
José Pérez y una ardua lucha por llegar a la Liga FUTVE
Con mucho esfuerzo, José Gregorio Pérez puede decirse a sí mismo que es un delantero de Liga FUTVE Banco de Venezuela, y, además, anotador. El ariete de 26 años es el referente de área de Yaracuyanos y tras cuatro fechas del Torneo Apertura 2025 logró finalmente mover las redes.
Permitió el empate de los “Colosos del Sorte” en su visita a Valencia, contra Carabobo, al ejecutar un penalti al minuto 79. “Doy gracias a Dios por permitirme mi primer gol en Primera División, y es un sueño que me propuse desde que llegué al fútbol profesional, comenzando a jugar en Segunda División y que logré. Siempre el sueño es llegar a ser grande, jugar Primera y lo tuve, y ahora la mejor manera de celebrar eso es marcar”, comentó Pérez.
Pérez acumula 269 minutos, repartidos en los cuatro cotejos del certamen, con su gol y una eficacia en tiros de 14 por ciento, gracias a ser el primero en siete intentos dentro y fuera del área. Tiene una ocasión clara fallada, y en cuanto a promedios por choque, tiene 1,8 tiros y 0,5 a puerta, 7,0 pases completados, 4,0 de acierto en campo contrario, recupera 1,3 balones, 1,0 despejes, gana 2,0 duelos, 1,3 de ellos aéreos, además de recibir 0,8 faltas.
Todo tras finalmente aparecer en la élite del balompié venezolano, tras su largo peregrinar en categorías de ascenso, destacando su paso por Academia Rey, previo a jugar en Yaracuyanos y conseguir en 2024 el título de la Liga FUTVE 2.
“Me tocó luchar mucho, fue muy fuerte pero siempre confíe en Dios, haciendo las cosas bien, con perseverancia y constancia, uno logra los objetivos que se traza. La verdad, para mí ha sido muy importante ser el delantero del equipo, porque siento esa confianza de parte del cuerpo técnico, de la directiva, siempre trabajando, en lo positivo para lograr estoque hice, de anotar 11 goles en Segunda División, tener el ascenso, que fue importante, y quedar campeones de la Liga FUTVE 2”, rememoró Pérez, que compite en el rol que actualmente ostenta junto a Víctor Viez.
Pero Pérez no se nubla y sabe que hay mucho esfuerzo por hacer en esta incursión en la Liga FUTVE Banco de Venezuela. “Ahorita se afronta de la mejor manera, con responsabilidad, este nuevo reto que se está dando y la bonita oportunidad que se me ha brindado de jugar a este nivel y aportarle a Yaracuyanos como lo he venido haciendo, para mí es de agrado poder ayudar con goles, y espero que sigan confiando en mí tanto el cuerpo técnico como la directiva”, dijo.
En esa línea, el entrenador Jhon Pinto es fundamental en esa búsqueda de su mejor versión, por el respaldo que tiene de él, que de igual forma se encuentra de estreno a este nivel, en la Liga FUTVE Banco de Venezuela. “Para mí es muy importante porque me da esa libertad al confiar en mí, a pesar que no me podía encontrar con los goles, siempre me mantuvo firme, me dijo que no desmaye, que me mantuviera enfocado, entrénate, tranquilo, en cada partido que salgo lo que me pide es que mantenga la calma, que disfrute el partido y que el momento va a llegar y ese día disfruté del partido, tuve la máxima tranquilidad, la confianza del entrenador y pude lograr el gol”.
La adaptación de Pérez y Yaracuyanos

Foto: Prensa Yaracuyanos FC
Yaracuyanos comenzó con dos derrotas en el Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela y sus tres primeras presentaciones se saldaron sin goles, pero Pérez siente que todo se ha debido por la adaptación de pasar de jugar por el ascenso, a hacerlo contra los mejores clubes del país.
“En la adaptación grupal sí nos ha costado un poco, el nivel de Primera División es muy diferente a lo que veníamos afrontando en la Liga FUTVE 2, los partidos te enseñan a que tienes que ser más ordenados, se trata de trabajar en grupo, en el que se valoriza el trabajo grupal y lo individual también porque nos toca jugarnos mano a mano, ser más fuertes, identificar al rival, ver sus debilidades y la forma en la que estamos consiguiendo agarrar el hilo de este nivel es ir de menos a más”, argumentó el atacante, que ahora cree el crecimiento será más sólido en todos los ámbitos deportivos de los “Colosos del Sorte” y sus compañeros.
“Confiamos siempre en Dios y no es como se empieza sino como termina. El equipo está muy comprometido, los jugadores están muy enfocados a donde queremos llegar, y en lo personal, sé a lo que apunto y voy para adelante, estas son pruebas que muestran de qué estamos hechos, vamos bien, y después de dos derrotas sumamos”, soltó Pérez, que cree el triunfo está cerca y esa oportunidad podría ser este sábado 22 de febrero, cuando enfrente a Zamora en el estadio Florentino Oropeza de San Felipe, su sede, desde las 3:00 de la tarde, en la quinta jornada del Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela.
“Dos empates que suman, dan la confianza y por lo menos contra Metropolitanos logramos contener el cero en el arco, frente a Carabobo no lo pudimos lograr, nos faltó un poquito de concentración a la hora de identificar por donde nos estaban atacando y los centros. En lo personal, esos empates nos han servido para darnos confianza y que estamos hechos para grandes cosas, así que el sábado tengo la fe y convicción que saldremos victoriosos y tendremos esos tres puntos”, sentenció José Gregorio Pérez, que espera salvar más puntos para Yaracuyanos y sumar goles que ayuden a Pinto en el banquillo, y a los que seleccionen su nombre en el Fantasy oficial del torneo, en www.futvefantasy.com. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE
Ver esta publicación en Instagram