Liga FUTVE

Daniel Saggiomo y el éxito del tridente en el mediocampo de Táchira

Táchira vuelve a pelear por un título y la ya copada vitrina del club de San Cristóbal le trata de conseguir espacio al Torneo Apertura 2025 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, aunque todavía espera a su contrincante en la Final del mismo, que será opositor a la idea de volver a coronar al “Carrusel Aurinegro”. En ese ritmo frenético de éxito de los andinos, resalta el tridente armado en el mediocampo, uno de los puntos más fuertes de la oncena, con Carlos Sosa, Maurice Cova y Daniel Saggiomo.

Para el DT Edgar Pérez Greco es importante contar con jugadores que exhiben un fino pie en la zona donde fluyen las ideas de juego del 11 veces monarca de la Liga FUTVE Banco de Venezuela y actual bicampeón de la misma, que se expresan en el terreno de juego, con hasta nueve asistencias totalizadas entre los tres. El más joven del grupo es el oriundo en Caracas, que llegó en 2024 y ha demostrado en la entidad fronteriza el mote de “Mago” que se ganó en la capital, tanto con los “Rojos del Ávila” como en La Guaira.

Saggiomo describe cómo es la convivencia entre este trío de futbolistas, en el que el manejo del balón con excelencia es lo primero que resalta en cada uno. “Jugar con Carlos y Maurice te hace todo mucho más fácil, con jugadores de tan buen pie como ellos, y al ser los tres de características muy similares eso nos hace todo más sencillo entre los tres, nos entendemos bastante, y eso es lo más importante”, dijo en primera instancia el volante de 26 años. Son jugadores que sienten no existen mayores diferencias entre cada uno, según lo que detalla el capitalino.

Cada uno puede saber lo que piensa el otro, cómo moverse en función al compañero, y todo lo que implica, por lo que estando con ellos en la cancha el juego se simplifica muchísimo”, soltó Saggiomo, que se siente en un buen estado de forma física tras el ajetreado semestre que ha vivido, en medio de competir tanto en la Liga FUTVE Banco de Venezuela como en el plano internacional.

“En lo físico estoy muy bien, igual hemos tenido sobre todo en el último mes muchos partidos seguidos, tanto de Copa Libertadores como de torneo local y ya el cuerpo técnico sabrá cómo ir manejando las cargas, los minutos de todo el grupo, tomando en cuenta la final y sabiendo que por ahí es importante seguir jugando, ya a estas alturas tampoco es bueno llegar a una final teniendo semana y media sin jugar y el ritmo de competencia es bastante importante”, indicó también quien ha tenido pasantías en Argentinos Juniors y Atlanta de Argentina.

Hasta en 14 encuentros de esta Liga FUTVE Banco de Venezuela ha participado Saggiomo, nueve desde la alineación titular y uno completado, con dos goles, dos asistencias, dos ocasiones claras creadas, 25 por ciento en eficacia de tiros, sus dos tantos han sido dentro del área, uno con pie derecho, otro con el izquierdo, ha recibido tres tarjetas amarillas y cometió un penalti. Ganó el jugador Más Valioso en la jornada 4 de la Fase Final del Torneo Apertura,

En promedio por choque, Saggiomo posee 0,6 tiros; 20,7 pases precisos, 1,5 de ellos claves, 14,7 acertados en campo contrario, 1,0 pases largos exitosos, 0,9 pases globo certeros, 2,7 balones recuperados, 0,6 posesiones ganadas en el tercio final, 0,6 regates exitosos, 3,2 duelos totales ganados, 2,9 de ellos en el suelo y recibió 1,5 faltas.

Una nueva final para Saggiomo

Foto: José Pablo Lobo (Prensa Liga FUTVE)

Su nacimiento futbolístico fue en el club que más estrellas tiene en la Liga FUTVE Banco de Venezuela, 12 en total, y en Caracas, Saggiomo integró la nómina que pudo ir a la Final del Torneo Apertura 2017, que no disputó contra Monagas y la del Torneo Clausura 2019, en la que le anotó justamente a su actual club, Táchira, y la absoluta de ese mismo año, frente a Estudiantes de Mérida. Ya de atigrado, el caraqueño aguarda ya por su cuarta instancia decisiva, en solo año y medio de su aterrizaje.

Torneo Clausura 2024, en el que alzó el título, Final Absoluta 2024, en la que se quedó con la estrella, y la Supercopa de Venezuela en marzo, en el que se colgó la medalla de subcampeón. Ahora aguarda a ir a la Final del Torneo Apertura, en el que espera el mismo desenlace del final del calendario anterior y que ratifica que es de los mejores momentos en toda la carrera de Saggiomo.

La verdad he tenido muchos momentos buenos en mi carrera, tanto en lo personal como en lo grupal. Ha sido el club donde he jugado más finales y peleado más títulos y por ahí eso resalta más en el aspecto personal, pero también he vivido etapas dulces y no sabría decir sí me agarra en mi punto más alto, pero estoy aprovechando esta circunstancia, esta actualidad tan positiva del club, y es un buen momento para mí, sin duda alguna. Estoy contento con mi presente y también con el del grupo”, reflexionó al respecto de todo lo vivido.

Este pase a la final se dio con dos jornadas de antelación, al sumar en cuatro juegos todos los puntos del Cuadrangular B de la Fase Final, en este Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela. 12 puntos fueron suficientes para resolver todo el 22 de mayo, tres semanas antes de disputar la Final del certamen, algo que para Saggiomo le deja tranquilidad, pero no le baja la guardia.

Se vive con un poco más de tranquilidad, el haber clasificado dos fechas antes de que se acabara la Fase Final, pero igual asumiendo estos dos partidos, tanto el de Metropolitanos (derrota 2-1 en Caracas) como el de Puerto Cabello con la misma responsabilidad que cualquier otro, como si no hubiésemos clasificado. Obviamente, con menos presión, pero sí con la misma responsabilidad de siempre”, soltó. Táchira cerrará esta Fase Final contra los “Guerreros del Fortín” este sábado 7 de junio, a partir de las 3:00 de la tarde en el Polideportivo Pueblo Nuevo de San Cristóbal.

Ese duelo permitirá el reencuentro del DT Eduardo Saragó, con quien debutó en el balompié profesional, en 2015 con Caracas, y el encargado de dirigirlo en sus primeros compases con Táchira. Sin embargo, el enfoque de Saggiomo está puesto en una Final del Torneo Apertura, que se jugará el sábado 14 de junio, pero todavía no tiene rival, ya que falta dirimir el líder del Cuadrangular A, entre UCV, que es el que tiene más oportunidades, y su exequipo La Guaira, que es el otro contendiente.

De igual forma, para el jugador nacido en 1998, lo importante es que el “Aurinegro” siga siendo un “Carrusel” y emplee su propuesta de juego, en el cotejo que se disputará en el estadio Olímpico de la UCV, en su ciudad natal, ya que sea el rival que fuese, ambos conjuntos finalizaron por encima de los andinos en la etapa regular -La Guaira fue primero, UCV tercero y Táchira, cuarto-, criterio para definir dónde se juegan las finales semestrales en la Liga FUTVE Banco de Venezuela.

Más allá de ser una final, que siempre se afronta de una manera distinta, porque no es un partido más, nosotros lo vamos a trabajar como siempre hacemos en cada partido, que es pensando en lo que hacemos nosotros, cómo jugamos y trabajamos el día a día, sabiendo que ambos equipos tienen muchas virtudes y cosas buenas que lo demuestran todos los fines de semana, pero nosotros nos enfocamos es en nuestro juego y en salir a proponer en cada encuentro que jugamos”, argumentó el internacional Vinotinto en todas las categorías inferiores (Sub-15, Sub-17, Sub-20, Sub-21 y Sub-23), que dejó claro que el pensar así es lo que los ha llevado constantemente al éxito.

Eso es lo que nos ha ayudado a jugar tantas finales en los últimos años y lo que nos hace ser tan buenos en lo que hacemos. Debemos enfocarnos en nosotros, en el grupo y en el trabajo que hace el cuerpo técnico también”, concluyó el “Mago” Daniel Saggiomo, encargado de darle mayor claridad al mediocampo de Táchira, junto a Carlos Sosa y el “Brócoli” Maurice Cova. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: