
Keiber Lamadrid, otra joya de la Liga FUTVE con el sello del Deportivo La Guaira
En la discusión de la mejor cantera de la Liga FUTVE Banco de Venezuela siempre tiene que sentarse en la mesa el Deportivo La Guaira. Jon Aramburu, Kervin Andrade, Adalberto Peñaranda, Rommel Ibarra, Jovanny Bolívar, entre otros nombres. En los últimos tiempos ha irrumpido con fuerza Keiber Lamadrid, quien de la mano de Juan Domingo Tolisano adelantó su posición y mejoró sus cifras. El petareño hizo parte XI Ideal de la jornada 11 y firmó un golazo contra Yaracuyanos, en San Felipe, con una gran conducción y un potente remate.
“Fue un tema de mi forma de trabajar y de encontrarme un lugar donde le diera fuerza al equipo. Pienso que el profesor Tolisano me ayudó a afianzarme en la posición en la que estoy y desde su llegada he aprovechado la confianza. Me he sentido bastante cómodo independientemente si parto del medio o de extremo, conozco ambas demarcaciones. Estoy bien y puedo aportar en el lugar donde él me necesite”, expuso Lamadrid, por audios WhatsApp. Su debut se produjo de la mano de Daniel Farías, el 9 de abril de 2022 contra Caracas. Su ingreso se dio en lugar de Jon Aramburu. Pero hasta hace un par de años estuvo encasillado en la banda izquierda, sobre todo, como un lateral izquierdo.
Bajo el mando del estratega andino, le dieron más libertad en el campo y adelantaron su posición. En ese momento explotó todo su talento y se vio como un futbolista total. “Una de mis virtudes es asociarme con mis compañeros y jugar con fuerza hacia adelante. Pienso que le doy una velocidad diferente al ataque. Son características que me han ayudado a conseguir el presente que estoy viviendo. También aprovecho la confianza que tengo en cada encuentro”, expuso el canterano naranja. Asimismo, reconoció que romper líneas en conducción es una de sus fortalezas. Solo basta acercarse a los estadios para detectar que Lamadrid es un catalizador de jugadas. En un equipo de posesiones largas, el mirandino es la pieza que genera la entropía en los sistemas defensivos del rival.
Aunque vive un presente inmejorable, el jugador de 21 años mantiene los pies en la tierra. “Cada día se mejora algo nuevo. En lo defensivo y en la parte física tengo que seguir evolucionando. Pero es un trabajo que realizo cada sesión de entrenamiento para ser un jugador más completo y mentalmente más fuerte”, explicó. Con Deportivo La Guaira suma una Copa Venezuela y la primera edición de la Supercopa. En la vigente campaña de la Liga FUTVE Banco de Venezuela acumula siete encuentros (540 minutos) y un par de dianas.
Los primeros goles fueron en Petare

Foto: José Pablo Lobo (Prensa Liga FUTVE)
Como muchos venezolanos, los primeros pasos en el deporte de Keiber Lamadrid fueron con guante, bate y pelota, a sus cinco años. Pero entre los ocho y nueve años se dejó seducir por el balompié que veía en la televisión. Eso lo incentivó a dar sus primeras patadas en el sector La Parrilla, del barrio Bolívar, de Petare. El fútbol sala fue el primer peldaño de la escalera que lo llevó al procesional. Luego pasó por Don Bosco, en una escuela llamada Nueva Venezuela, cambió el cemento por la grama.
Su talento migró a la escuela UNIMET, de la Universidad Metropolitana. Su última estación antes de vestir de naranja fue el Centro Ítalo. Con 14 años se probó en el conjunto litoralense y convenció para disputar la Liga Colegial, también se desempeñó en la Copa Plata. Su buen rendimiento lo llevó a competir a nivel nacional, hasta romper el celofán y conseguir un contrato de primera división. Pasos cortos y firmes, pero seguros, en su peregrinación al profesional.
Más de un lustro con Deportivo La Guaira. Todo inició con los consejos “de los panitas del barrio” y viendo fútbol europeo. Uno de los pilares que siempre lo ha apoyado es su padre, que le insiste que se atreva a probar al marco. “No solamente el cuerpo técnico me pide que pateé al arco, también mis familiares. Más que todo, mi padre. Él ve todos los partidos y está en cada momento. Me comenta que debo disparar, porque si no se remata, no se hacen goles. Y la idea es anotar”, resumió el atacante. El curso pasado infló las redes hasta en cinco ocasiones, su mejor registro.
Lamadrid crece en torno al balón

Foto: José Pablo Lobo (Prensa Liga FUTVE)
“Somos un equipo que siempre quiere tener la pelota y siempre buscamos más. Si estamos arriba en el marcador, queremos aumentar la ventaja, sea contra quien sea. Intentamos controlar la posesión y lograr que el adversario se sienta incómodo”, afirmó Lamadrid, sobre la idea de juego de Tolisano. El mirandino acotó: “Las formas del profesor son muy buenas para manejar los espacios, controlar el juego y estar siempre correctos en lo táctico. Estar bien parados, tanto al momento de defender como de atacar. Aparte el cuerpo técnico me transmite confianza”.
El cambio de posición y las bondades de la filosofía de juego, se conjugaron con la gasolina de todo jugador: la confianza. “Me siento bien al jugar. Cuando no tengo la pelota en posesión, siempre trato de ayudar a recuperarla”, comentó. ¿Es el mejor momento de su carrera? “No me pongo la presión de decir si es un buen momento. Trato de aprovechar el presente y trabajar. Hago lo que me gusta y es mi pasión. Soy consciente de lo que puedo hacer al jugar”, señaló.
El polivalente futbolista ahondó: “Hay momentos es que no te salen las cosas, pero siempre sé que vendrá un buen momento. Mi intención es ayudar al equipo a conseguir los objetivos. Ser cada día mejor”. Con esa ambición de no parar y subir su desempeño como la espuma, se traza un 2025 repleto de logros, tanto en lo individual como en lo colectivo con el equipo de su vida, el Deportivo La Guaira.
“Esta campaña hemos conseguido un par de metas. No se nos dio en la copa internacional, pero se logró alzar la Supercopa de Venezuela. Un título muy importante para nosotros y era la primera vez que el club la consiguió. También aseguramos nuestra presencia en fase final. Nos planteamos conquistar el Torneo Apertura y luego ver qué sucede. Pero sé que, en nombre de Dios, vendrán muchas cosas buenas”, cerró el atacante.
Las personas que tienen la posibilidad de ir a los estadios de la Liga FUTVE Banco de Venezuela y disfrutar de la fecunda cantidad de talento joven, deben tener en su lista el nombre de Keiber Lamadrid, quien fue el mejor jugador del mes de marzo de la competición. No sea cuestión de que para verlo en un futuro tengas que prender el televisor y ya se hable de él como una de las tantas joyas que exportó el cuadro naranja. Por su despliegue, energía, regate y goles, tiene todo para que más temprano que tarde, salga del barrio Bolívar de Petare con una maleta rumbo a Maiquetía. El niño que dejó el béisbol, por lo que vio en la pantalla chica, puede ser el protagonista del sueño de una nueva generación con su trabajo y esfuerzo. / Fotografía Principal José Pablo Lobo / Luis Vilchez