
Mauricio Márquez lidera a un Zamora con ilusiones renovadas
La campaña 2024 de Zamora fue de tensión. El cortisol estuvo elevado en todos los integrantes del cuadro blanquinegro. El fantasma del descenso atormentó al mejor equipo de la década pasada. Con mucho pundonor y con jugadores surgidos en las entrañas de la Ciudad Marquesa, lograron exorcizar toda preocupación. Uno de esos líderes fue Mauricio Márquez, que marcó un doblete ante Portuguesa para decretar la salvación en el triunfo 2-3, en Acarigua. La vigente campaña es de ilusión. Cuatro unidades de seis y como punto en común, Márquez como pieza clave en el ataque.
Adolfo Monsalve detectó en Márquez madera de líder y lo designó capitán, aparte de llevar la casaca “10” del elenco de Barinas. “El profesor (Monsalve) me dio la confianza necesaria para afrontar el torneo. Me dio un rol más protagónico al llevar la cinta cuando no esté Arles (Flores). Tengo que retribuirle la confianza. Si bien la había tenido en otros momentos, me llena de emoción. Mis seres queridos y yo sentíamos que podía tomar ese rol en el equipo”, comentó el atacante.

Márquez ahora porta la banda de capitán y también luce la camiseta 10 / Foto: Prensa Zamora FC
En la pizarra del estratega, Márquez tiene cabida en todo el frente de ataque, tanto por las bandas como por el centro. “Si quiere que presionemos o que aguantemos en un bloque medio-bajo, lo haré. Estoy a disposición de lo que pida el partido”, afirmó. En principio Monsalve lo ha usado como extremo y la labor de ariete la funge el ecuatoriano Felipe Mejía. El otro costado lo ocupa el juvenil Santos Torrealba.
“En las categorías menores siempre jugué por las bandas. Cuando el profesor Alí Cañas me subió al primer equipo, en 2019, me puso de centro delantero. Me gustó porque sentía que tenía el gol más cerca y que con mi velocidad iba a tener más opciones. El año pasado, el profesor Cañas me volvió a poner por la banda y me sentí mucho mejor”, reveló. Aunque Márquez afirma que se siente más cómodo en la banda izquierda, que le permite enfilar hacia el medio y rematar. Nada de saudade por su pasado de “9”, más bien comprometido con lo que puede aportar en la demarcación en la que se formó.
Honrar la historia del tetracampeón
“A los jugadores que llegan se les dice que Zamora es un equipo grande. Hay que olvidarse del año pasado, que fue trágico y se te tuvo que bregar desde el primer partido, que se perdió ante Inter de Barinas”, afirmó Márquez. El delantero ahondó: “Se inculca el pensamiento de que vamos a estar mejor y vamos a revertir lo del año pasado. La plantilla se modificó un 90 por ciento. Sumamos en Táchira (0-0) y le ganamos (2-1) a Estudiantes. Tenemos que olvidar el pasado, este año afrontarlo con ilusión”. La meta es clara: “Este Zamora puede pelear el título. Somos un equipo grande, el de la década pasada, con cuatro estrellas y debemos apuntar al éxito”.
Parte de honrar esa historia es volver a las raíces futbolísticas que los llevaron a probar las mieles del triunfo. “El profesor Monsalve nos ha indicado que somos un equipo ligero y aguerrido. Nos ha insistido que Zamora es garra e ir a presionar. Buscar los partidos. Hemos retomado esa ideología de juego. Mi gol fue por una presión, en una acción en la que sentí que podía robar. El segundo nace de una disputa de Rafa (Sangiovani) y también voy a buscar. En todos los encuentros lucharemos por los tres puntos”, señaló el delantero. Con esta mentalidad se reafirma La Carolina como una plaza complicada para los rivales. “Tenemos el extra que te da la hinchada en nuestro templo. A los rivales les pega el ahogo y les come las piernas, nosotros sabemos aprovechar eso”, acotó.

El delantero de 23 años marcó el gol para abrir el marcador ante Estudiantes / Prensa Zamora FC
Un clásico de Zamora es sacar un joven talento. La etiqueta de joya hoy la porta Santos Torrealba (2007). “Es un muy buen amigo, nos la pasamos jugando PlayStation. Le hemos aconsejado que tenga calma, que no siempre hay jugarlo todo para adelante. Pero es su estilo de juego y es un crack. Recuerdo que ‘Chita’ (Noel Sanvicente) lo puso en el selectivo, por allá en 2022. Todos dijimos: ‘¡Este chamo es un fenómeno!’. Pensamos que pronto iba a llegar y ahora es nuestra perla. Los grandes y yo tratamos de acoplarlo y cuidarlo para sacarle el mejor provecho”, reflexionó.
Márquez afirma que Monsalve es un “joven con carácter”, muy conversador y que habla sin rodeos. Con sus ideas se ha ganado el grupo. El siguiente encuentro de Zamora será contra Portuguesa, en Acarigua. Un bonito duelo entre equipos llaneros. “Por historia y estadística es un encuentro complicado. Su campo y afición son complicadas, aunque si nos manejamos bien les puede jugar en contra y tenemos que aprovechar esos momentos para sumar. Siempre saldremos a ganar, el profesor nos dice que si buscas empates lo puedes perder”, puntualizó.
Márquez concluyó: “Queremos reafirmar lo hecho en las primeras dos fechas. Estamos con mucha confianza, pero con los pies sobre la tierra”. / Luis Enrique Vílchez