Liga FUTVE

Juan Manuel Requena: Haber hecho un gol es una alegría muy grande

Táchira continúa su ritmo de Fase Final en este Torneo Apertura 2025 y volvió a ganar otro duelo, clave en esta oportunidad, al batir 1-0 a Carabobo en la jornada 3 del Cuadrangular B. El actual bicampeón de la Liga FUTVE Banco de Venezuela ha acusado la falta de gol de sus jugadores del sector ofensivo, pero en estos momentos toman la batuta futbolistas como el argentino Juan Manuel Requena, volante que definió las acciones en el Polideportivo Pueblo Nuevo de San Cristóbal.

Sí bien el goleador de la instancia es delantero, Bryan Castillo, con dos tantos, son cuatro los que han marcado de forma global, con Maurice Cova y el propio sureño apuntándose las siguientes dianas, pero, gracias al sistema defensivo, en el que Requena también tiene una importante labor al ser el mediocampista con vocación de recuperación, han sumado los tres triunfos para liderar con nueve puntos el Cuadrangular B, al solo ceder una anotación a sus rivales.

Haber hecho un gol es una alegría muy grande, porque poder hacer un gol para definir un partido es un privilegio, estoy agradecido con eso. Ahora tengo ganas de seguir cumpliendo objetivos, poder pelear el título del Torneo Apertura y seguir echando hacia adelante para que las cosas salgan bien”, indicó Requena, de 26 años. El “Aurinegro” ha sido un “Carrusel” en su transitar dentro de la Fase Final, que es la prioridad actual de esta nómina.

El equipo está muy bien, estamos enfocados al 100 por ciento en lo que es el Torneo Apertura, hemos tenido un gran inicio, con un partido de visitante contra Puerto Cabello, en una cancha complicada y un rival difícil, pudimos dar vuelta al resultado y en los juegos de local, contra Metropolitanos y Carabobo, hicimos grandes partidos, en los primeros tiempos, y estamos bien”, indicó el integrante del sector medular de los atigrados. Eso sí, la campaña en la Copa CONMEBOL Libertadores ha estado lejos de lo deseado por el plantel de la institución, y Requena lo asume, aunque le queda la tranquilidad a nivel mental de haber luchado cada compromiso disputado.

Sabemos que en Copa Libertadores, los resultados han sido totalmente negativos, pero ningún equipo nos pasó por arriba, pudimos competir de igual a igual con los rivales, aunque lamentablemente por errores puntuales terminamos pagando caro, en un torneo que es de mucha jerarquía, pero no nos pasaron por arriba en ningún momento, futbolísticamente”, acotó el argentino, que también marcó en el ámbito continental, en una derrota 2-1 frente a Central Córdoba, club que es de su país, y en condición de visita.

Requena no comenzó siendo la opción principal para el DT Edgar Pérez Greco, pero se las arregló para ahora ser el titular de la posición. Ha disputado 12 encuentros de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, nueve desde la alineación inicial, seis completados, 814 minutos en cancha, con tres tarjetas amarillas, un gol, que fue de derecha y dentro del área, 17 por ciento en eficacia de tiros, una ocasión clara creada, dos escogencias al XI Ideal y en promedio por compromiso, 0,5 tiros, 35,3 pases precisos, 1,1 claves, 15,9 de acierto en campo contrario, 3,3 pases largos acertados, 1,7 pases globo certeros, 1,1 intercepciones, 2,1 entradas, 3,0 balones recuperados, 0,8 despejes, 3,8 duelos totales ganados, 3,0 de ellos en el suelo, 0,8 aéreos y ha recibido 0,8 faltas.

La adaptación y ahora figuración de Requena

Foto: Prensa Deportivo Táchira

Hablar del arranque de Requena en Táchira, que es su primera oportunidad fuera de Argentina, fue justamente de un período de aprendizaje en el que debió entender muchas cosas para comenzar a hacer diferencia en la Liga FUTVE Banco de Venezuela, conseguir su espacio y poder cumplir uno de los anhelos que tenía al llegar a San Cristóbal, jugar la CONMEBOL Libertadores.

La primera experiencia en un nuevo país, al principio cuesta la adaptación, por ahí es un país nuevo, un torneo nuevo, son todas cosas nuevas y por ahí uno necesita un tiempito para adaptarse, a todo ese gran cambio. Pero el país me recibió de la mejor manera, San Cristóbal, estoy agradecido por la gente, son muy buenas personas y predispuestas a ayudarme siempre, estoy agradecido y también con el club, por haberme dado esa posibilidad de jugar la Copa Libertadores, que es un torneo con el que todo jugador sudamericano sueña siempre con jugar. También marcar allí significó otro privilegio, otro sueño cumplido más a la cuenta”, expresó Requena.

Importante es el rol que ha recibido de parte del estratega atigrado, que también ha aprovechado sus virtudes futbolísticas. “El “Flaco” me pide que haga el equilibrio, que trate de ser ordenado tácticamente, darle equilibrio al equipo siendo posicional, haciendo coberturas, dar salida con ese primer pase, que es algo que nos inculca mucho, tener salida limpia, desde abajo, con buena circulación y se trata de un poquito de eso también”, detalló el volante, que ahora está en el mejor momento y así busca contagiarlo al colectivo.

Tengo muchas ganas y compromiso, estoy enfrentando los partidos de la mejor manera, para dar muchas alegrías, pero no solamente a nosotros, sino a nuestras familias y la afición Aurinegra”, detalló el exjugador de Newell’s Old Boys, San Martín de San Juan, Brown de Adrogué, Estudiantes de Caseros, Deportivo Santamarina, San Telmo y Atlanta, todos del balompié que, a nivel de selecciones, es el de los campeones del Mundo.

Pero sus inicios fueron en “La Lepra”, una fábrica de futbolistas de calidad, que incluyen a Leo Messi, entre otros.  “Tuve esa gran formación, de lo que es haber estado en un club tan grande como Newell’s, que ha sacado tantos jugadores a la selección de Argentina, tantos jugadores exportados a Europa, donde se formó Messi, donde jugó Maradona. Es un club enorme, con una formación de primer nivel, también es un público que te exige muchísimo en primera, y en las categorías inferiores te preparan para superar esa presión, así que fue algo muy positivo en su momento haberme ido, a los 12 años, a la pensión, tuve que irme a otra ciudad, otra provincia de lo que es Argentina, pero fui a esa edad, estuve en la pensión del club, hasta los 18 años, que ya pude dar mis primeros pasos en Primera División”, rememoró Requena, que vio sus primeros minutos en la élite del fútbol argentino en la campaña 2018-2019 –en el mes de marzo de 2019-, que en ese entonces se llamba Superliga Argentina, en un conjunto que se ubicó en la décimo quinta posición al concluir ese campeonato.

Ahí pude irme a un departamento, pero viví una etapa muy linda en ese club”, abundó.

Busca rematar y conseguir el pase

Foto: Prensa Deportivo Táchira

Táchira logró las tres victorias y llegó al ecuador de la Fase Final del Torneo Apertura con una gran oportunidad de avanzar al duelo decisivo del semestre. Le tocará visitar justamente al “Granate” este jueves 22 de mayo, desde las 6:00 de la tarde en el estadio Misael Delgado de Valencia, y de ganar allí, el boleto será suyo.

El ganar el juego anterior da confianza. “Estamos en una senda positiva para poder ganar ese partido, ganándolo es el paso definitivo para el primer objetivo del semestre, que es jugar una final. Estamos listos”, como dejó claro quien antes de firmar con el “Carrusel Aurinegro” sabía de qué iban este tipo de choques, siendo Carabobo el rival con el que los suyos dirimieron los últimos títulos de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, el Torneo Clausura 2024 y la Gran Final de ese calendario, que se dieron mientras Requena negociaba su llegada.

Pude ver la final que jugó el club contra Carabobo. Se viven como partidos diferentes, así que estamos con muchas ganas y el equipo está convencido del objetivo”, avisó Juan Manuel Requena, que espera sellar el pase a la Final del Torneo Apertura 2025 y celebrar de una vez dicha posibilidad. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: