Liga FUTVE

El «General» Pernía tiene un nuevo fortín que defender

Cuando Edwuin Pernía tiene que llenar un formulario, en la casilla de ocupación puede escribir: goleador. Un artillero más que comprobado en el plano local. En su último periplo con Caracas anotó 17 dianas entre todas las competiciones, en un elenco que le obligaba en muchas ocasiones a ser autosuficiente para generar ocasiones. Tras un paso por Argentina, con San Martín de San Juan, retorna a la Liga FUTVE Banco de Venezuela para ser la punta de lanza de una Academia Puerto Cabello renovada, que bajo el mando de Eduardo Saragó está estructurando una plantilla de jerarquía.

«Me llamó mucho la atención el proyecto de Puerto Cabello. Es un club que viene trabajando bien. Sus instalaciones significan un avance muy importante para el crecimiento de nuestro fútbol. Cuando entras a Ciudad Academia, por su organización, te das cuenta de que es distinto a muchos clubes, no solo en Venezuela, sino en Sudamérica. Desde el personal de limpieza hasta los altos mandos, el trato es espectacular. Como futbolista y persona te llenan«, declaró el guariqueño. El ariete expresó: «Sería perfecto que otros clubes comenzaran a construir instalaciones como estas. Te motivan a seguir trabajando más fuerte día a día«.

¿Qué mensaje le dio Saragó? «Me pide que haga lo que sé y lo que vengo haciendo. Nos estamos preparando para pelear el torneo. Nuestro objetivo es muy claro y es salir campeones. En esta pretemporada trabajamos cada sesión para afinar los detalles e iniciar el Clausura con el pie derecho«, afirmó. Por la incorporación del estratega capitalino y altas como las de Pernía, los porteños llevarán la etiqueta de favorito. «Los grandes clubes siempre están obligados a ganar. Este equipo está apostando a eso. A trabajar bien y convertirse en una gran institución dentro de nuestro fútbol. No tengo duda de que ese momento llegará por lo que vienen haciendo y lo que le han aportado a este deporte. Insisto, nuestro objetivo es ser campeones«.

Un rematador letal

Foto: Prensa Academia Puerto Cabello

«Estoy en un punto de mi carrera donde me siento muy bien. Sé que me queda mucho por dar y camino por recorrer. Trabajo fuerte para seguir por buen camino. Me estoy preparando porque quiero hacer un gran torneo y hacer la mayor cantidad de goles posibles. Apostamos a salir campeones«, comentó. Sobre su rol como delantero expuso: «Siempre trato de dar lo mejor de mí en cada entrenamiento y partido. Aprovecho cada ocasión que tenga para transformarla en gol. Estoy enfocado en seguir mejorando y aportarle al colectivo desde mi posición«.

En el litoral carabobeño tendrá socios de muy buen pie como Jayson Martínez, Rafael Arace, Raudy Guerrero, Dimas Meza, Jorge Echeverría o Abdul Awudu. «Tenemos un muy buen plantel. Como ya he dicho, nuestro objetivo es pelear arriba y salir campeones. Nos preparamos para eso«, soltó. Pero Pernía también brindará su mentoría a chamos como Diego Osorio que abren paso en el primer equipo y se curten en la Liga FUTVE 2 con el filial, para llegar de la mejor forma a la Liga FUTVE Banco de Venezuela. «La inversión en infraestructura les aporta mucho a las nuevas generaciones y es gratificante que pase eso en nuestro fútbol. Es una motivación. Los más grandes aconsejamos a los más jóvenes, tratamos de guiarlos y apoyarlos siempre. Como en su momento hicieron conmigo. Es una ley no escrita del fútbol«, reveló.

Una de las fortalezas del «General» es su juego aéreo. «No soy uno de los delanteros más altos de la Liga, pero siempre me muevo en el área para encontrar la posición adecuada y anticipar al defensor. También depende mucho de los centros que tire el compañero. Eso se trabaja en el día a día de los entrenamientos, surge de esa coordinación entre el ‘9’ y el extremo«, indicó. Otra de sus particularidades es que es derecho, pero los tiros libres los cobra con su pierna zurda.

«Es un don que Dios me dio, de poder manejar los dos perfiles de buena manera. Siempre me dicen que soy zurdo, pero, obvio, soy derecho. De chico en los equipos me decían ‘zurdo’, pero es una virtud que trabajo a diario para mejorar«, señaló. El atacante aclaró: «No soy mucho de rematar tiros libres. Cuando es de mayor distancia siento la comodidad de patear de izquierda, pero cuando es de cerca o un penal, le pego con la derecha«.

Pernía: orgullo de Guárico

Foto: Prensa Academia Puerto Cabello

«En Guárico no hay equipos de fútbol en primera división y eso hace que cueste un poco más. Pero siempre me gustó el fútbol, aunque de chico jugué béisbol (campo corto y tercera base), me llamaba más la atención el balompié. Donde pude jugar de cierta manera profesional fue en Estudiantes de Guárico. Se me dio la oportunidad de ir a Caracas y todos sabemos lo que ha pasado, lo que me ha tocado vivir. Sigo adelante con mucha motivación«, rememoró Pernía, que aseveró que siempre jugó de delantero por su pasión por los goles.

Su talento le ha permitido jugar en Chile, Ecuador y Argentina. «Uno siempre aprende cosas de la convivencia y de los entrenamientos. La experiencia en Argentina fue gratificante, aunque no estuve tanto tiempo. Todo lo que aprendí trataré de trasladárselo a los más jóvenes (…) Cuando vas al extranjero te traes un sinfín de conceptos, porque son diferentes hábitos, formas de jugar o de entrenar. Ir a un fútbol diferente siempre te va a sumar en tu carrera«, puntualizó.

En su retorno a la Liga FUTVE Banco de Venezuela los objetivos son claros. «Quiero hacer historia en este club e inscribir mi nombre como uno de los que salieron campeones por primera vez, esa es mi meta a corto plazo. Aparte de hacer la mayor cantidad de goles posibles«, afirmó. ¿La selección? «Si digo que no es un sueño, estaría mintiendo. Sería muy lindo representar a mi país. Sería una alegría para mí y mi familia. Se lo dejo en manos de Dios. ¿Se da? Seré muy feliz. ¿No llega a pasar? Di lo mejor de mí. Somos muchos futbolistas en Venezuela, a algunos les toca y a otros no. Es parte del fútbol«, concluyó.

Por su capacidad de finalizar acciones, Pernía lidera la Pole Position como la mejor incorporación del mercado previo al Torneo Clausura. Aún es temprano y quedan muchos movimientos en el aire. Sin embargo, a los «Guerreros del Fortín» les llegó un «General» con una artillería letal e implacable contra el rival. Los goles ganan títulos y es la mejor carta de presentación del llanero. / Luis Vilchez

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: