Liga FUTVE

Liga FUTVE

Richard Blanco: El gol más importante es el que viene, no el que pasó

En la vida y en el fútbol existe un defensor que siempre gana el duelo; sin embargo, Richard Blanco ha logrado desmarcarse de él. Pocos como el “Avioncito” han mantenido tanta vigencia en las canchas de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, sin caer ante Cronos. Pasan los calendarios y su cuota goleadora aumenta. El oriundo de La Guaira ha dejado su huella en: Carabobo, Estrella Roja, Deportivo Italia-Petare, Mineros de Guayana, Zamora, Puerto Cabello y Portuguesa. Recientemente sumó a su lista a Rayo Zuliano, con su doblete, en el “Pachencho” Romero, contra Yaracuyanos, correspondiente a la jornada 8 del Torneo Apertura.

Su adiós de las canchas se acerca, aunque cuando juega disimula los años con sus anotaciones. Su registro en Liga FUTVE Banco de Venezuela es de 205 goles, a solo uno de Rafael Castellín, el segundo máximo artillero en la historia de la competición. La primera vez que infló las redes fue en la fecha 7 del Torneo Apertura 2007, vestido de «Granate» contra lo que sería su próximo equipo: Estrella Roja. Bajo el mando de Lino Alonso. Todo esto con 25 años, en el Brígido Iriarte. En el presente, con 43 almanaques, corre por Maracaibo como un chamo y lidera el ataque de un cuadro zuliano que aspira a romper su techo de cristal con su aporte.

Aunque el cuadro eléctrico jugó el año pasado la CONMEBOL Sudamericana, quiere dar un salto. Transformarse de un equipo que busca estabilizarse en la categoría de oro a ser un animador. Por eso tocaron la puerta de Blanco, que no contó con mucha continuidad en Valencia. “Mi llegada a Rayo Zuliano se da por parte de la directiva. Me propusieron que hiciera mi último año acá y que realicemos una temporada diferente. Que el equipo peleara por otros objetivos diferentes a los del pasado. Acepté y vine con el compromiso de estar más arriba en la tabla”, comentó el ariete.

Más allá de la infraestructura, “los del barrio”, como se denominan, han puesto el acento en la formación y en brindarle oportunidades a la juventud zuliana. Generar esa conexión desde pequeños. “Sinceramente creo que están haciendo un trabajo positivo. Les dan mucho crecimiento a los jóvenes desde el colegio hasta la categoría profesional. Le dan un plus al fútbol venezolano”, recalcó. Para muestra un botón con el Torneo Invitacional de la Rayo Escuela, en la “Casa de los Sueños”, con participación de 25 equipos de los distintos municipios del estado occidental. Los estudiantes de Educación Media de esta institución se desempeñaron de: árbitros, delegados, entrenadores, reporteros, entre otras funciones.

La jerarquía puesta al servicio de la docencia

Foto: Prensa Rayo Zuliano

Por su trayectoria se pudiese presumir que Blanco entró en el camerino de Rayo Zuliano como una de las voces cantantes; sin embargo, su rol ha sido distinto. Se ha basado más en transferir conocimiento que en portar una cinta. “En esta etapa de mi carrera mi función pasa por otras cosas más allá del liderazgo. Es más, de enseñar y ayudar, tanto dentro como fuera de la cancha, más que un líder como tal. En eso me he tratado de involucrar lo menos posible, porque el equipo tiene a sus líderes, personas que manejan la función de capitán del club de buena forma”, confesó. El goleador añadió: “Mi rol acá ha sido totalmente diferente del que venía siendo con otras instituciones”.

En cuanto a lo que le solicita en lo táctico Javier Villafraz, indicó: “El profesor no me pide más que movilidad, dinámica y presión en salida. Aspectos básicos en la identidad de juego de él (Villafraz)”. En ese tridente en ataque suele estar acompañado por balas como Saimon Ramírez, José Luis Ochoa y/o Heideber Ramirez. “Contar con jugadores habilidosos y rápidos es un plus, no solo para mí en ataque, sino para el equipo. Hacen que el fútbol sea más fácil. Solo me dedico a generar espacios y atacar por momentos el corazón del área, mientras ellos se encargan de la banda y los recorridos largos. Eso me ayuda a estar más cerca del gol”, declaró.

Su función va más allá de la virtud por la que se le reconoce siempre: los goles. Sería reduccionista encasillar a Richard Blanco solo como un anotador. Aparte, por su personalidad, no le quita el sueño el récord de Castellín, porque su mira está puesta en el colectivo. “Para mí lo más importante es jugar para el club y para el equipo.  Saber que siempre vas a tener una oportunidad y que el el gol más importante es el que viene, no el que ya pasó. Estoy enfocado en eso. Sé que aparte de hacer goles, puedo generar oportunidades para la institución. De ahí arranca todo”, reseñó.

Blanco vive el momento y disfruta

                  Foto: Prensa Rayo Zuliano

La última vez que “RB9” había puesto su firma en un gol en la Liga FUTVE Banco de Venezuela fue en su segunda etapa en Carabobo. El pasado 23 de agosto, en el Misael Delgado, contra Metropolitanos. En total pasaron 204 días hasta su doblete con Yaracuyanos. La experiencia le ha enseñado desdramatizar las malas rachas, aparte de tener en cuenta el condicionante de que le faltaba ritmo de juego. Aclimatado y con minutos, vuelve su versión implacable dentro del área.

Sobre la sequía goleadora no pasa nada. En Carabobo jugué muy poco. Cuando tuve dos o tres partidos seguidos, en ese momento marqué, di una asistencia y generé un penal. En líneas generales no siento que haya sido mala mi estancia allá. Cuando llegué a Maracaibo busqué adaptarme. Venía de trabajar puro gimnasia y fuerza, pero tenía que acondicionarme a jugar de nuevo en los espacios de la cancha. Me tomó un poquito de tiempo. Fui paso a paso, pero ya llegó todo”, soltó el atacante. Con continuidad su presencia es un dolor de cabeza para los defensas rivales.

Aunque pareciera que siempre estará en las canchas, el inevitable adiós se acerca con premura. “Claro que he pensado en el retiro y lo he hablado con la familia. Seguramente viene pronto, pero no le temo a ese tema. Estoy divirtiéndome al máximo. Me llegó la hora de disfrutar más que cualquier otra cosa”, reveló. Para esa próxima etapa de su vida se ha preparado con varios cursos. “Tengo muchísimo tiempo haciendo estudios y me gustaría seguir ligado a esta disciplina. Pasé gran parte de mi vida acá y siento que puedo aportar bastante al balompié criollo. Espero que cuando me toque retirarme, asentar muchas cosas y colaborar en el crecimiento de nuestro fútbol”, cerró Blanco.

Los últimos vuelos del avión partirán de Maracaibo. Con la responsabilidad de subir la vara en Rayo Zuliano, pero a la vez guiar a los jóvenes talentos. Sin las demandas de la cinta de capitán. Cada vez con más ritmo de juego, mientras se divierte como el niño que dio sus primeras patadas a un balón en La Guaira. Más temprano que tarde, Cronos le ganará el duelo. Pero el recuerdo de Richard Blanco como jugador será imborrable. El mejor homenaje de los hinchas a un referente de esta magnitud es apreciar cada minuto suyo en cancha. / Luis Vilchez 

 

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: