Liga FUTVE

Torneo Apertura busca un nuevo campeón entre Carabobo y Metropolitanos

Todo está listo para conocer al campeón del Torneo Apertura 2024 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, que luego de cuatro zafras de ausencia dejó a un par de inéditos contendientes, Carabobo y Metropolitanos, que desde las 5:00 de la tarde de este domingo 2 de junio buscarán alzar el trofeo y clasificar a la Gran Final de la temporada en el estadio Misael Delgado de Valencia.

Luego de avanzar a la Fase Final como el quinto y sexto clasificado de la etapa regular, el Violeta mostró sus argumentos y mandó en el cuadrangular A con 14 puntos, tras acumular cuatro victorias, dos empates y una diferencia de +7 de goles (13 anotados, seis recibidos), suficientes para llegar al duelo decisivo.

Manejaremos la final sabiendo que cada uno de nosotros se está sacrificando para dejar una huella en el fútbol nacional“, dijo el capitán de los capitalinos, Charlis Ortiz, en la conferencia de prensa previa al choque.

Por su parte, el entrenador José María Morr, quién llevó al conjunto al centro absoluto de la zafra 2022, es consciente que en el gramado del “Gigante de la Avenida Bolívar” en la capital carabobeña habrá “un gran partido” y está seguro que su oncena hará “buenas funciones

Metropolitanos acumuló 21 puntos en 13 encuentros del Torneo Apertura, para conquistar su mejor participación en este tipo de certámenes, luego de quedar en las casillas 14, 16, 18 y 12 en sus disputas anteriores.

Charlis Ortiz, con cinco goles y Jhon Marchán, aportando tres asistencias, comandan la faceta ofensiva en este Apertura del Violeta, en el que comanda en la tabla de goles anotados en general con 32, promedio de tantos (1,68), dianas de cabeza (9), ocasiones claras (34), y disputas de duelos individuales, con 1803, junto al mejor porcentaje de aciertos de gol en disparos durante la Fase Final, con 19,7 por ciento (66-13). Tienen un promedio de edad 27 años y 359 días en sus distintas alineaciones titulares. Además, han sumado diez puntos cuando comienzan perdiendo. El promedio de atajadas de Álvaro Villete, el cancerbero uruguayo de Metropolitanos, es el más alto entre los porteros que participaron en 15 compromisos, con 3,1, que iguala lo hecho por Moisés Gallo.

Carabobo presenta su ilusión de ganar el Apertura

Foto: Miguel Vallenilla (Prensa Liga FUTVE)

Una divisa cercana a las tres décadas de fundación se planta en la final del Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, gracias a los 21 puntos en la etapa regular y los 11 que cosechó en el cuadrangular B, en el cuál solo fue derrotado por Portuguesa en la última fecha. Recibió 14 goles en 19 encuentros previos, con ocho arcos en cero, lo que habla de una sólida defensa en el elenco del español Diego Merino, que en su primera experiencia en el país logró un hito histórico en el club.

Este grupo ha representado muy bien a este escudo, a esta hinchada. Lo ha dado todo, ha competido (…) Este partido lo vamos a jugar juntos, no vamos a jugar once, ni veinticinco jugadores con cuerpo técnico, sino que lo vamos a jugar todos“, destacó el timonel ibérico, esperando una masiva respuesta de los parciales “Granates”.

Espera de igual forma superar a un rival que les negó el acceso a la fase de grupos de la Copa CONMEBOL Sudamericana en marzo, con el cuál han empatado los últimos tres compromisos. “Somos un equipo completo, hemos crecido a nivel de mentalidad, pero somos conscientes que nos enfrentamos a un equipo que viene compitiendo muy bien desde hace mucho tiempo, por lo tanto, será un partido muy equilibrado, vamos a disfrutarlo“.

Misma sintonía que el capitán Harrison Contreras, que pretende jugarse la vida en el césped valenciano. “Sabemos que lo que se juega es muy importante, lo afrontamos con mucha responsabilidad. A la hinchada le decimos que vengan a apoyarnos, que estén con nosotros en todo momento y que mañana con la ayuda de Dios, podamos celebrar todos aquí“, señaló el “Chicharro”.

Carabobo, antes de dejarse de jugar el Torneo Apertura, lideró las etapas regulares de 2018 y 2019, con 36 y 43 puntos respectivamente, aunque no pudiendo arribar a la final posteriormente, siendo estas sus mejores figuraciones Ahora llega a esta instancia con el primer lugar en remates del certamen -197-, y también figuran en goles de tiro libre directo, con dos, ambos obra de Contreras. Posee el elenco valenciano el mejor promedio de goles recibidos, con 0,74 y no han recibido ninguna Tarjeta Roja, ni por doble amonestación ni directa, otro aspecto a destacar. Cada vez que Tortolero anota, esta oncena sale librada de la derrota en la actual Liga FUTVE Banco de Venezuela, mientras que el promedio de sus XI iniciales es de 27 años y 354 días.

Foto: Miguel Vallenilla (Prensa Liga FUTVE)

De sus 21 presentaciones anteriores en el Misael Delgado, el “Granate” solo ha cedido una derrota a sus contrarios, a manos de UCV en la fase regular por 0-1. En el periplo, son 14 victorias y seis empates en condición de local.

En el frente a frente de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, Carabobo ha vencido cinco veces y Metropolitanos tres, con ocho empates, aunque construyendo el Violeta una cadena de seis duelos al hilo ligueros sin perder, adicionando el ya citado por la CONMEBOL Sudamericana (dos triunfos, cuatro igualdades). En el calendario en curso igualaron 1-1, en el estadio Olímpico el pasado 1 de marzo, con goles de Marco Bustillo para el bando Violeta y Miguel Pernía, en el caso de los “Granates”, mientras que en la competición internacional se repitió el marcador, con dianas de Charlis Ortiz -por los capitalinos- y Juan Carlos Ortiz, en el duelo que se jugará en el mismo escenario de esta final del Apertura.

El director general de la institución, Manuel De Oliveira, felicitó a ambos conjuntos por decir presente en esta final del Apertura, y aseguró que se “ganaron con su trabajo” el estar en la disputa de un título y este tipo de choques son “importantes” desde su óptica, por lo que hay en juego.

La final involucrará por primera vez desde 1998 a un director técnico venezolano y a un extranjero, desde la cita por la estrella entre el desaparecido Atlético Zulia, a la postre campeón, y Estudiantes de Mérida, con dos exseleccionadores nacionales, el serbio Ratomir Dujkovic por los primeros y el merideño Richard Páez, en el bando “Rojiblanco”. Ahora, el español Merino y el portugueseño Morr se retan.

El Torneo Apertura se ha disputado desde la campaña 1996-1997, con Caracas y Táchira como los mayores monarcas del mismo, al poseer cuatro en sus cuentas. Otras siete oncenas más han vencido en al menos una oportunidad, por lo que el vencedor será el décimo en este tipo de eventos.
El duelo contará con la justicia del internacional FIFA Yender Herrera, del estado Aragua, asistido por el mundialista Tulio Moreno (Bolívar) y Lubin Torrealba (Lara). Ángel Arteaga, del estado Cojedes será el cuarto árbitro y la dupla del VAR estará conformada por los mundialistas Jesús Valenzuela y Juan Soto.

Mientras que el operativo de seguridad, encabezado por el director de este departamento en la Liga FUTVE, general Gilberto Velazco, tendrá 608 funcionarios desplegados para garantizar el disfrute de la pugna que definirá al clasificado tanto a la Gran Final de la temporada 2024, como del primero que obtendrá un boleto a la próxima edición de la CONMEBOL Libertadores 2025. “Hemos venido preparando el duelo digno de una final y presentaremos el mejor escenario posible para todos los que asistan“, expresó el directivo.

A las 5:00 de la tarde será el pitazo inicial, encuentro que se disfrutará a través de las pantallas de GOLTV, canal 119 de Inter y GOLTV Play en el ámbito mundial a través de su aplicación digital. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: