
Los goles de José Balza buscan llevar a Táchira a un nuevo título
El goleador de Táchira tras ocho fechas del Torneo Apertura 2025 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela es José Balza, con tres tantos, justificando de entrada su contratación para el actual curso. Ahora, es al nacido en Guacara, estado Carabobo, el que le toca darle sentido a su llegada al “Carrusel Aurinegro”, al tener la oportunidad de sumar su primer título en la institución, con la disputa este sábado 22 de marzo de la Supercopa de Venezuela, desde las 5:45 de la tarde.
En el Polideportivo Pueblo Nuevo de San Cristóbal, su nueva casa, y contra un viejo conocido, La Guaira, conjunto en el que celebró una estrella en 2020, casualmente frente a los atigrados en el estadio Misael Delgado de Valencia, ahora Balza quiere que esta etapa de su carrera tenga fundamento en el éxito deportivo, al añadir un trofeo que sería inédito para el 11 veces monarca de la Liga FUTVE Banco de Venezuela.
“Todo jugador se prepara día a día para pelear por los títulos, obtener uno y gracias a Dios se me da la dicha de poder competir nuevamente para conseguir un nuevo trofeo. El año pasado jugué tres finales con mi anterior club, Carabobo, y la verdad que se siente muy lindo, la verdad es que en esta institución, Táchira, que es muy grande y también está acostumbrada a pelear siempre por los títulos, por ende nos estamos preparando para eso, es un gran reto para mí poder estrenarme con este club de la mejor manera que es disputando un título, tratar de ganarlo, y estoy contento, feliz, disfrutando de cada momento de los juegos”, expresó en primera instancia el delantero de 27 años.
Balza venía de su mejor curso el año anterior, cuando jugó en el equipo que ha confesado, es de “sus amores”, Carabobo. Allí marcó diez goles en 35 encuentros de la Liga FUTVE Banco de Venezuela y no ha detenido el ritmo en la entidad fronteriza, con tres anotaciones en ocho presentaciones. “Para mí es un honor poder representar a esta camiseta y está demás decir que el reto es importantísimo, cuando tienes a Táchira en el escudo, que está acostumbrado a ganar y esta no será la excepción, saldremos a ganar ese título”, abundó.

Foto: Prensa Deportivo Táchira
Ha logrado una importante conexión con los otros atacantes del equipo, el argentino Lucas Cano y el larense Bryan Castillo, que incluso ha provocado que el DT Edgar Pérez Greco –delantero y extremo en sus tiempos de jugador- los ponga a los tres en la alineación de los últimos compromisos de Táchira.
“La verdad son excelentes delanteros, lo que es Cano y Bryan, ayudan al equipo a crecer en muchas facetas de lo que da el partido. Por ahí si se ven detalladamente son jugadores con características diferentes pero que se complementan muy bien, y el “Profe” vio que deben jugar en la parte alta del ataque, yo un poco más al costado, y ha funcionado” explicó Balza, que ha superado leves inconvenientes físicos para llegar al 100 por ciento de sus condiciones a la definición de la Supercopa de Venezuela.
“La verdad estamos muy bien, en el aspecto físico nos encontramos todos en óptimas condiciones, por ahí uno que otro golpe, que son gajes del oficio del futbolista, de los partidos anteriores, pero en el físico estoy muy bien. Algunos compañeros –sin detallar nombres- están tocados, no sé si vayan a llegar, pero en lo personal me siento bien, gracias a Dios se han podido dar los goles, de buena manera, para obtener victorias, ayudar al equipo y eso es lo que más me importa, aparecer cuando más me necesiten en la cancha y ojalá en esta Supercopa pueda volver a marcar y ayudar para conseguir ese título”, prosiguió el ariete
El carabobeño en sus ocho partidos ha visto acción en 471 minutos, sin recibir amonestaciones, sus tres dianas, un 25 por ciento de eficacia en tiros, sus tantos son dentro del área y han sido bien distribuidos, con uno de pie derecho, otro con el izquierdo y de cabeza agrega el restante, además de dos ocasiones claras falladas. En números por partido, posee 1,5 tiros, 0,8 de ellos a puerta, 12,0 pases precisos, 8,6 de acierto en campo contrario, 0,9 balones largos completados, 0,6 pases globo certeros, 1,4 balones recuperados, 0,5 entradas, 0,4 posesiones ganadas en el tercio final, 1,0 regates completados, 2,5 duelos totales ganados, 2,4 en el suelo y ha recibido 0,9 faltas.
Un rival muy familiar para Balza

Foto: Prensa Deportivo La Guaira
El primer avance de La Guaira en una fase preliminar de la CONMEBOL Libertadores tiene el sello de Balza, con un gol al extinto Real Garcilaso de Perú en 2019, y ese mismo año había firmado el mejor de su trayectoria por ese entonces, con siete tantos en 34 encuentros de la Liga FUTVE Banco de Venezuela de ese entonces, que permitió su salida al exterior para jugar en Macará de Ecuador. De “Naranja”, entre 2018 y 2020, cuando retornó de suelo meridional, acumuló 75 compromisos y movió las redes en 13 ocasiones. Ahora toca vencerlo sí quiere añadir la Supercopa de Venezuela a su palmares.
Eso sí, ya sabe lo que es hacerle goles al DLG, de hecho, Balza de “Granate” hizo hasta cuatro tantos contra este conjunto, hecho que espera aumentar este sábado en la Supercopa de Venezuela. “Sensaciones únicas se me vienen a la mente cuando escucho hablar de mi primera estrella, estoy muy agradecido con la gente de La Guaira, que en ese 2020 pudimos conseguir esa estrella, y es la única que tienen en su palmares, la verdad es que es un equipo que viene haciendo las cosas muy bien, desde la cantera, su complejo deportivo, es un club de admirar, ahí pasé buenos momentos, también algunos malos, como todo club, pero es un equipo que siempre dará de qué hablar en la Liga porque siempre hace las cosas muy bien. Se la pude ganar a Táchira y ahora defiendo los colores “Aurinegros” y me toca pelear por un título contra el equipo que me hizo ganar mi primera estrella como jugador, estoy agradecido con el fútbol porque tiene estas cosas maravillosas que siempre te da un capítulo más para escribir en tu vida”, rememoró al respecto.
Lo que también ocurrió el calendario pasado también es para tomar en cuenta, ya que es lo que lo llevó hasta Táchira. “El año pasado jugué con Carabobo, que fue el club que me formó desde mis inicios, de mi niñez, perdí una final contra Táchira y ahora estoy acá, a veces no dimensionamos el trabajo del futbolista de estar de un club a otro, por tu familia, tu crecimiento personal, de la carrera como jugador, a veces tenemos que soltar algunas cosas para obtener otras y en oportunidades me he enfrentado a los equipos que me abrieron la puerta en el ámbito profesional, Carabobo, La Guaira, son sentimientos encontrados cuando enfrentas a esos equipos, pero toca seguir adelante, me caracteriza ser una persona que tenga el escudo que tenga, daré todo por el equipo en el que estoy, ahora me toca en Táchira y espero poder marcarle a La Guaira”, dejó claro quien no le pesa aplicar las veces que sea necesaria “La Ley del Ex”.

Foto: Prensa Deportivo Táchira
“En lo personal, siempre enfrentar a un exclub se me da bien, cuando estuve en Carabobo y me tocó contra La Guaira me fue muy bien, ahora me toca con Táchira, espero seguir ampliando mi racha goleadora contra La Guaira y más que todo ayudar a mi equipo para que se lleve ese título”, argumentó Balza, que sacó conclusiones interesantes del cotejo que enfrentó a ambos conjuntos por el Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, en la jornada 7 y que resultó en triunfo para el delantero y los suyos por 2-1. Allí anotó Bryan Castillo, a pase de Lucas Cano, y el argentino generó un tanto en contra del defensor Carlos “Kaki” Rivero.
“Contra La Guaira ese partido se nos dio a los siete minutos, ya estábamos ganando 2-0 y luego ellos se metieron en el partido con gol de (Anthony) Uribe, pero fue un encuentro controlado, donde los supimos llevar, tuvimos muchas ocasiones de gol, luego el portero de nosotros tapó un penalti y nos pudimos quedar con la victoria, pero todo el mundo sabe que las finales son diferentes, con un sazón distinto, y todos los partidos anteriores quedan atrás, no cuentan de nada porque el jugador lo ve y lo vive así, es una final única donde ganan ellos o nosotros y las cosas que ese día hicimos bien ya las tienen estudiadas, también el esquema de nosotros, nuestras jugadas y ya no será tan fácil, seguimos trabajando en otras cosas, la explosividad en las bandas de nosotros, el buen juego aéreo que tenemos también, a lo mejor ellos de la misma forma trabajan sus aspectos tácticos que más les favorece”, concluyó José Balza de lo que será la pugna decisiva por la Supercopa de Venezuela.
No te pierdas esta fiesta de la Supercopa de Venezuela este sábado 22 de marzo, y compra tus entradas a través de hacer click aquí. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE