
Osnel García, en nombre del padre versión Trujillanos
Valera, como buena región andina, vive encima de la actualidad del fútbol, pero también cuida su pasado. En sus calles y las gradas del José Alberto Pérez no hay dudas de quién es el mejor portero de la historia de Trujillanos: Osnel García. El cuadro aurimarrón marcha líder del Grupo Occidental de la Liga FUTVE 2 con 29 unidades, con seis puntos de diferencia de su más cercano perseguidor, Titanes. Su arco los resguarda un Osnel García, el hijo del ídolo. Entre atajadas y trabajo, busca hacerse un nombre en el equipo de su vida.
El pasado 10 de mayo debutó con un cero ante el filial de Academia Puerto Cabello, en el “Cementerio de los grandes”. “Para mí el estreno significó un sueño hecho realidad. Desde que empecé siempre visualizaba mi debut profesional. En la mañana, en la tarde, en la noche, en todo momento. Desde pequeño estuve en Valera. Era ver a Trujillanos e imaginar ese momento, que representa demasiado para mi y espero que sea el comienzo de una carrera muy linda”, indicó García. El portero agregó: “Cuando se dio, pensé por todo lo que había pasado, mi proceso en cantera y cada entrenamiento, todo lo que me había llevado hasta ahí. También recordé a mi familia y todas esas personas que me apoyaron para llegar acá. Sentí una pequeña presión, pero también nostalgia, de mirar hacia atrás y ver todo lo que había recorrido. Algo muy lindo”.
En el banquillo lo comanda otro ex jugador de los “Guerreros de la Montaña”, Oswaldo Chaurant. “El profesor nos pide mucha tranquilidad a la hora de jugar con los pies. Tener calma, serenidad y mucha inteligencia, porque somos los que creamos el juego desde el fondo, aparte vemos todo el partido de frente. Mientras que en las pelotas quietas debemos ser líderes de la defensa. Tener convicción, mucho orden, cuidado y atención, ya que el balón parado te puede cambiar un partido para bien o para mal. No podemos dudar”, comentó.
García expuso: “Nuestro rol como porteros es ser un líder sin la banda de capitán. Nosotros dentro de la cancha jugamos un papel muy importante a la hora de comunicar, que es lo más importante. Saber hablar dentro de la cancha es uno de los aspectos que nos han llevado a tener tantos arcos en cero, que han sido siete en 14 encuentros. Un buen número, que radica bastante de ser líderes desde la portería”. En ese trabajo como una de las mejores defensas de la Liga FUTVE 2, tiene mucha inspiración del Viejo Continente.
García: Un portero con técnica

Fotografía: Prensa Trujillanos FC
“Me defino como un guardameta que siempre quiere dar lo mejor de sí. Sacar el cero en cada encuentro. Superarme en todos los entrenamientos y duelos. Siempre copio a los cancerberos que son técnicos. En todo momento me he querido formar como un portero técnico al estilo de los europeos, porque mi meta es llegar donde están ellos”, confesó. García complementó: “Mis fortalezas son la seguridad a la hora del juego con los pies, lo he trabajado mucho. Siempre me pongo vídeos de (Gianluigi) Donnarumma, (Marc-André) ter Stegen y Thibaut Courtois, porque se aprende mucho de ellos para crecer”.
La portería la comparte con un producto de las inferiores de Trujillanos como es el caso de Elías Viloria. “Es una competencia muy sana, porque es lo que nos inculcó Alfonso, el preparador de porteros. A Elías lo aprecio como un amigo. No solo es un compañero de batalla, sino también un hermano. Él estuvo en las categorías menores conmigo y aprendo muchísimo de él, de los consejos que me ha dado y de lo que vivió el año pasado en el profesional. Nos potenciamos, porque sabemos que tenemos que dar el máximo en cada entrenamiento y cada partido. Lamentablemente solo juega uno, pero nos mejoramos al dar el máximo en cada momento”, reveló.
Ese esfuerzo y rendimiento lo ha llevado a tener buena relación con la feligresía aurimarrón. “El trato con la hinchada ha sido hermoso. No me conocía a mí, pero sí a mi papá. Entonces ha habido mucho respeto, confianza y respaldo. Con solo siete partidos en el profesional, me han tratado bastante bien. Me lo encuentro después de los cotejos y me dicen: ‘Tú papá es ídolo, con el favor de Dios llegues a ser mejor’. Son buenas personas que llevan a Trujillanos en la sangre”, resaltó.
Una historia que refrendar

Fotografía: Prensa Trujillanos FC
“Trujillanos es un equipo de primera, siempre lo ha sido y siempre lo será. No merece estar en segunda división, pero ya pasó lo que pasó. Es una institución con una historia demasiado hermosa, con partidos épicos y con un escudo muy respetable a nivel nacional e internacional. Se consiguió el respeto de todo el fútbol venezolano con esos partidos mágicos. Es un equipo muy difícil para el resto, por eso se habla del ‘Cementerio de los grandes’, cuando venían aquí Caracas o Táchira”, aseveró el cancerbero.
El reto es refrendar ese legado. “Tenemos esa responsabilidad al estar compitiendo en la Liga FUTVE 2 y debemos llevar al equipo donde merece estar. Una presión bastante linda, porque cuando sales a las calles te preguntan por el equipo y te cuentan su historia. Se vive de forma hermosa y uno entiende a la gente, porque viví parte de esa historia de pequeño con mi papá. Ese recuerdo del estadio lleno. En Valera el ambiente es inexplicable y muy bonito”, reflexionó.
Una tradición que le ha transmitido su progenitor. “Cuando salía a la calle escuchaba: ‘¡Es el ‘Chingo’ Osnel García!’, ‘Mira que tú papá es un ídolo aquí en Trujillo’ o ‘El mejor portero que ha pasado por Trujillanos’. Uno con 11 o 12 años no entendía lo que significaba hasta que fui madurando. Uno entiende que mi padre representa mucho para el estado y la ciudad de Valera. Es una motivación y un ejemplo a seguir”, dijo el guardameta. El futbolista de 20 años acotó: “Desde pequeño me inculcó que forjara mi propio camino. Me dio bastante consejos de tener disciplina, llegar temprano a las prácticas, dar el 100 por ciento en los entrenamientos y mantener esa ética de trabajo dentro y fuera del campo”.
García profundizó: “Cuando se es un jugador profesional se tienen que cuidar los detalles, como la comida. Sus consejos me han servido en mi etapa en las canteras y ahora en el profesional. Han sido muchas enseñanzas a lo largo del camino”. El guardameta reveló: “Me enseñó a tener códigos en el fútbol, que no se pueden romper. Él es un ídolo aquí en Trujillo, debo seguir su ejemplo, mejorar esa imagen de él y, capaz, superarlo, con la ayuda de Dios”.
Hijo de gato, caza ratón

Fotografía: Prensa Trujillanos FC
Muchos niños arrancan su camino en el fútbol imantados por la magia del gol, pero Osnel García Jr. siempre supo que los quería evitar. “Siempre supe que quería ser futbolista, desde los cuatro años estuve en la academia Trujillanitos. Me salía de clase para jugar fútbol, llevo esta pasión en la sangre. Eso era mañana, tarde y noche. Tenía los profesores locos con tanto fútbol, sin descuidar los estudios. Siempre veía los partidos y me acuerdo que mi papá me llevaba a los entrenamientos, con siete años, cuando era preparador de porteros. Luego fuimos a Lara y conocí jugadores de selección como (José Manuel) Rey. Todo eso te inspira a ser mejor”, declaró.
Sobre ese trayecto agregó: “Trujillanitos era una academia de Leo González y Pedro Vera, con profesores que me enseñaron mucho como José Montilla. Tanto como futbolista como persona. Siempre fui portero, salía del arco en el colegio con los amigos porque era fútbol sala. Pero mi norte siempre fue ser guardameta”. El camino de su progenitor, pero con sus formas. “Uno de los consejos que me marcó más de mi papá era conseguir mis cosas por mi propia cuenta. Forjar mi camino como futbolista. Que los demás no tuvieran que meter la mano por mí. Que lo que tenga es por lo demostrado en la cancha, con resultados y potencie mi carrera”, reveló-
Con sus guantes, en la portería y gracias a su esfuerzo, logró abrir puertas. “Tengo que conseguir todo dentro de la cancha. La disciplina en el fútbol mata cualquier talento. Son los consejos que he seguido para llegar hasta donde estoy y quisiera llegar muchísimo más lejos, pero he logrado bastante con respecto a donde empecé. Esas enseñanzas de conseguir mi éxito por mérito propio y que la disciplina le gana al talento, son las más que me han marcado”.
Regalarle una alegría a Valera

Fotografía: Prensa Trujillanos FC
“Vamos en una muy buena posición en la tabla. Es lo que queríamos, el objetivo principal es quedar campeones, pero lo primero es ingresar entre los cuatro y luchar en el mata-mata. Pero creo que si seguimos así se va a dar el ascenso”, afirmó. Ese ascenso lo tiene tatuado en su mente, Osnel García Jr. “Sin mentir, todos los días sueño con el título, antes de acostarme me acuerdo y pienso: ‘Qué lindo sería quedar campeón y Trujillanos en primera. En cómo se podría la gente de Valera y la alegría que le pudiésemos dar a la afición’. Es la principal meta colectiva”.
Cuando se habla del plano personal, señaló: “Aparte de alzar el título busco ser uno de los porteros menos batidos a nivel de liga venezolana y ser el mejor portero de la Liga FUTVE 2 este año. También llegar a la selección. Representar a la Vinotinto es un sueño que se va a lograr con esfuerzo, dedicación y mucha humildad”. El camino apenas empieza para este cancerbero, pero va bien encaminado para que en unos cuantos años, en José Alberto Pérez, pregunten: ¿Te acuerdas de Osnel García? La respuesta sea: “¿Cuál de los dos? Porque ambos fueron ídolos”. / Luis Vilchez