
La «Joya» Navas está lista para volver a brillar con Monagas en el Torneo Clausura
Una rotura ligamento cruzado anterior de su pierna izquierda lo frenó en 2024. En 2025 las lesiones volvieron a ponerle freno de mano a Edanyilber Navas, con una lesión del menisco medial de la rodilla izquierda. Pero el aragüeño ya se encuentra totalmente recuperado y se ha reencontrado con el gol en la Copa Venezuela. En su última presentación firmó un doblete en el triunfo 3-1 de Monagas sobre Angostura. Tras un Torneo Apertura de la Liga FUTVE Banco de Venezuela donde no lograron clasificarse a los cuadrangulares, la “Joya” promete ser un argumento de fuerza para reafirmar la candidatura del cuadro oriental.
“De las lesiones se aprende. Pienso que supe manejarme en cuanto a mi cuidado personal y a la forma de trabajar. Estoy dando lo mejor de mí y aportando mi granito de arena para llegar de la mejor manera al Clausura”, soltó Navas. La experiencia en estas lides le ayudó al momento de peregrinar en el desierto de las lesiones de larga duración. “Me he manejado con mucha tranquilidad. No me he acelerado, para llegar en buena forma. Es fundamental la mentalidad que uno pueda tener, para no recaer. Ese aspecto psicológico es clave para no pensar en ‘esto me puede volver a pasar’, sino enfocarse en estar bien”, señaló.
Navas es un enganche habilidoso. De esos que con cambio de ritmo, regate y técnica es capaz de destrabar un partido. Pero para eso se necesita estar fino con el balón y en lo físico, en pocas palabras: tener ritmo de juego. “Eso se obtiene a través de los partidos, que uno va mejorando ciertas cosas y va perdiendo el miedo a volver a lesionarse. También en los entrenamientos, que tú te manejas como en un partido. Estos partidos de fase de grupos de Copa Venezuela me han ayudado mucho para llegar mejor manera al Clausura”, reflexionó.
Navas: Un talento de 10

Fotografía: Prensa Monagas SC
“En Copa Venezuela me han utilizado de ‘10’ y de extremo. Pienso que de ‘10’ es mi función, porque es la posición donde siempre he jugado. Toda la vida he sido de tenencia de pelota, de gol y de llegar al área. Cuando me toca de extremo si me toca un poco más de recorrido hacia atrás para defender”, expuso. Un estilo que encaja en la forma de entender el fútbol de Monagas desde que se volvió a establecer en la categoría de oro.
“Me gusta la idea del juego del club, porque soy un jugador que le gusta la pelota. Si tenemos el balón, vamos hacia adelante, atacamos, somos los que proponemos, es lo que me agrada y es interesante. Soy un jugador que disfruto con el balón”, reveló. Navas redondeó: “El profesor (Jhonny Ferreira) siempre nos pide mayor intensidad en los partidos. Mucha dinámica y tenencia, para buscar al jugador libre. En todo momento me pide eso. Independientemente de la posición que me toque, doy lo mejor y trato de entender el juego en función a los criterios del entrenador”.
La dupla con Tomás Rodríguez, tras sus buenas actuaciones en la Copa Oro, generan ilusión en Maturín. “Me llevo muy bien con Tomás, compartimos mucho dentro y fuera de la cancha. Como con él, me entiendo muy bien con muchos compañeros. Vamos a pasarla bien jugando juntos”, soltó. En referencia al próximo campeonato indicó: “Va a ser un Clausura bien interesante, porque la mayoría de los equipos se reforzaron bien, igual que nosotros. En el Apertura estuvimos cerca, pero estamos para pelear la estrella y vamos con esa intención”.
Eternamente agradecido con Monagas

Fotografía: Prensa Monagas SC
Luego de explotar en Aragua, entre las ediciones 2019 y 2020 de la Liga FUTVE Banco de Venezuela, tuvo su primera experiencia en el extranjero con Guaireña FC, de Paraguay. Aunque no tuvo la regularidad esperada. “Me dejó mucho aprendizaje. No se me dieron las cosas y me devolví con otra mentalidad, porque supe que no es fácil estar en el exterior. Lo tomé como lección, independientemente que haya sido mi culpa o del entrenador. Vi todo como una enseñanza”, confesó. En ese momento en el que había quedado en el aire, desde Maturín le tendieron la mano.
“Siempre han tenido confianza en mí, en especial, en ese momento que ningún equipo me quería, el profesor Ferreira siempre tuvo fe en mí. Eso me llena de mucho y se lo agradezco en la cancha. Pago esa confianza con rendimiento en el terreno de juego”, afirmó. Navas reafirmó: “Desde 2021, cuando no tenía club y llegué de Paraguay, Monagas fue el único en darme la mano y ayudarme. Siempre trato de dar lo mejor de mí como forma de agradecimiento”.
Con el pasar de las temporadas se ha consolidado como un jugador de club. “Siempre estaré muy agradecido con Monagas, con el profesor Jhonny Ferreira y el presidente Nicolás (Fernández de Caleya), por ese gran apoyo constante”, soltó. Los azulgranas son una institución modelo con Unidad de Atención Integral al Atleta. “Colabora mucho porque tienes un coach, clases de inglés, la casa club y la mayoría de juveniles tienen ese respaldo, que pocos equipos tienen. Sirve para el crecimiento humano y deportivo, que los convierte en una gran institución”, aseveró.
Navas es un referente de esos jóvenes que se forman en la Unidad de Atención Integral al Atleta, entre esos esa generación dorada 2008-2009. “Lo importante es que ellos entiendan que todos somos iguales, independientemente de la edad. Que observen y aprendan de lo mejor de cada uno y se dejen guiar por los grandes. De mí espero que vean el trabajo, el sacrificio y la forma de jugar, porque no soy de muchas palabras”, puntualizó.
Un inicio familiar

Fotografía: Prensa Monagas SC
El fútbol fue la única disciplina que enganchó a Navas. “De niño siempre estuve con una pelota. Mi mamá y mi tía tenían una escuela, que fue de donde salí. Se llama Marítimo, en Villa de Cura (Aragua). Desde los cuatro y cinco años jugaba con un balón, a los 14-15 salí rumbo al Aragua. Si mal no recuerdo, con 16 años debuté en primera división. El fútbol ha sido toda mi vida”, rememoró. Aunque no siempre estuvo relacionado en posiciones ofensivas.
“En mi inicio jugaba de ‘5’, pero cuando debuté con Aragua jugué de volante extremo. Después con la llegada de profesor ‘Kike’ García me dice que me mueva más hacia adentro y ser más un filtrador de balones. Ahí fue que empecé como enganche y jugar más cerrado”, soltó Navas, que tuvo como ídolos en la infancia a Lionel Messi y un paisano suyo como Juan Arango.
El cambio de rol no modificó su rol como jugador. “Mi estilo de juego siempre ha sido así, toda la vida me ha gustado jugar con la pelota, como enganche, de pasarla y pegarle. Son mis formas, independientemente de la posición en la que me pongan. Siempre trato de realizar mi trabajo de la misma manera, así sea de cinco o delantero”, acotó. A esa genialidad solo le faltaban cifras y cada vez está más nítido de cara al arco rival.
Consejos del goleador

Fotografía: Prensa Monagas SC
En el cuerpo técnico de Ferreira se encuentra Rafael Castellín, un especialista del gol. En su etapa de jugador infló las redes en 206 ocasiones en la Liga FUTVE Banco de Venezuela. “Si hago un balance he crecido mucho en gol, un aspecto que un tiempo atrás no tenía mucho. Llego al área y ayudo bastante al equipo al desarrollar esa faceta. Mientras que lo que buscaría potenciar es mi físico, bajar unos kilitos más y llegar al 100 por ciento”, expuso el aragüeño.
Sobre los consejos del “Huracán” resaltó: “Hablamos de un goleador histórico como Castellín. Él y el resto de profesores te aportan confianza y libertad para que puedas pegarle y hacer diversas acciones de juego. Castellín te da 1000 alternativas para hacer gol, lo que resta es que tengas confianza y lo logres”. El enganche resaltó: “La clave está en tenerse fe. Si no confías 100 por ciento en tu pegada, que al intentarlo la vas a meter, te va a costar. Tienes que creer en ti mismo”.
Recuperado físicamente y con idilio goleador, está listo para el segundo semestre. “Es muy importante empezar ganando en el Clausura. También es clave estar tranquilos de mente, porque si en el partido no se dan las cosas, tampoco debemos perderlo. Hay que sumar en el arranque. En lo personal espero aportar con mucho gol y asistencias. Lo más importante es conseguir la Copa Venezuela y el Clausura”, señaló.
Navas concluyó: “Nos tomamos con la misma seriedad que el Clausura a la Copa Venezuela, porque es una competición que te da prestigio y te hace campeón. Queremos luchar por todo, también por el título absoluto, porque una estrella con Monagas sería muy importante”. Las aspiraciones del cuadro de Maturín pasan mucho por la magia de su “Joya”, que está lista para brillar y pagar con juego la confianza que le brindaron en un momento complicado. / Luis Vilchez