Liga FUTVE

Francisco Solé tomó nota de partidos anteriores para conquistar la Final del Apertura

El eje del mediocampo de UCV ha sido desde 2024 el argentino Francisco Solé, quien controla la forma de jugar en zona ofensiva de los dirigidos por Daniel Sasso y, pese a no tener una injerencia directa en el resultado de la Final del Torneo Apertura 2025 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, fue clave en el triunfo “Tricolor” por 1-0 sobre Táchira en el estadio Olímpico de Caracas, que le dio el trofeo al plantel que él integra.

Sin embargo, Solé sabía que no venía de su mejor versión en lo que eran las vísperas del cotejo decisivo, sobre todo el empate 2-2 con Anzoátegui en la jornada 6 de la Fase Final, pero aprendió de todo ello para echar adelante su papel en el centro del campo de UCV. “El partido contra Anzoátegui fue algo flojo, en lo personal tampoco tuve la mejor actuación, pero en la semana la gente de experiencia como Charlis (Ortiz, delantero), que jugó muchas finales, fue clave para nosotros, porque conversaba y nos dejaba tranquilos”, comentó sobre la preparación de un exigente compromiso, frente al actual bicampeón de la Liga FUTVE Banco de Venezuela.

Teníamos un desafío enorme, jugar en casa contra un rival como Táchira, pero tranquilidad siempre tuvimos, confiamos siempre en Dios y en la capacidad de cada uno”, destacó Solé, que disputó su segundo compromiso por un título en su carrera, pero muy distinto éste al anterior. “Me tocó ascender en Segunda de Argentina, con Flandria, por lo que fue mi segunda final. Quedar campeón en Primera División es distinto, así que estoy feliz acá”, indicó.

Solé fue el mediocampista del XI Ideal de los meses de marzo y abril, y participó en 18 encuentros del Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, 17 de ellos como titular y siete completados, 1437 minutos disputados, un gol, tres asistencias, seis ocasiones claras creadas, su tanto fue de derecha, dentro del área y tuvo 14 por ciento en eficacia en tiros, con ocho tarjetas amarillas recibidas.

En promedio por partido, el argentino acumuló 0,4 tiros; 37,1 pases precisos, 21,1 acertados en campo contrario, 1,4 pases claves, 4,2 pases largos con éxitos, 3,3 pases globo certeros y 1,3 acertados; 0,9 intercepciones, 2,4 entradas, 4,3 balones recuperados, 0,6 despejes; 3,5 duelos totales ganados, 3,3 de ellos en el suelo y ha recibido 0,8 faltas.

En la Final mantuvo su precisión en la entrega de balón, aunque destacó un aspecto de juego que sabe pudo haber mostrado una mejor versión. “En pases estuve bien, aunque la pelota detenida no me salió como esperaba”.

Solé contento en el país

Foto: Miguel Vallenilla (Prensa Liga FUTVE)

La llegada a Venezuela por parte de Solé ha sido un antes y un después, y en carne propia ha palpado cómo se juega en la Liga FUTVE Banco de Venezuela y lo complicado que fue para UCV el conseguir un título oficial, como lo fue el del Torneo Apertura. El nivel, a su juicio, es alto.

Ojalá que la Liga siga creciendo, que es muy competitiva, mucho para crecer y hay grandísimos jugadores y personas. Desde el día uno que llegué ha sido una Liga competitiva, siempre se lo dije a mis amigos y familiares, acá las canchas son grandes, eso también facilita un poco más el estilo de juego, así que estoy contento con participar en este campeonato, con el club, con los compañeros que tengo, el cuerpo técnico y ahora queremos la estrella”, avisó al respecto de lo que viene para el segundo semestre del 2025.

De igual forma, hay convicción por el armado del plantel que tiene el “Tricolor” en lograrlo. Solé forma parte de una nómina competitiva, y en su posición, se deleita de poner balones en ataque a jugadores de la calidad que hay en su club. “Tener a los delanteros que tengo es fantástico, Charlis a veces me regaña (risas) para que le tire la pelota, pero tener a esos hombres allá arriba como Juan Camilo (Zapata), el mismo Charlis, (Yeiber) el “Negro” Murillo, (Juan Manuel) Cuesta y Samuel (Sosa) es un plus”, sentenció Francisco Solé, que confía en que esta no será la única celebración del núcleo que se armó en UCV. / Fotografía Principal: Miguel Vallenilla – Comunicaciones Liga FUTVE

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: