Liga FUTVE

Saimon Ramírez fue un Rayo que iluminó a los zulianos

Rayo Zuliano afrontó un partido “bisagra” contra Deportivo Táchira, como lo definió Javier Villafraz, en rueda de prensa. Los marabinos no sumaban de a tres desde el 29 de octubre de 2024, cuando golearon 3-0 a Zamora, en la Jornada 2 de la fase final del Torneo Clausura. Su rival, el bicampeón del balompié nacional, acumulaba un invicto de 25 compromisos. El “Pachencho” Romero fue el marco en que sonó la gaita y volvió la alegría de una victoria. La luz de los locales fue uno de los tantos zulianos que brillan en este proyecto: Saimon Ramírez (13-01-2002), con su segunda diana de la temporada.

“Estamos felices por la victoria y los tres puntos, contra un rival complicado como Táchira. Seguiremos trabajando con humildad. No es fácil jugar ahí para ninguno de los dos equipos, por el calor, pero sabemos manejar la pelota y jugar con inteligencia”, explicó Ramírez vía telefónica. Las indicaciones de Villafraz para el extremo son claras: “El profesor me tiene mucha confianza. Siempre me pide que me mantenga abierto, porque soy muy bueno en los duelos. Tengo que buscar los 1 contra 1 y lanzar centros”. El atacante es uno de los futbolistas más veloces de la Liga FUTVE y con mayor desequilibrio.

El consejo de Villafraz coincide con uno de sus ídolos y ahora es su compañero de equipo, “El Avioncito”, que tuvo su primera titularidad ante los aurinegros. “Para mí es un orgullo jugar con él, siempre lo veía por televisión. Cuando llegó me emocioné y dije: ´¡Wow! Richard Blanco´. Él también me dice que soy veloz y que me mantenga abierto por la banda. Que cuando la pelota esté por el otro lado, vaya al área, porque el balón va a llegar ahí”, confesó Ramírez. El autor de 203 goles sabe bastante de esta materia y su consejo fue un calcado en la diana que consiguió el extremo contra Táchira, tras un centro de Albert Barboza.

Si bien la idea de juego de Villafraz pregona tener más posesión de la pelota, no pierde la esencia de una plantilla a la que le gusta correr al espacio. “Somos un equipo muy veloz en la parte de arriba y sumamos experiencia con los fichajes. Rayo Zuliano es el barrio, somos muchachos humildes que trabajamos con todo”, expuso el atacante. Ante Táchira, su estratega destacó la presión alta que lograron mantener en varios tramos del encuentro.

El extremo agitó las redes al minuto 86 contra Táchira

Una historia, una vivencia, un ejemplo familiar

Tiene solo 23 años, pero mucha experiencia como profesional. Saimon Ramírez integró la cantera del Caracas y desde los 16 años marcaba goles con JBL Zulia. Con más de 100 partidos entre Copa Venezuela y Liga FUTVE. Con su gol ante Táchira acumula 12 conquistas en la categoría de oro. “Estoy feliz con lo que he conseguido con mucho sacrificio. Mi meta es llegar a la selección nacional”, aseveró.

Aunque de corta edad, tiene una responsabilidad importante en Rayo Zuliano como uno de sus referentes en el frente de ataque. En las últimas semanas fue objeto de reclamo por su estado de forma y tras inflar las redes se acordó de los que lo señalaron. “Quise taparle la boca a la gente que me estaba criticando”, soltó. Sus objetivos con los marabinos son ambiciosos: “Queremos clasificar a una copa internacional y quedar campeones”. La temporada pasada disputó hasta siete compromisos de CONMEBOL Sudamericana. Mientras que, en lo personal, sigue los consejos de Villafraz. “El profesor me dice que cuide mi físico y siga entrenando como lo hago, que poco a poco todo va a llegar”, reveló.

La tierra del “Sol Amado” ha visto pasar muchos equipos como: Deportivo Unicol, Atlético Zulia, Unión Atlético Maracaibo, JBL y Zulia. Hoy el sueño de los marabinos lleva por nombre Rayo Zuliano. “Me llena de orgullo ver a bastantes personas en la tribuna. Somos gente humilde, somos los del barrio. Este es un equipo que trabaja con muchas ganas y poco a poco, se van sumando más fanáticos”. Tener una plaza en primera división permite mantener duplas que vienen compartiendo desde inferiores, como la de los Ramírez al cuadrado. “Con Heiderber (Ramírez) juego desde que tengo nueve años, cuando fuimos con la selección del estado a un torneo en Barquisimeto”, comentó.

El sentimiento regional se refleja en otro ídolo que creció viendo el relámpago del Catatumbo y llegó para el Torneo Clausura para clasificar a Rayo a la fase final. “Andrés Montero es un crack y una persona muy humilde. Recuerdo de pequeño ser recogepelotas, verlo a él y a Jefferson Savarino por las bandas. Era una locura”, reveló Ramírez. El extremo también destacó la importancia de tener referentes zulianos como los antes mencionados, junto a “Brujo” (José Martínez) y Richard Celis.

El próximo desafío será contra Estudiantes de Mérida, un compromiso que definió como “un partido fuerte y clave” en sus aspiraciones de ir a una copa internacional. Pero el objetivo a largo plazo no puede ser otro que consolidar a Rayo Zuliano como una franquicia que perdure por muchos años. De esta forma, en un futuro no muy lejano, la próxima joya que le dé luz al equipo marabino, podría decir que, de pequeño, al ser recogepelotas en el «Pachencho», se inspiraba al ver en las bandas a Saimon Ramírez, Heiderber Ramírez y José “Bebe” Ochoa, entre otras piezas con las que hoy cuenta Javier Villafraz. / Luis Enrique Vílchez

CONTACTO

Puedes contactar con la Liga FutVE a través de las siguientes vías: