Liga FUTVE

Juan Camilo Pérez es el puente en la transición de Carabobo

Finalizó una de las etapas más importantes en la historia de Carabobo, con la salida anticipada del DT español Diego Merino, quien dejó el primer trofeo profesional en las vitrinas del club –Torneo Apertura 2024 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela– y una inédita clasificación a la fase de grupos de la Copa CONMEBOL Libertadores, para este 2025, en solo año y medio de gestión, y 66 partidos dirigidos, de los cuales, 56 tuvo en cancha a Juan Camilo Pérez.

El ibérico logró 26 victorias, 25 empates y 15 derrotas en cancha, y tuvo como uno de sus ejes al polivalente mediocampista, que estuvo tanto en el centro de la cancha como por la banda izquierda. Pérez ahora se convierte en la piedra angular de la “transición Granate” hacia una nueva etapa, que ahora comanda el oriental Daniel Farías, siendo él uno de los pocos futbolistas que ya saben lo que es ser dirigido por el estrategia nacido en Güiria, estado Sucre.

No es un secreto que con el profesor Merino existía una gran confianza hacia mí, fui uno de los jugadores de los que más respaldó y creo que se lo retribuí dentro del campo, fue algo recíproco, y estoy agradecido por lo que me hizo crecer como jugador, en muchos aspectos de juego, siempre estaré agradecido por eso”, comentó al respecto el nacido en Caracas hace 26 años, que viene de anotar su primer gol en la zafra 2025 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, en el triunfo 1-3 frente a Puerto Cabello en La Bombonerita, por la jornada 5 de la Fase Final del actual Apertura.

Aunque Farías ha tenido a su mando a varios futbolistas actuales de Carabobo, como José Riasco, Pablo Bonilla, Marcel Guaramato y Robert Hernández, entre otros, Pérez estuvo un año completo a su servicio cuando coincidieron en La Guaira, entre 2018 y 2019, rozando una quincena de partidos, incluyendo competiciones internacionales. Se trataba entonces de una de las piezas jóvenes del “Naranja”, que el entrenador trató de consolidar en el balompié profesional, hecho que ocurrió pero sobre todo, tras el desembarco del volante en Valencia en 2021, para vestir de “Granate”.

Ahora, con este nuevo cuerpo técnico, en esta transición, me ayuda que ya con Daniel había tenido la dicha de tenerlo anteriormente como entrenador, en La Guaira, sé que eran otros tiempos, yo era mucho más joven, pero ya hoy en día soy alguien importante dentro del club, son otros tiempos pero esto se va a afrontar de la misma manera, es muy importante que él esté con nosotros, porque lo respetamos y admiramos por lo que es como persona, y su trayectoria como entrenador, así que siento que nos aportará muchísimo, vamos a lograr grandes metas grupales y personales con él”, acotó Pérez.

No es un extraño Farías para él, menos para la Liga FUTVE Banco de Venezuela, al ser un timonel que posee dos estrellas a sus espaldas –Táchira en la campaña 2014-2015; La Guaira en 2020-  y que además de esas dos oncenas ha dirigido a Anzoátegui, Zulia y su más reciente trabajo con Estudiantes de Mérida, además de The Strongest de Bolivia, Boston River de Uruguay y Unión Comercio de Perú, todo en 16 años de trayectoria profesional, que avalan su experiencia para ahora tomar el mando de uno de los animadores más recientes en el país, Carabobo.

Un conjunto que a su llegada, logró imponerse en el “derbi carabobeño”, hecho que Pérez sabía era un punto de partida importante y debían exhibirse de la mejor forma, a pesar que ya solo se trataba de un cotejo para las cuentas al no tener posibilidades de acceder a la Final del Torneo Apertura. “Nosotros nos tomamos los partidos en serio, y el derbi ellos también lo querían hacer de esa manera, así que gracias a Dios conseguimos esa victoria, que era vital porque, primero empezamos el ciclo con Daniel de buena manera, con el pie derecho, en los derbis hay que ganar siempre y sobre todo regalarnos esa victoria a nosotros como grupo, ya que teníamos rato que no ganábamos y eso es importante”, dijo el capitalino.

Carabobo no pudo avanzar a la instancia decisiva al quedar fuera de carrera en la fecha 4 del Cuadrangular B, tras caer 2-4 frente a Táchira, duelo que marcó el fin del ciclo de Merino, consumado tras la caída por CONMEBOL Libertadores por 2-0, en Argentina. Pérez, por su parte, logró ser escogido el jugador Más Valioso de la reciente fecha en la Liga FUTVE Banco de Venezuela, al anotar en el «derbi carabobeño».

El gol apareció para Pérez

Foto: José Pablo Lobo (Prensa Liga FUTVE)

Además de ganar por el duelo que era y lo que significaba, y darle a esta nueva etapa de Carabobo con Farías su primer triunfo, para Pérez era una oportunidad de conseguir ese gol que esperaba marcar a lo largo de la campaña, y lo hizo, para establecer lo que era el 0-2 y a la postre, fue la diferencia en pos de vencer en Puerto Cabello.

Significó mucho, porque ya sabemos que más allá que no podamos ir a esta Final del Torneo Apertura, ese fue un partido que era un derbi, y ese tipo de encuentros siempre hay que jugarlos para ganarlos, se me dio el gol gracias a Dios, que tanto lo había buscado en esta temporada, y siento que merecía, así que quedé contento, feliz, y muy positivo porque sirvió para ganar”, destacó el exjugador de La Guaira y Atlético Venezuela, además de una pasantía en 2022 por el Breidablik de Islandia.

Carabobo concluye su participación en el primer semestre del presente calendario este sábado 7 de junio, cuando enfrente a Metropolitanos en el estadio Misael Delgado de Valencia, desde las 5:30 de la tarde, pero Pérez ya viendo lo visto realizó un balance de todo lo que ocurrió tanto en la Liga FUTVE Banco de Venezuela, como en esa participación en la CONMEBOL Libertadores, en el que rescató muchos aspectos.

En lo individual sí siento que fue positivo, porque siento que tuve un buen semestre, sé que lo terminaré de muy buena manera en este último partido contra Metropolitanos, y en lo colectivo, no sé cumplió con las expectativas que teníamos porque eran altas, queríamos volver a ser campeones, pero a pesar de eso, en la fase regular terminamos arriba con La Guaira, con excelente puntaje, y ya por perder esos dos duelos contra Táchira, no pudimos estar en esa final, que hubiese hecho que el semestre fuese increíble nuevamente, lastimosamente no fue así”, indicó Pérez.

Quiso quedarse con su autoevaluación personal, pues nuevamente tuvo un rol protagónico en el “Granate”. Pérez fue el segundo futbolista con más minutos de la plantilla en el Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, y el primero entre los jugadores que salen del arco, pues el portero y capitán Lucas Bruera es el único que lo supera.

Pérez acumuló 16 partidos, todos en el rol de titular, completó nueve presentaciones, recibió seis tarjetas amarillas, hizo un gol, dio una asistencia, creó dos ocasiones claras, falló una, tuvo 7 por ciento en eficacia en tiros, su tanto fue dentro del área y de pie derecho, mientras que en promedio por encuentro; acumuló 0,9 tiros; 25,9 pases precisos, 15,0 acertados en campo contrario, 1,7 pases largos con éxito, 1,6 pases globo certeros, 0,8 pases claves; 1,0 intercepciones, 1,8 entradas, 4,6 balones recuperados, 0,9 despejes; 0,5 regates exitosos, 4,3 duelos totales ganados -3,7 de ellos en el suelo; 0,6 aéreos- y recibió 1,4 faltas.

El balance personal es positivo y el colectivo tuvo un sabor amargo, obviamente nos sirve para crecer, lógicamente, y la experiencia internacional, quedé contento en lo personal porque jugar fase de grupos de la Copa Libertadores es algo único para cualquier jugador, todo el mundo sueña  con jugar a ese nivel, quedamos en deuda a nivel de puntaje, más allá que en las seis presentaciones, puedo decir que en tres o cuatro competimos bien, hicimos una buena demostración de fútbol y sé que si Dios nos da la oportunidad de volver a estar en otra fase de grupos vamos a mejorar, porque ya aprendimos de todo”, soltó el jugador “Granate” con el dorsal “8”.

Pero Pérez no se va a quedar con lo logrado. Nacido en 1998, con 26 calendarios cumplidos cree que viene lo mejor de su trayectoria profesional y está listo para cumplir con ello, para ser un referente en la Liga FUTVE Banco de Venezuela e incluso, cumplir sueños con una camiseta de similar color a la que actualmente viste, La Vinotinto.

Siento que tengo mucho margen de crecimiento en lo futbolístico, no tengo techo, soy una persona muy ambiciosa, que tiene claro los objetivos a lograr en la vida, a corto, mediano y largo plazo, con esa mentalidad que tengo y lo que aporto en la cancha, lo que plasmo, sé que voy a llegar lejos y me mentalizo en poder conseguir más goles, asistencias, buenos números, más lo que haga en el campo, lo que aporto, sé que podré trascender Dios mediante, y cumplir uno de mis grandes sueños como lo es estar en la selección Vinotinto, y establecerme, igual que jugar afuera”, sentenció Juan Camilo Pérez. / Pablo Alejandro Rondón – Comunicaciones Liga FUTVE

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: