
Juan Carlos Azócar volvió a sentirse competitivo en la Liga FUTVE
Parecía que tomaría más tiempo, pero luego de superar un lustro fuera del país, Juan Carlos Azócar volvió en este 2025 a la Liga FUTVE Banco de Venezuela y lo hizo en un destino algo diferente a los que había tenido previo a su partida, donde estuvo en Táchira y La Guaira, sino se sumó al proyecto de Giancarlo Maldonado en Portuguesa y los resultados no fueron inmediatos, pero sí claves para avanzar a la Fase Final del Torneo Apertura, donde compiten en el Cuadrangular A.
El nacido en Maracay, estado Aragua, producto de las categorías inferiores del elenco de esa entidad, actualmente en la Liga FUTVE 2, aguardó para conseguir sus primeros goles en el certamen, pero se dieron en el final de la etapa regular, y el inicio de la actual instancia, aplicando la “Ley del Ex” frente al “Naranja” y también batiendo a Puerto Cabello, además de dar dos asistencias, claves para los triunfos que ayudaron a clasificar a los suyos, frente a Estudiantes de Mérida en el “Clásico Añejo”, que quedó 4-2 a favor, en el estadio José Antonio Páez de Araure, mismo escenario en el que también dio otro pase a gol, frente a Metropolitanos, en el triunfo que selló el boleto del ”Rojinegro”, 2-1.
“La verdad, sinceramente me siento muy feliz de haber vuelto a Venezuela, ya que se siente muy diferente competir acá a competir en donde estaba. Tenía seis años jugando en Estados Unidos, en categorías inferiores, y la diferencia es muy amplia, en el sentido competitivo, en saber lo que es pelear por un título o por un cupo internacional, o en este caso fue a asistir a la Fase Final, allá es muy diferente”, argumentó Azócar en cuánto a la decisión que tomó. Portuguesa tiene dos puntos tras tres fechas de la Fase Final de este Torneo Apertura, para ubicarse en la tercera casilla del Cuadrangular A, a cuatro unidades del líder La Guaira.
Su experiencia en suelo norteamericano le ayudó a crecer como futbolista, ahora que tiene 29 calendarios cumplidos. “Pienso que a pesar del tiempo todos mejoramos, por el trabajo, las ganas y el deseo de seguir adelante, así que eso es lo que me ha caracterizado siempre. Tratar de mejorar, de siempre estar por encima de la raya y de ese 100 por ciento que puedo dar y a través de los años he madurado bastante, siento que dentro de la cancha soy otro jugador y es una linda oportunidad sentirme así en este momento y regresar a esta Liga, que es de oportunidades, porque me parece, en mi análisis, que la Liga FUTVE te puede dar muchas oportunidades para dar otro salto o mejorar tus condiciones en el mismo país”, opinó de sus expectativas en este reto.
Sumarse al Portuguesa

Foto: Prensa Portuguesa FC
Justamente, fue en las ciudades gemelas Acarigua-Araure donde Azócar consiguió un espacio para retomar el nivel de élite, el saber lo que es competir por grandes objetivos en el balompié y donde pretende relanzar su carrera, en esta Liga FUTVE Banco de Venezuela.
“Venir a Portuguesa para mí también ha sido una gran motivación porque la verdad este club tiene una gran afición, me encuentro con compañeros con los que ya he compartido, así que en resumen me siento muy feliz de estar acá”, contestó quien, por lo que terminó pasando tras su fichaje, se convirtió en esa “guinda del pastel” que derivó en un impulso deportivo para los suyos.
“Yo vine a aportar mi granito de arena, sabía que Portuguesa no estaba en una situación fácil, pero también quiero darles mérito a todos mis compañeros, que al final desde el primer día han guerreado y han estado ahí, dando el 100 por ciento para estar donde estamos, e individualmente me siento muy feliz por poder contribuir al equipo a salir adelante y estar en estas instancias”, reseñó Azócar, quien ha participado en siete choques, seis desde el rol de titular y uno completado, 417 minutos y ha marcado dos dianas, con par de pases a gol, un 25 por ciento en eficacia de tiros, ambos tantos dentro del área, uno de pie derecho y otro de cabeza.
En promedio por compromiso en esta Liga FUTVE Banco de Venezuela, Azocar tiene 1,1 tiros, 0,6 de ellos a puerta 12,0 pases precisos, 1,1 claves, 8,9 acertados en campo contrario, 0,6 intercepciones, 1,7 balones recuperados, 1,6 duelos totales ganados, 1,1 de ellos en el suelo y ha recibido 0,9 faltas.
En esto influye contar con la dirección técnica de un referente en el aspecto ofensivo en el balompié criollo, Maldonado, con quien compartió camerino cuando éste era aún futbolista activo, en 2016 con el “Carrusel Aurinegro”, lo que forjó una gran amistad que le hizo también a Azócar sumarse al conjunto y recuperar su peso en la cancha.
“Para mí, el “profe” sigue siendo mi compañero de habitación de cuando jugábamos en Táchira juntos, esa conexión sigue existiendo, así mismo lo digo. Giancarlo Maldonado es, a parte de un buen mentor, una excelente persona, estoy muy encantado de compartir con él acá, de volver a compartir juntos, y que sea mi entrenador. Estoy seguro que no solamente a mí, sino que a muchos jugadores de la plantilla podrá potenciar en lo que les quede en Portuguesa, lo que esté aquí en el equipo y lo que venga en el futuro”, confesó Azócar, que espera echar el resto en lo que queda.
El ambiente le gusta a Azócar

Foto: Prensa Portuguesa FC
Pero más allá de volver a jugar en su país, reencontrarse con un excompañero y que ahora le da indicaciones, había motivos para analizar en la visión del aragüeño, ya que tenía tiempo en Estados Unidos, pero llegar a jugar frente a una de las aficiones más apasionadas de la Liga FUTVE Banco de Venezuela no podía dejar de ser tomados en cuenta.
“Primero, el ambiente que se siente en el “Mítico” -estadio José Antonio Páez-, que es muy diferente al que se puede sentir jugando en Estados Unidos. Segundo, la convicción y ese deseo también de seguir progresando en mi carrera como futbolista y otro motivo, que es uno de las más importantes, además, es mi familia, que están en Estados Unidos ahorita, esperando por mí para poder venirse, pero primero debía ver cómo está todo acá, cómo eran las cosas, tenía mucho tiempo sin estar aquí, pero esa es mi mayor motivación, mi familia que tengo que dar el todo por el todo, esté donde esté, por ellos, porque sé que me necesitan”, argumentó quien concluyó hablando de las posibilidades de Portuguesa en el Cuadrangular A, en el que la poca fortuna ha restado puntos a sus intereses.
“Siento que el partido contra La Guaira no merecimos haberlo perdido (1-2, en Araure), la verdad, fue una derrota muy amarga para nosotros. Fuimos superiores en casi todo el partido, pero esa página ya se pasó. Tuvimos otros retos, sumamos puntos (2-2 contra UCV en Caracas y 0-0 frente a Anzoátegui en Araure), y siento que tenemos que ir a buscar esos puntos contra Anzoátegui de visita, antes de volver a enfrentar a UCV en casa y cerrar frente a La Guaira en Caracas”, finalizó Juan Carlos Azócar, que sufrió molestias frente a los universitarios y salió sustituido temprano en esa pugna, mientras que se ausentó contra los orientales, pero con esperanzas de continuar el aporte para Portuguesa.
El siguiente compromiso “Rojinegro” volverá a ser contra Anzoátegui, pero ahora en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, este miércoles 21 de mayo desde las 8:30 de la noche, sabiendo que para ambas oncenas puede ser de las últimas ventanas abiertas que consigan, tras ser la cuarta jornada del Cuadrangular A. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE