Liga FUTVE

Jorge Gutiérrez, un lateral con alma brasileña que hace soñar a La Guaira

Una de las etiquetas más comunes en el fútbol es la de “un lateral brasileño”, ¿A qué se refiere? Sencillo, un marcador de punta con gran vocación ofensiva, que suele ser determinante en campo rival. Un defensor que se resalta por su labor en ataque. Ese epíteto encaja en Jorge Gutiérrez. El panameño es una de las piezas clave de la maquinaria naranja de Juan Domingo Tolisano. Su rendimiento lo ha puesto en la órbita de su selección nacional y en la disputa por ser el mejor lateral izquierdo del balompié criollo.

El año pasado comenté en una entrevista que fue la mejor temporada de mi carrera, pero este 2025 voy encaminado a superarlo. El llamado a la selección es un plus. Espero que las cosas sigan saliendo bien para mí en lo personal y en lo grupal. Quiero seguir aportando mi granito de área con mi entrega y fútbol”, comentó Gutiérrez. El panameño acumula dos goles y dos asistencias en 14 compromisos de Liga FUTVE Banco de Venezuela.

La máquina naranja tiene unas formas muy claras con balón, que emanan desde la pizarra de su estratega. “Juan Domingo Tolisano es un profesor con mucha jerarquía, que ha ganado títulos importantes en Venezuela. Me dio confianza desde el primer momento que llegó y así se ha mantenido hasta ahora. Eso me ha ayudado mucho para seguir creciendo”, reflexionó el lateral. El canalero añadió: “Con ese esquema de juego he mejorado bastante. Su filosofía me permite llegar al ataque, pisar el área y poder marcar goles, lo que colabora en mi crecimiento como futbolista. También me enfoco en defender”.

Gutiérrez se une a la larga lista de oriundos de Panamá que brillan en suelo venezolano. “El jugador panameño se caracteriza por ser fuerte físicamente y técnicamente muy bueno. Este salto al extranjero nos ayuda a evolucionar. Como lo han hecho muchos compatriotas que han venido aquí, he crecido mucho”, analizó. Su llegada viene de la mano de Enrique García. “El profesor ‘Kike’ me brindó su confianza, lo conocía de Tauro, donde fuimos campeones. Ya son tres años acá y todo ha sido una maravilla. Aparte iba de salida, de La Guaira, el colega Jiovany Ramos del club. Conversamos y sin pensarlo me dijo: ‘Mano, tranquilo. Vente para Venezuela. Vas a estar en la capital y en un buen club’. Se hizo el acuerdo y rápido cerramos todo”, rememoró.

El despegue

Jorge Gutiérrez nació, se crio y aún vive en Tocumen, que queda a cinco minutos del aeropuerto internacional de Panamá. Lo que sería, casualmente, La Guaira en el caso criollo, más específicamente Maiquetía. Entre el ruido de los aviones dio sus primeras patadas a un balón. Sus inicios fueron en una academia de fútbol cerca de casa, que ahora no existe. Con nueve años hizo una prueba con Tauro y quedó. Con «Los Toros del Pedregal» se formó y alzó cuatro títulos (un par de Aperturas y la misma cantidad de Clausuras). Ese ha sido su único club en su país natal; sin embargo, tuvo un periplo por el Viejo Continente.

Foto: Prensa Deportivo La Guaira

La experiencia en Europa es inolvidable. Es el sueño de todo niño. Ir a ese fútbol grande, a pesar de que haya muchas categorías, me ayudó a crecer muchísimo. Mejoré mi técnica y tomé más confianza en mí mismo. Allá hay un esquema de pocas conducciones y muchos más toques. Más enfoque en lo táctico y me ha colaborado en mi vida futbolística”, mencionó sobre su paso por Melilla. Eso a nivel de juego, pero la mentalidad la forjó en casa. “Tauro es el club más grande y laureado de Panamá. Es un equipo ganador. Ahí aprendí a competir para llevarme siempre los tres puntos y estar en lo más alto de la tabla. Aplico eso hasta el sol de hoy”, aseveró.

¿Cómo se define como lateral izquierdo? “Mi virtud es la lectura del juego. Me preparo y entreno bien. Siempre me alisto un poco más, aparte de la prácticas grupales. Así que tengo un buen discernimiento al momento de entender lo que pide la jugada. Comprender los esquemas tácticos y su parado. En lo físico soy ágil”, enumeró. Por edad no disfrutó de Roberto Carlos, pero sí de otros astros amazónicos que hicieron vida en España. “Me gustaba ver a Marcelo y Dani Alves, cuando estaban en Real Madrid y Barcelona. Son ese tipo de jugadores con muchos destellos del fútbol brasileño y de ‘Jogo Bonito’. Me considero que también tengo un poco de esa técnica que tienen ellos al jugar”, dijo.

La mezcla entre ímpetu y reflexión

El juego de Jorge Gutiérrez fluye por la banda izquierda del cuadro naranja al son de la samba y tambores, ya sea de lateral o carrilero. Pero no se puede limitar todo a la inspiración, potencia y talento. Hay un proceso de compresión del juego. “Pienso que soy un jugador que tiene muy buena lectura dentro del partido. Tengo buena intuición y me caracterizo por eso. Aparte de buena técnica en la ejecución y precisión de los pases”, indicó.

El canalero profundizó: “Tengo claridad para poder atacar y detectar el espacio libre. Girarme y tener un buen control. Son aspectos de mi juego que me han ayudado a surgir. A crecer con las indicaciones de ´Kike´ (García) y ahora de Tolisano, que le gustan los laterales ofensivos y que tenga vocación de atacar bastante. Aunque también me gusta mucho defender”. El zaguero puntualizó: “Combinar todo me ha ayudado a crecer y explotar todo mi potencial en esta liga. Ser un jugador que aporta muchísimo en ambas áreas”.

Las tácticas características del estratega andino, ha sido el caldo de cultivo donde ha proliferado el mejor fútbol de Gutiérrez. “Esa filosofía de tener el balón, atacar, defenderse bien, me beneficia a mí. También a mis compañeros, que me dan la seguridad de que van a tocar bien el balón y moverse al espacio al momento del sostenimiento. Este estilo me ha permitido ver mi mejor versión en beneficio del club”, afirmó. Un factor poco mediático, es la pugna por la posición con Genderson Ascanio. “Ha sido clave. Ascanio se entrena bien y hemos tenido una buena relación. Le comento que, si siempre se exige, me voy a exigir mucho más, porque él está esperando una oportunidad. Es una competencia sana y en cualquier momento puede aprovecharla, como hizo en la Supercopa de Venezuela”, declaró.

Sueño mundialista

Foto: Prensa Deportivo La Guaira

El “Himno Istmeño” sonó en la Copa del Mundo de Rusia 2018. Los canaleros están en puestos de clasificación para la tercera ronda rumbo a Estados Unidos, México y Canadá. La posibilidad de repetir en la cita ecuménica es latente y Jorge Gutiérrez puede ser uno de sus protagonistas. En la última edición de la Liga de Naciones de la Concacaf (2024-25) dieron la campanada al eliminar en semifinales al combinado de “Las Barras y las Estrellas”, aparte de plantarle un buen partido en la final a los aztecas.

El buen momento que vivo me permitió volver a la selección de mi país y disputar la Nations League. En semifinales le ganamos a Estados Unidos y caímos 2-1 ante México en la final. Fue una experiencia bonita regresar en un torneo tan importante y jugar el partido definitorio. Esto va de la mano con el buen rendimiento que he tenido en la Liga FUTVE”, consideró. Ante los estadounidenses fue uno de los tantos que abrazó Thierry Henry en una celebración icónica de Cecilio Waterman.

La anécdota con ‘Titi’ Henry fue un poco loca, porque el día anterior del partido, entrevistaron a Cecilio Waterman, ahí comentó que su ídolo era Henry y le dijeron que justo iba a estar en el juego. Anota, todos van hacia él, lo abraza y todos nos volcamos. Son anécdotas que quedan para siempre. Poder estar tan cerca de un jugador tan grande en el fútbol Mundial y conocerlo en persona”, recordó. Gutiérrez buscará tomar el testigo de Luis Ovalle y Gaby Torres, dos panameños que brillaron en la Liga FUTVE Banco de Venezuela y luego representaron a su país en un Mundial.

¿Qué viene? “Espero que siga saliendo todo bien. Crecer y mantener lo que vengo haciendo. Que Dios me proteja de lesiones o golpes que me alejen de la cancha. Poco a poco las oportunidades van a llegar, también las bendiciones y los llamados a la selección nacional. Quiero estar en las eliminatorias y acércame al sueño de todo jugador que es disputar un Mundial. Vivirlo y formar parte de él sería fenomenal”, concluyó. Mientras Gutiérrez despega por la banda izquierda, al mejor estilo de un lateral brasileño, y se ilusiona con jugar una Copa del Mundo, Deportivo La Guaira se frota las manos a la espera de que a la Copa Venezuela y Supercopa, se le sume otro trofeo con el panameño en su plantilla. / Luis Vilchez

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: