Liga FUTVE

Tolisano buscará celebrar su aniversario de naranja con otro título

Deportivo La Guaira luchará por consagrarse en la Supercopa de Venezuela en un territorio bien conocido para el capitán de su embarcación. El estratega Juan Domingo Tolisano es una las personas que mejor maneja el “Mundo Táchira”, porque lo vivió en distintas etapas: hincha, medio de comunicación, coordinador de juveniles, DT y campeón. En calidad de monarcas de la Copa Venezuela 2024, saldrán a conquistar este sábado 22 de marzo Pueblo Nuevo ante el bicampeón de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, desde las 5:45 de la tarde.  Los naranjas llegan a San Cristóbal como los líderes del Torneo Apertura por diferencia de goles.

Tenemos siempre la intención de ir a más. Estamos en el primer lugar con otros equipos, pero tenemos el plus de haber marcado más goles. La realidad es que queremos más y pensamos que pudiésemos tener algún punto más. No nos conformamos. El campeonato tiene un grupo muy compacto, aunque pareciera que se empezó a partir y ya queda para nueve equipos”, analizó. Sobre el número mágico de 21 puntos para entrar en la fase final, de los cuales ya tiene 15, indicó: “La Guaira clasificó a los dos cuadrangulares pasados con 20 puntos. Sabemos que estamos cerca de esa posibilidad, pero la pelea por la acumulada es partido a partido”.

En su balance añadió: “Al final del Torneo Apertura habrá cuatro equipos que tendrán que desviar su atención por la competición internacional. Sobre todo, los de Libertadores, porque el año pasado vimos como un equipo declinó la Sudamericana para enfocarse en las instancias decisivas de la liga. Pero en la Libertadores es imposible, porque ser tercero da una posibilidad de continuar. Es una percepción muy personal. Puedes pensar que nosotros junto con la UCV pelearemos hasta el final si estos dos equipos que comparten puntaje (Táchira y Carabobo) tienen que elegir entre un frente o el otro. Podemos tomar ese plus, pero cada partido tiene su importancia”.

El andino aclaró: “Hemos lidiado con una primera parte del campeonato bastante complicado con los viajes. Vamos partido a partido. No somos de mirar mucho para los lados. Creo que hay que priorizar lo nuestro y más en la posición que nos encontramos”. En este semestre de la Liga FUTVE Banco de Venezuela los naranjas han visitado a: Maturín, Maracaibo, Puerto La Cruz y San Cristóbal, además de ejercer «como local» en el estado Lara. Les queda tomar carretera rumbo a: Acarigua, San Felipe y Barinas.

Salid y disfrutad

Una de las claves de Deportivo La Guaira en la Copa Venezuela fue tomarla en serio desde el principio. Como el título con Mineros de Tolisano, que inició con mucha seriedad ante Minasoro. En esta Supercopa de Venezuela no va a ser distinto. “Es un campeonato de un solo partido, pero le dije a los futbolistas que disfruten durante esta semana porque es una oportunidad única”, señaló. El DT añadió: “El tema anímico se involucra mucho. La copa la competimos de esa manera porque nos veíamos en la obligación de volver a ganar como cuerpo técnico y como institución. Ahora tenemos una bonita oportunidad”.

La confianza es alta: “Tengo la sensación de que lo podemos lograr. Esa es la realidad. Le he comentado a los jugadores que disfrutemos, que lo afrontemos como una linda oportunidad. Si nos vemos con la capacidad de tomar el partido bajo nuestro control, con nuestras formas y manera de entender el juego, lo debemos hacer con mucho carácter y atrevimiento. Es la única manera que entiendo de igualar las fuerzas de una localía que tiene hoy Táchira”. El entrenador anexó: “No me siento menos que el rival ni en inferioridad de condiciones. Siento la capacidad de hacer un juego acorde a lo que requiere una final. Cuando logras ganar, te subes a un podio y levantas una copa, te catalogan como el mejor. Eso seguramente ayuda en lo anímico”.

Foto: Prensa Deportivo La Guaira

En las últimas visitas, los equipos de Tolisano han sido una piedra en el zapato para Táchira. “No nos ha ido mal como cuerpo técnico en Pueblo Nuevo. En las últimas tres oportunidades caímos por la mínima y hemos sabido competir. Entendemos lo que significa el rival y el lugar donde se juega. Pero lo analizo desde el punto de vista del atrevimiento para jugar. Ser consciente de que cuando lleguemos a San Cristóbal se va a vivir otro ambiente y cuando salgas a la cancha te darás cuenta de que estás jugando una final”, expuso el timonel naranja. Cabe destacar que previo a estas tres derrotas consecutivas el DT ostentaba un invicto en el «Templo» con Zulia, Mineros y Academia Puerto Cabello.

Este es un partido que tienes que estar con las luces prendidas, porque no tienes tiempo. En cambio, en el campeonato vas paso a paso, partido a partido, con pequeños espacios de margen de error. Si te quieres llevar la Supercopa, tienes que hacerlo todo bien durante los 100 minutos de desarrollo, que te puede dar ese envío anímico y hacerte sentir nuevamente el mejor. Esto sin obviar quien es el rival y la importancia que te puede generar al futbolista y a nosotros como cuerpo técnico”, reflexionó. “Lograrlo sería muy bueno, porque te va a dar confianza en un punto de quiebre del torneo, luego de ocho fechas y que te genera una emotividad diferente para el cierre del Apertura”.

Una fecha especial para Tolisano

Para nosotros será algo agradable, porque el sábado (22 de marzo), cumplimos un año en el cargo, desde que nos pusimos la camiseta del Deportivo La Guaira y pisamos el terreno de juego para trabajar en pro a este club. Esta se convertiría en una segunda consagración y sería sumamente importante en lo personal, grupal e institucional. Es otra final y da el sentir de que has transitado un buen camino, ¿no? Esperemos que sea la victoria 25 de este ciclo”, hilvanó el entrenador.

A lo largo de estos más de 40 partidos, el sello Tolisano se nota en el equipo. Una idea de juego que ha pregonado en sus distintos periplos. “Seguimos mutando como equipo. Trabajando aspectos que nos permitan poder seguir compitiendo y sorprendiendo al rival. Hablar de un porcentaje de la asimilación de la idea es difícil, lo que puedo decir es que le veo la cara a los futbolistas cuando les hablo de un planteamiento o algún movimiento en la estructura, en ese numerito telefónico que dicen los comentaristas, y la esencia no se pierde. Lo que me demuestra que han adoptado, tanto los que vienen con nosotros como los que llegaron. Actúan bien ante los requerimientos”, aseveró.

Sin importar el contexto, sus equipos buscan manejar el elemento de juego y atacar el arco rival. “Siento que el grupo defiende las formas a capa y espada. Perdimos la oportunidad de estar en la fase de grupos de la Sudamericana porque erramos en dos movimientos, aparte el rival acertó en un jugador iluminado, que fue el diferente del encuentro. Hemos caído con nuestras formas, dominando el partido. Nos diluimos al final cuando era difícil llegar a la paridad”. Luego de ese duro golpe en Copa, con todo lo que significa quedar fuera de una fase de grupos para un elenco venezolano, llegó el encuentro ante Táchira por la Supercopa de Venezuela.

Vivimos una situación adversa, donde, a los 10 minutos, parecía que nos iban a meter cinco goles. Pero el equipo logró tener la capacidad de respuesta y meterse en el partido. Poder llevarlo a una situación de empate, pero jugando de igual a igual contra un elenco de mucho poderío. Entonces veo que los jugadores no solo están convencidos de las formas, sino que han decidido no renunciar nunca a la idea y la forma de juego”, destacó. Tolisano recalcó: “En el último partido tampoco renunciamos. Lo que me incomoda es que nuestro rendimiento futbolístico no ha sido resaltado, por un hecho totalmente ajeno a nosotros, como la actuación arbitral”.

El triunfo como gasolina

Foto: Prensa Deportivo La Guaira

Me tiene súper ilusionado este equipo, porque lo veo batallador, convencido y con argumentos futbolísticos para poder ir a más. En lo físico siento que estamos con una respuesta indicada, a la exigencia que vivimos”, dijo el entrenador. Se han levantado de la lona y llegan repuestos a la Supercopa de Venezuela. “De los golpes se aprenden y el grupo entendió que hay que tener mucha fortaleza mental, porque cada partido condiciona al siguiente”, comentó sobre el aspecto psicológico del cuadro naranja. Lo que pudo ser una crisis, lo transformaron en una oportunidad.

Entre Táchira y Caracas pasaron cuatro días, pero luego una semana para el siguiente partido ante Estudiantes, que para nosotros fue una eternidad. Fueron unos siete días excesivamente largos porque necesitábamos volver a ganar. Vale el término que nos habíamos enfermado con la victoria. La requeríamos y así se le transmitió a los futbolistas. Eso se refleja en la forma de trabajar en el día a día”, con un ánimo distinto llegan con hambre de gloria a San Cristóbal. Es importante resaltar que los aurinegros no pierden de local, contra un equipo venezolano, desde el 8 de marzo de 2024, eso fue por la Liga FUTVE Banco de Venezuela. Muchas veces los rivales van a plantear un repliegue intenso y propuestas más reactivas.

¿La Guaira saldrá a faltarle el respeto futbolísticamente a Táchira? “Siempre hemos trabajado con el criterio de competir dónde y con quién sea. Si eso entra en el término de falta de respeto, entonces somos unos irrespetuosos por querer defender nuestra idea. Pienso que respetamos al fútbol y nuestro trabajo. Hemos perdido y ganado, pero cuando caemos lo hacemos jugando. En ese estadio perdí una final (Torneo Clausura 2019) y la gente no entiende los cambios, cuando íbamos ganando 2-1, que eran acordes a lo que visualizaba. He aprendido y con más experiencia las modificaciones serían otras”, confesó.

No es difícil intuir la cara que se verá de La Guaira en Pueblo Nuevo. “Si nosotros tenemos que caer, tenemos que venir al vestuario y sentir que dejamos todo allá. No solo en la parte física o emocional, sino también en el juego. Que no nos quedó nada por hacer. Entonces si ese es el término, cabe faltar el respeto, pero jugaremos como habitualmente hacemos. Nosotros respetamos al juego, porque hay personas que pagan una entrada o prenderán su televisor, que quieren ver un partido que llame su atención. Mis equipos tienen esas características de ir hacia adelante y correr riesgos. Respeto las formas de los demás, pero la mía es así. Donde me han buscado es por esa manera de interpretar el juego”.

Una ausencia de peso internacional

Jorge Gutiérrez es uno de los mejores laterales izquierdos de la Liga FUTVE Banco de Venezuela. Su rendimiento lo impulsó a la selección nacional de Panamá, que jugará las semifinales de la Concacaf Nations League contra Estados Unidos. Será una dura baja para los naranjas en la Supercopa de Venezuela. “Gutiérrez representa el jugador que mayor cantidad de minutos ha jugado con Tolisano desde que llegó al e

quipo. Esa es la respuesta de lo que significa para nosotros. Pero, evidentemente, nos alegra que se dé esta posibilidad. Jugó de titular en Los Ángeles”, remarcó.

El andino profundizó: “Para él fue algo muy importante disputar esa semifinal. Nosotros estamos contentos por su logro. Al terminar la oración del domingo mis palabras hacia él fueron las mejores y que tuviera una doble fecha positiva, porque su éxito es el de todos nosotros. Al ir con la selección nacional no es una ausencia de esas negativas, que te da dolor de cabeza, porque al final somos seres humanos. Si él está feliz, todos sus compañeros lo estarán”.

Aunque en el campo hará falta. “Es evidente que en lo futbolístico lo vamos a extrañar, porque su fútbol se consolidó con nosotros, pero estamos convencidos de que tenemos gente con la capacidad de sustituirlo. Al que le toque jugar lo hará con la intención de llenar los zapatos de Jorge y aportarle al equipo lo que se le pida”, repasó.

Sin embargo, los aurinegros no contarán con Carlos Vivas, convocado por la selección, y Lucas Acevedo por lesión. “Entiendo que Pablo Camacho va a ser el sustituto y él es el capitán del equipo. En mi época, que fueron 101 partidos, fue el que más encuentros disputó. Ha estado en finales y ha sido campeón, tiene 20 partidos internacionales con esa camisa. Entonces que sea una segunda alternativa te muestra la profundidad que tienen, que permite hacer cambios sin que lo resientas”, dijo.

Un viejo conocido

Foto: Prensa Deportivo La Guaira

No sé si Pérez Greco es un pupilo, porque cuando lo dirigí era un jugador con mucho criterio y una carrera bastante hecha. Lo que sí puedo decir es que siempre fue un jugador ejemplar y uno de los más inteligentes que he podido dirigir, esa sapiencia le da conocimiento del juego”, soltó. Lo cierto es que la etiqueta de favorito la lleva Táchira, para Tolisano.

Muchos pueden creer que está en etapa de ensayo y error, de los primeros tiempos de entrenador. Con las facilidades del equipo tiene en cuanto nivel jerárquico. Pero tiene una responsabilidad y es la de ser favorito en la llave. Si le preguntas a 10 personas, tienen que ser dos amigos míos para que te digan que La Guaira va a ser el ganador. Deben asumir ese rol protagónico, con una idea de juego que tiene como intención ir hacia adelante, que sabe cuándo ser vertical y cuándo dominar. Tienen plasticidad para las distintas situaciones del juego”, expuso.

En esa etapa que compartieron en el camerino de Táchira, indicó: “Siempre conversamos mucho. En los entrenamientos, entre los viajes y le decía: ‘Cuando seas entrenador te va a pasar esto, esto, esto y esto´. Anécdotas que quedan de esa relación entre capitán y entrenador”. El DT agregó: “Visualicé ese final de carrera para él. Esa foto que dio la vuelta al mundo, con la copa levantada, con el número ´21´ y yéndose de la cancha. Por ser ese lugar (San Cristóbal), que un ídolo terminara su carrera así, me da satisfacción”.

“Una linda noche naranja”

El estratega ha sabido ser profeta en su tierra y ser el primer tachirense en ganar una estrella con el aurinegro. Pero este 22 de marzo quiere “una linda noche naranja” en un lugar que significa mucho para él y contra su excapitán. “Hoy quiero ganarle (a Pérez Greco), la supervivencia del fútbol es así. Siempre voy a querer que le vaya bien, porque juntos nos fue bien. Hoy en día cada quien lucha por lo suyo, pero luego le deseo que tenga una carrera amplia y con muchos éxitos”, afirmó.

Por estilos de juego promete ser un juego vistoso. “No los veo a ellos metiéndose atrás y por lo que he expresado de mi equipo, no vamos a ser mezquinos. Intentaremos ser ordenados, que no nos pase lo del encuentro anterior, que nos sorprendieron de arranque. Queremos que los niveles de atención estén bastantes altos y que al ser una final, ayuda a que estén un poco más elevados”, visualizó.

Tolisano concluyó: “Vamos hacer lo que tengamos que hacer para dar confianza al equipo, tener la actitud correcta y minimizar el margen de error. Buscar ganar el partido haciendo lo correcto y que no se nos escape en algún detalle”. En su aniversario naranja, luchará por su segundo título. Sin embargo, uno de sus mayores trofeos con el naranja es que todo el mundo sabe que los litoralenses competirán fieles a su idea de juego. Podrán ganar o perder, pero siempre jugarán con su sello.

No te pierdas esta fiesta de la Supercopa de Venezuela este sábado 22 de marzo, y compra tus entradas a través de hacer click aquí. / Luis Vilchez

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: