
Pérez Greco intentará levantar una copa inédita para el aurinegro
La carrera de jugador de Edgar Pérez Greco le valió el reconocimiento de leyenda en el aurinegro. Por sus venas corren esos colores debido a su abuelo, Gaetano Greco. Bañado de gloria dejó el terreno de juego y se propuso lograr lo mismo, pero ahora desde el banquillo. Como asistente técnico de Eduardo Saragó ganó la décima estrella. A finales de octubre tomó el timón y sumó dos títulos para la hucha: Torneo Clausura y el undécimo astro para el escudo tachirense en la Liga FUTVE Banco de Venezuela. Este sábado 22 de marzo puede añadir un tercer trofeo con la Supercopa de Venezuela, cuando se mida contra Deportivo La Guaira desde las 5:45 de la tarde.
“La idea de juego se comienza a entrenar desde el primer día de la pretemporada, que en nuestro caso inició el 3 de enero. El torneo arrancó el 26 de ese mes y capaz no hubo tanto tiempo para poder estar juntos, después tuvimos jugadores que se fueron a la selección y otros que se pudieron incorporar tarde. Pero la idea está, mis jugadores saben lo que quiero. Hemos tenido partidos bastante buenos y eso nos ha llevado a estar en el primer lugar”, explicó el timonel aurinegro. Deportivo Táchira es parte del lote de equipos con 15 puntos que lidera el Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, junto a: Deportivo La Guaira, UCV y Carabobo.
“El balance de las primeras ocho fechas ha sido positivo. Estamos de primeros con otros tres equipos y tenemos el 62 por ciento de los puntos hechos. Entendemos que quedan cinco fechas y que viene la parte final. Esa etapa decisiva, donde se define todo. Estamos preparados para afrontarlo. Pero el análisis de este arranque es bueno por lo que se ha hecho. Sin duda alguna hay que mejorar algunos puntos, pero sabemos lo difícil que es el torneo”, analizó Pérez Greco.
En un duelo de punteros, Táchira buscará añadir un trofeo inédito a sus vitrinas. “Es la primera vez que se juega la Supercopa de Venezuela. Me parece una buena idea de parte de la Liga FUTVE y que se estaba pidiendo hace varios años. Que la edición inaugural se juegue en nuestro estadio, aquí en San Cristóbal, ante un gran rival que enfrentamos hace 15 días, con nuestra gente, es lindo. Estamos preparados para que se quede en casa”, comentó el estratega, que como jugador ganó la Copa Venezuela con los naranjas.
Un Templo inexpugnable

Foto: Prensa Deportivo Táchira
Deportivo Táchira tiene un invicto de más de un año en su feudo. Desde el 8 de marzo de 2024, cuando cayó (0-1) ante Academia Puerto Cabello. “Sabemos lo que significa nuestra localía y no solo durante este año, sino en toda la historia. Estar en Pueblo Nuevo, con nuestra gente, nuestra familia, nuestra fanaticada, con todo el entorno y lo que genera. Vuelvo y repito, no es desde hace un año, sino desde hace 51 temporadas que de locales nos hacemos fuertes”, indicó el actual DT campeón de la Liga FUTVE Banco de Venezuela.
Por esta razón es habitual que los equipos tomen muchas precauciones en el Templo del balompié nacional; sin embargo, Deportivo La Guaira puede elegir un camino diferente. “Sabemos lo que pasa en Pueblo Nuevo. Los rivales vienen a hacer su estrategia, ya sea en bloque bajo o venir a presionarnos. Porque sí hay equipos que han planteado salir a presionar. Pero conocemos nuestra idea y somos fuertes, más allá del plan del rival. Debemos pensar en nosotros y nuestra gente, más nada”, aseveró un Pérez Greco que no sabe lo que es caer como DT en su estadio.
Por los estilos de ambos elencos, el debate de la posesión de balón no será un dato estéril. “Nosotros somos un equipo al que nos gusta la tenencia de la pelota y también ser verticales. En este caso el rival tiene similitudes. Seguramente vamos a querer tener más el esférico entendiendo que es nuestro fuerte, que sabemos manejarla y a dónde llevarla. Para nosotros es primordial la posesión del balón”, señaló el andino.
La lupa en las dos áreas

Foto: Prensa Deportivo Táchira
Una de las dificultades con las que tendrá lidiar Pérez Greco es con dos ausencias en esta Supercopa de Venezuela en el centro de su zaga: Carlos “Pipo” Vivas, convocado por la Vinotinto, y el argentino Lucas Acevedo, por lesión. “Tenemos esas dos bajas en defensa, pero siempre lo he dicho y lo he repetido en semanas anteriores, que tenemos futbolistas que han jugado partidos importantes aquí en el club como: Pablo (Camacho), (Jesús) Quintero y Juan David (Sánchez), que es un proyecto del club. A mi me tiene muy tranquilo, sea quien sea el que vaya a jugar. Por eso estoy conforme y contento con la plantilla que tengo”, aclaró el estratega.
Muchos de los debates en las radios y los pasillos de la prensa se han enfocado en el número telefónico de la táctica fija de Táchira. El debate entre tres en el fondo, la propuesta de inicio de Pérez Greco, o línea de cuatro, la más reciente. “Sí, ha existido esa discusión de línea de tres o de cuatro. Lo importante es estar convencidos de tener jugadores para el sistema. A mi lo que me interesa es mi idea y que mis futbolistas la puedan plasmar, independientemente del dibujo”, repasó.
Pero en ataque, el otro gran tema de conversación es la ausencia de los goles de Lucas Cano en la Liga FUTVE Banco de Venezuela. El argentino llegó con la vitola del mejor fichaje de 2025, al ser artillero con 16 tantos en el campeonato peruano con Sport Huancayo. “Los delanteros viven del gol. En este momento no ha llegado la oportunidad de marcar, pero ha aportado en otras facetas del equipo y eso a mí me llena. Luego, sin duda, todos queremos que pueda hacer goles y esperamos que sea lo más pronto posible”, puntualizó.
Libertadores en el horizonte

Foto: Prensa Deportivo Táchira
El pasado lunes 17 de marzo se sortearon los grupos de la CONMEBOL Libertadores, donde Táchira dirá presente. “Es un torneo único y representativo. Sé lo que significa para el club y para nuestra gente. Nos tocó un sector difícil, como todos. Juegas contra los mejores de América y debemos estar a la altura”, expuso el entrenador. Los aurinegros se medirán ante: Flamengo (Brasil), Liga de Quito (Ecuador) y el debutante Central Córdoba (Argentina).
El entrenador profundizó: “Sabemos que todos los adversarios son difíciles, pero debemos competir y nos preparamos para afrontar la Libertadores, la Liga FUTVE, la Supercopa y la Copa Venezuela. Es una competición que genera gran expectativa en nosotros y nuestra hinchada, por lo que debemos estar a la altura. Pero primero pensamos en este sábado contra Deportivo La Guaira”. En Pueblo Nuevo, Pérez Greco tendrá la oportunidad engrosar su currículo como DT y añadir una nueva copa en las vitrinas aurinegras, lo que dará un envión anímico para luchar a nivel continental y defender la estrella en el plano doméstico.
No te pierdas esta fiesta de la Supercopa de Venezuela este sábado 22 de marzo, y compra tus entradas a través de hacer click aquí. / Luis Vilchez