
“Pako” Hernández pone la voz de la experiencia en Miranda
Deportivo Miranda acumula cinco encuentros sin ganar en la Liga FUTVE 2, pero todo se basa en la falta de tino de cara al arco rival. Con una plantilla variada entre los jóvenes prometedores, y jugadores que han tenido experiencias dentro del balompié criollo, resalta la mesura y la confianza que dan futbolistas como Andrés “Pako” Hernández a un grupo que tiene un potencial por desarrollar.
El elenco de la región capital del país bajó a la cuarta casilla del grupo Centro-Oriental, con puntos en diez encuentros, todo tras cuatro empates y una caída. Pero “Pako” Hernández considera que se trata de una mala racha, sobre todo en el tino al arco rival, que podrá ser superada a medida que crezca la confianza de los integrantes del plantel.
“La exigencia es en el torneo de segunda, y el porcentaje de error es muy mínimo porque solo hay un campeón, no hay posibilidades de que sean ocho los que clasifican a una competencia o tres tienen éxito, es solo uno y tenemos que seguir trabajando en el día a día para seguir minimizando los errores, en cada detalle, y terminar de conseguir esa suerte de cara al arco que nos ha estado faltando en los últimos partidos. Queremos bajar el porcentaje de errores, que marca la diferencia entre ascender o no”, destacó el nativo de la capital, hace 32 años. “Necesitamos más suerte de cara al arco rival”.
Miranda comenzó a competir también en la Copa Venezuela, en el que cayó en su debut por 0-1 frente a Caracas, en el estadio Brígido Iriarte. Más allá del resultado, Hernández, que jugó todo el partido, rescató el nivel que exhibió su equipo frente a una oncena de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, que días antes derrotó a Iquique de Chile en la Copa CONMEBOL Sudamericana.
“Se notó el ritmo internacional que trae Caracas, que lo hizo notar de muy alta forma. No me sentí contento por el resultado, pero sí por la actuación que tuvo el equipo, que fue hacia adelante, no desistir y se le jugó de tú a tú al que para mí es el más grande de Venezuela”, afirmó, mientras que, desde su óptica, el torneo sirve para sumar ritmo competitivo, al enfrentar a oncenas de alta exigencia, pero el foco está claro. “La Copa Venezuela es un plus aparte, el objetivo de nosotros es otro, pero obviamente vamos a intentar competir en todos los frentes. Las realidades de los partidos y el tú a tú en la Liga FUTVE 2 son muy distintos a lo que sería competir frente a cualquier equipo de Primera División, sin embargo, con lo que es el rendimiento del equipo uno puede quedarse tranquilo, aunque entendemos que siempre hay que meterle más, darle más”, indicó Hernández.
“Pako” Hernández jugó los 90 minutos en el frente copero, en un calendario en el que, por Liga FUTVE 2, posee 212 en cinco presentaciones, con otro cotejo completado, sin amonestaciones ni expulsiones, poniéndose al servicio del DT, el italiano Andrea Fabri. “Quizás no me he vuelto un constante en el día a día de las alineaciones, hay dos factores para eso, el primero es la regla de Segunda División y el segundo es que tenemos un equipo muy compacto, donde realmente en todas las posiciones hay una cantidad de jugadores con un nivel impresionante y sinceramente me parece que muchos de los compañeros tienen un nivel de Primera División, y por ahí el “profe” ha ido rotando, buscando la manera de conseguir ese XI Ideal que le dé al equipo las victorias”, dijo al respecto.
El respaldo de Hernández al plantel

Foto: Amanda Hernández (Prensa Deportivo Miranda)
La trayectoria profesional de Hernández le ha llevado a estar en Real Esppor, donde debutó, también pasó por Portuguesa, donde acumuló muchos partidos y minutos por la Liga FUTVE Banco de Venezuela, Aragua, en el que integró una nómina que participó en campeonatos internacionales, además de tener pasantías por Frej de Suecia, Independiente La Chorrera, de Panamá y Chattanooga Red Wolves de Estados Unidos, en una categoría inferior a la MLS. Tras un pequeño paso por Zamora, en el que participó en la CONMEBOL Libertadores, y ya lleva dos etapas con Miranda, con un periplo en el medio de un año vistiendo la camiseta de La Guaira, en el que posó con una medalla y un trofeo de campeón de Copa Venezuela, en 2024.
Ello le permite contar con una voz que puede ayudar a una oncena que posee juventud, dada las reglamentaciones de la competición, que sirven en el camino a conseguir el ascenso a la Liga FUTVE Banco de Venezuela. “Yo que he estado en distintos equipos, y gracias a Dios en el plano internacional, puedo decir que eso es lo que nos tiene compitiendo a nosotros como Deportivo Miranda, desde el más grande al pequeño estamos peleando un puesto y en cualquier momento esperemos conseguir esos resultados que necesitamos para encaminarnos hacia el objetivo que tenemos”, argumentó.
No se siente un mentor, pero sabe lo mucho que puede aportar en el crecimiento de sus imberbes compañeros. “Todavía me siento con bastantes capacidades de seguir jugando al más alto nivel, y competir, más cuando son con esos jóvenes, ahí te das cuenta que físicamente te mantienes, deportivamente entiendes un poco más que es jugar con la cabeza, con las posiciones dentro de la cancha, anticiparte a una jugada con dos o más movimientos, eso es lo que le permite a uno marcar cierta diferencia”, dijo, de un rol que asume con tranquilidad a lo interno de Miranda.
De igual forma, entiende que el espacio de juego no es tan amplio como en el pasado. “Las rotaciones, que se hacen y tenemos globalmente hablando una plantilla muy competitiva, sobre todo en el mediocampo, que tenemos mediocentros a un nivel muy impresionante, que la competitiva que tenemos día a día en los entrenamientos es bárbara”, expresó Hernández.
De igual forma, “Pako” Hernández trata de transmitir lo que ha aprendido a lo largo de los años. Así como él fue un juvenil y compartió con futbolistas de alto nivel en el país, sobre todo en Real Esppor en sus primeros años, ahora le corresponde hacerlo él sobre los jóvenes de Miranda.
“He entendido también, en su momento he tenido ciertos mentores, aquellos que salieron de esos equipos históricos de Caracas, por ejemplo, que competían en Copa Libertadores, que jugaron en selecciones de Venezuela, hoy en día, lo hablo mucho con (Andrés) Maldonado y (Víctor) Sifontes, a uno le toca tomar esos roles que, en su momento, ellos como tipos de jerarquía tomaban y ahora lo toma es uno, y, siendo el ejemplo, siendo el primero que compite, siendo el que les da esa palabra y un espaldarazo, un empujón y consejos. Si queremos al final competir, eso al final es lo que debemos ser porque mucho de esto se ha discutido en estos últimos años, considero que en varios equipos hay de esos líderes, que eso no se debe perder y mientras podamos llevar eso a estas nuevas generaciones es la única forma que, como instituciones de Primera, y Segunda División podemos crecer, también la sociedad del fútbol venezolano. Queremos también que haya una repercusión en el ámbito internacional con la selección de Venezuela”, sentenció Andrés “Pako” Hernández.
Él y Miranda jugarán la jornada 11 de la Liga FUTVE 2 contra Angostura en el Polideportivo Arnaldo Arocha “El Paso” de los altos mirandinos, este domingo 8 de junio desde las 3:30 de la tarde. / Pablo Alejandro Rondón / Fotografía Principal: Miguel Vallenilla – Comunicaciones Liga FUTVE