
La pizarra de Leo González empieza a dejar su sello en Oriente
El nombre de Leo González es garantía de competitividad. El ex seleccionador nacional suele subir el techo competitivo del equipo que tome de las riendas. Primero como asistente técnico en Trujillanos, luego como primero al mando en: Deportivo La Guaira, Deportivo Lara, Estudiantes de Mérida y Caracas. Su pizarra ha dejado réditos en Los Andes y el centro del país, su desafió actual es conquistar el Oriente de la nación. En sus primeros compases con Anzoátegui suma cuatro de seis puntos, con sensaciones muy positivas.
El oriundo de Valera se caracteriza por trabajar y no enfrascarse en lo que pudo ser y no fue. Su preparación constó de tres semanas y se desarrolló en Ciudad Bolívar, donde aún permanecen, mientras que se termina de disputar el Sudamericano sub-20 que tiene a Puerto La Cruz como una de sus sedes. El debut fue contra UCV, en el estadio Olímpico, donde empataron (1-1), gracias a un gol de penal de Franklin González. El segundo partido fue en el estadio José Antonio Anzoátegui, con 29.467 espectadores, donde vencieron 3-1 a Rayo Zuliano. Los orientales son parte del lote de seis equipos que lidera el torneo junto a Deportivo Táchira, Carabobo, Portuguesa, Caracas y Zamora.
“El balance es positivo al sacar cuatro puntos. Se consiguió un punto, de visitante, ante uno de los equipos que mejor se preparó y tuvo amistosos en Colombia. Luego se ganó de local, con casi 30 mil personas. Hay muchos aspectos a corregir, pero se hace desde la victoria”, expuso González, vía telefónica. En referencia a su primer encuentro de local, soltó: “Fue un marco espectacular, que motiva a cualquiera. Le pudimos dar una alegría al sumar de a tres. Se recupera una plaza importante. Los dueños nos dijeron que iba a haber más de 25 mil personas, pero no me lo imaginaba en el primer compromiso (…) Hacemos vida en Ciudad Bolívar y no sabíamos cómo estaba el ambiente en la ciudad, pero los directivos hicieron el trabajo”.
El rompecabezas de González
Con el reloj en contra, las premisas fundamentales en el armado de la plantilla eran contar con futbolistas que hubiesen compartido previamente con este cuerpo técnico y que fuesen “gente”. Contar con un grupo humano es imprescindible para González al momento de trabajar. Un rompecabezas que armó ajustado a un presupuesto. “La meta es competir desde este primer año. No es fácil porque son muchos jugadores nuevos, hubo una reestructuración y es el primer año en la máxima categoría de este club”, señaló el timonel andino.
Si bien una concentración larga en Ciudad Bolívar tiene el hándicap de estar lejos de la familia mucho tiempo, les ha permitido controlar la alimentación y el descanso del grupo, aparte de manejar mejor las cargas de trabajo. En una plantilla que González definió como «de gente joven”, ya que son pocos lo que superan los 30 años. El único que rebasa la barrera de las tres décadas de los que tuvieron minutos fue el portero Yhonatann Yústiz. Por la confección, este es un equipo para “correr”. La dinámica será una de sus cualidades.
¿Desafío ajeno para González? En lo absoluto. Luego de tomar unos meses, tras salir del Caracas, para resetear y refrescar ideas, con periplos por Argentina y Colombia, retornó a la misión que siempre se le asigna. No importa que tan desordenado esté el cubo de Rubik, siempre logra que cada pared tenga el mismo color. “Nos hemos acostumbrado a clasificar todos los años a competiciones internacionales. Sin grandes presupuestos, pero sí desde el trabajo. Se viene a Anzoátegui a inculcar un pensamiento ganador y competitivo. El esfuerzo y sacrificio no se negocia, a partir de ahí le hacemos entender nuestra metodología de entrenamiento e idea de juego”, aseveró el exentrenador de la Vinotinto.
Con orden, pero sin rigidez táctica
“Nuestros equipos se manejan desde el orden. Eso es lo quiero mantener de estas dos jornadas. Lo que debemos corregir es la toma de decisiones al momento de culminar la acciones. Puliremos ese aspecto y la intensidad para hacer una mejor presión alta”, reveló de su idea de juego y el balance que hace tras dos jornadas. Aunque no se encuentra en el Occidente o el centro de Venezuela, sus ideas se adaptan al material con el que cuenta.
“Somos muy moldeables a la ciudad. Somos un cuerpo técnico que nos adaptamos a cualquier idiosincrasia que tenga el estado. Adaptamos el sistema a los jugadores. Tenemos la oportunidad de estar en una ciudad importante del país, donde puedes tener calidad de vida y hay estructuras para trabajar”, reflexionó el nuevo estratega del Anzoátegui. También resaltó que el jugador oriental es “rápido e inteligente”, aparte de recordar que por esos lares salieron grandes futbolistas como Stalin Rivas.
A pesar de las prisas en el armado de la plantilla, pudo fichar un viejo anhelo: Franklin González. “Lo quisimos llevar al Caracas y antes a Lara, nunca se pudo. Lo tenemos ahora y es jugador ofensivo importante. Lo veo como un segundo delantero, que al ser muy inteligente sabe caer a los espacios libres, jugar de espaldas al arco, hacer descargas, saber cuando pasar, entre otras virtudes. Por eso tiene dos asistencias y un gol”, confesó. González añadió: “Es uno de los jugadores más completos de la Liga FUTVE, ojalá que las lesiones se alejen y pueda rendir al máximo”.
El orden no significa ser defensivo. La presencia de José Lovera y Juan Silgado es toda una declaración de intenciones. “Los laterales en los planteamientos son importantes. Aparte de Lovera y Silgado, está Anthony Graterol. Todos con buena vocación ofensiva. Me recuerda cuando en Lara tenía a Jefre Vargas y Daniel Carillo. Futbolistas claves en ese ida y vuelta, que te permiten sacar ventajas en el ataque y son rápidos para volver”, señaló el DT.
El próximo reto es su exequipo. ¿Qué esperar? “Caracas ha hecho bien las cosas, viene de ganar en Cabudare y suma cuatro puntos. Va a ser un lindo partido, a todos les gusta jugar contra ellos. Trataremos de hacer nuestro trabajo y seguir entre los que están arriba. Partiremos desde el orden y la tranquilidad, pero lo daremos todo ante un rival difícil”, cerró González.