas y pienso que se ha hecho un gran trabajo. Aquí en la Liga estamos a un paso de la clasificación, eso es súper importante para nosotros, nos puede dar un poco de tranquilidad, que no ha sido nada fácil, sabiendo que este torneo es muy competitivo y ahora estamos a un solo paso”, analizó al respecto Guaramato, que, en el ámbito local, ve a Carabobo líder tras diez fechas del Torneo Apertura, con 21 puntos.
De hecho, desde que Merino dirige a la oncena, es la máxima suma de unidades que han tenido en las etapas regulares de certámenes, por lo que están próximos a superarlo. Con el inicio de la jornada 11, Carabobo logró certificar su avance a la Fase Final tras un resultado que convenía a sus cuentas, todo antes de jugar este domingo 13 de abril contra Anzoátegui en el estadio Misael Degado, desde las 5:00 de la tarde.
Pero esto no corresponde a la competición continental, en la que aún no anotan goles en dos presentaciones, con sendas caídas 2-0 frente a Estudiantes de La Plata de Argentina y Botafogo de Brasil, actual campeón de la CONMEBOL Libertadores, respectivamente.
“En la Copa, el equipo ha hecho un buen trabajo, se ha competido de gran manera a pesar que los resultados no han sido favorables, pero todavía quedan partidos y sé que el equipo va a competir de gran manera, y esperemos que se dé a nuestro favor”, soltó Guaramato, pero aún mantienen el ánimo de pelear por quedar en puestos que permitan jugar más allá de la fase de grupos a Carabobo.
“La motivación de mis compañeros siempre está, eso se nota en el día a día, en querer lograr objetivos con este equipo, los que llegaron nuevos saben y nos hemos comunicado lo importante que es para nosotros poder clasificar y llegar a una nueva Final, poder estar ahí arriba, competir, y en la Copa, sabiendo que la vitrina que es, que a muchos nos sirve y poder lograr algo allí va a ser favorable para todo el equipo, jugadores y cuerpo técnico también”, finalizó Marcel Guaramato, un futbolista que aún aguarda por debutar en CONMEBOL Libertadores, aunque ya ha tenido convocatorias en el pasado, mientras que en la Liga FUTVE Banco de Venezuela es uno de los fijos a donde va. / Pablo Alejandro Rondón / Fotografía Principal: José Pablo Lobo– Comunicaciones Liga FUTVE