
Yackson Rivas aprendió a surfear la adversidad y fluye en Deportivo La Guaira
El presente de Yackson Rivas en Deportivo La Guaira es positivo y se posiciona como uno de los nombres más destacados de este arranque de Torneo Apertura. Para muestra un botón: suma dos presencias en el XI Ideal (J2 y J5). Luego de salir como gran promesa de Mineros de Guayana y un paso por Zamora lleno de aprendizaje, regresó al equipo litoralense a surfear en la cancha y fluir con el fútbol que proponen los naranjas. El joven extremo se encuentra en la cresta de la ola de su talento y promete llevar a los suyos a buen puerto.
Rivas hizo su estreno con Mineros el 28 de julio de 2019, en un duelo contra Lala, con apenas 17 años. Tan solo 10 partidos de Liga FUTVE bastaron para llamar la atención del Deportivo La Guaira. Su 2022 fue prometedor con 26 careos (1048 minutos) y cuatro goles, pero no lo sostuvo y en la próxima temporada solo participó en 18 juegos (517 minutos), aunque infló las redes en tres ocasiones. Ahí se da su salida a Zamora, donde retomó la regularidad: 25 partidos (1151 minutos) y, otra vez, firmó tres conquistas. Después de curtirse en Barinas, regresó repotenciado a la capital.
“Mi paso por Zamora me hizo crecer y madurar futbolísticamente, porque viví momentos difíciles. No la pasé muy bien. No disfruté como se debe el fútbol, pero creo que eso me ayudó a evolucionar y a tener otra mentalidad”, confesó el atacante. En la Ciudad Marquesa tuvo que exorcizar los fantasmas del descenso, mientras su antiguo club alzó su tercera Copa Venezuela de la historia. Acostumbrado a una realidad donde se habla de estrellas y no permanencia, vuelve al naranja para estar al servicio de Juan Domingo Tolisano.

Rivas viene siendo protagonista en el único equipo que se mantiene invicto en el Apertura / Prensa DLG
“El profesor (Tolisano) me pide que cuando estamos defendiendo que me posicione bien, que tape por dentro y sea intenso a la hora de marcar. A la hora de atacar me solicita que me asocie bien, que me la juegue en los duelos y aproveche mi rapidez. Aparte de que sea muy inteligente a la hora de atacar”, confesó, quien lleva tres goles en cinco compromisos (326 minutos). “No he tenido rachas goleadoras en mi carrera, pero este año me he esforzado y trabajado muy bien para que todo me salga”, comentó Rivas, que está a una sola diana de igualar su tope en Liga FUTVE.
Lejos de la banda, cerca del gol
El primer pensamiento que se tiene de Yackson Rivas es de un jugador de banda, de buscar la profundidad, atacar línea de fondo, centros y regate. Pero en el esquema de Tolisano le ha tocado surfear diferentes tipos de olas, en un océano siempre complicado: el carril central. Daba la sensación de que el oriental era un jugador de línea de cal, más que uno que se desempeñara por los arrecifes del sector medular. Sus mapas de calor no mienten, tampoco sus números.
“Me siento muy cómodo por el carril central, porque tengo la posibilidad de ir por dentro y por fuera. Esta disposición me ha llevado a estar más cerca del arco que es donde los delanteros siempre queremos estar, para tener oportunidades de hacer goles. Por la confianza que tengo y lo bien que me siento en esta posición es que he podido anotar”, señaló. En lo que va de curso acumula un doblete contra UCV y viene de marcar una diana de tres puntos en su visita a Anzoátegui.

Un gol de cabeza de Rivas hizo la diferencia en Puerto La Cruz / Prensa DLG
Aumentar sus cifras es una de sus metas. “Todos los días trabajo de la mejor manera para cumplir mis objetivos, que son bastante altos. En lo personal pienso en mejorar mis estadísticas y que este año tenga una racha goleadora”, aseveró. A pesar de su 1,81 metros de estatura y contar con par de dianas de cabeza, afirmó que su desempeño en el segundo piso de la cancha no es el más óptimo. “Si soy sincero, el juego aéreo no es mi fuerte. He tenido un poco de suerte con esos goles. Tengo que entrenar y mejorar para potenciar en esa herramienta”, analizó.
Una generación de oro
El estado Bolívar es conocido por la cantidad de minerales con los que cuenta: hierro, oro, diamantes, coltán, bauxita, entre otros. Pero en lo futbolístico también es la cuna de grandes talentos y donde se disputó el primer partido de balompié en el país. Mineros de Guayana se alimentó y proyectó largo tiempo toda esa materia prima. Yackson Rivas puede considerarse integrante de la última gran camada que produjo el cuadro negriazul.
“Lo que viví en Mineros fue algo muy bonito, tuve la oportunidad de jugar tres finales en categorías menores, gané dos y perdí una. Éramos un grupo sano y alegre, que dábamos todo en cada partido. Siempre queríamos ganar y estar en la cima. Disfruté al máximo esa etapa y la mayoría de mis compañeros llegaron a primera, como Emerson Ruiz, Brayan Alcocer, Pedro Zaragoza, Jorbert Trillo, Johan Micolta, entre otros”, rememoró Rivas.
El extremo complementó: “Mi pasado como juvenil fue muy emocionante, cumplí el sueño de todo niño de debutar y ver una cantidad de minutos (…) Le debo mucho al profesor Liborio Padrino, quien era el maestro de Educación Física en el colegio donde estudiaba. Él me llevó a la escuela de fútbol Iberoamericana, en Puerto Ordaz, donde era coordinador. Me dio esa oportunidad de divertirme y crecer, aparte de las herramientas para desarrollar mis habilidades y mostrar mi talento. De ahí voy ahí voy a Mineros”.
La casa es color naranja
En el presente curso los negriazules dirán presente en la Liga FUTVE 2 para promocionar a los próximos ídolos de esa región. “Ciudad Guayana es una ciudad futbolera. Hay muchísimo talento. El jugador guayanés es muy talentoso, tiene mucha chispa y viveza a la hora de jugar”, afirmó. Más allá de la saudade de su terruño, le tiene gran cariño al naranja. “Deportivo La Guaira es mi casa. Tengo mucho que agradecerles por todas las oportunidades que me han brindado”, declaró.
En un 2025 repleto de competiciones (Liga FUTVE, CONMEBOL Sudamericana y Supercopa), hay cabida para la ambición. “Mi meta este año es hacer un buen torneo y ayudar al equipo. Regresé para darlo todo y luchar por ponerle una estrella más al escudo. Contamos con un grupo sano, alegre, guerrero y trabajador. Con esas virtudes vamos a buscar un nuevo campeonato”, cerró. Sea por la banda o por el centro, Rivas se para encima de tabla, surfea las olas de la adversidad y en el horizonte divisa una racha goleadora, que impulse al Deportivo La Guaira a una campaña para recordar. / Luis Enrique Vílchez