
Ronaldo Chacón piensa en un doble dígito de goles en el Portuguesa de la reivindicación
Portuguesa es una institución que muy temprano en su historia entró en el Olimpo, con cinco estrellas en la década de los 70, pero luego ha tenido que navegar entre la tormenta. Fuera del Edén, ha sabido peregrinar por el desierto y lograr longevidad. La llama de ilusión se encendió en 2022, cuando clasificaron, 40 años después, a una CONMEBOL Libertadores. El año pasado se apagó ese envión por falta de resultados. Pero de esas cenizas hoy resurge una nueva propuesta, con un club y una plantilla con un punto en común: ganas de reivindicación. Gracias al gol de Ronaldo Chacón ante Zamora, avanzan en el tren de los líderes con siete puntos.
“En mi llegada a Portuguesa hubo varios factores. La directiva tenía un tiempo trabajando en lograr un acuerdo. Me recibieron superbien y me hicieron sentir cómodo. En mi primer partido tuve un par de ocasiones y pude concretar una”, resumió Chacón. Ese debut soñado lo ha hecho sentir el cariño de la afición rojinegra. “Tienen una buena hinchada, que representa bien a su estado y al equipo. Hacen que el fútbol venezolano sea un espectáculo más vistoso. Muchos me escribieron por redes sociales y es gratificante”, reveló.
Los atacantes del “Penta” tienen su propio Senado romano, con un consejo de sabios y destacados goleadores. Previo al encuentro ante Zamora, Pedro Pascual Peralta le dedicó unas palabras a la plantilla. El paraguayo recibió justo ese día un reconocimiento como máximo artillero del equipo (121 dianas). En el cuerpo técnico cuentan con Giancarlo Maldonado y José Torrealba. Aparte, de director deportivo está Carlos Fabián Maldonado. El autor del primer gol vinotinto ante Brasil le dio una recomendación a Chacón y ya la aplicó ante los blanquinegros. “Lo que más nos comenta es que los delanteros tenemos que pensar más rápido que el rival, para ganar ese segundo, ese metro extra, para poder definir tranquilos. Eso me ayudó a marcar”, aseveró.
Muchas caras nuevas y segundas oportunidades
En este inicio de campaña se ha visto a un rojinegro invicto y con un juego lleno de bríos y carácter, habitual de los elencos llaneros. “Portuguesa siempre ha sido un equipo aguerrido. El profesor Maldonado quiso seguir esa misma ideología. Quiere que mostremos garra, intención de ir hacia adelante a presionar y que asfixiemos la salida de los rivales”, comentó el atacante. Chacón agregó: “Nos solicita atacar lo más rápido posible, para aprovechar los espacios que nos puedan dejar. Aunque no nos impide hacer un juego colectivo, pero sí nos da herramientas para saber cuándo sostener y cuándo arrancar una transición”.
Esta energía viene de la mano de una plantilla que con Chacón completó 21 incorporaciones. Portuguesa es una segunda o tercera oportunidad para varios de ellos de brillar en la Liga FUTVE. “Es la segunda vez que me sucede algo similar. En la campaña 2022, con Carabobo, también hubo 20 jugadores nuevos y conseguimos clasificar a fase previa de Libertadores. Los que llegamos pensamos que es un chance de seguir creciendo y un impulso para nuestras carreras. Eso se nota en el hambre que tiene el equipo, que nos puede llevar a grandes cosas”, reflexionó.
Chacón redondeó: “Todos los jugadores, los que ingresan al campo y los que están en el banco, tienen la ilusión de mostrar su talento y de lo que son capaces. Eso nos impulsa y ayuda a ser mejores en el día a día. Es lo que se ha visto en estas primeras tres jornadas”. En el camerino se han puesto a un lado los egos, cada uno da “lo mejor como persona y con una humildad increíble” para remar al mismo lado. Eso se refleja en la alegría de los entrenamientos, aparte de que “en el fútbol venezolano la mayoría de los jugadores nos conocemos”, lo que ayudó a la integración.
El estratega Giancarlo Maldonado tiene muy claro el rol de Ronaldo Chacón, que se ha caracterizado por ser un “9” con alma de enganche. “Ante Zamora necesitaba un jugador referente dentro del área y fue lo que me pidió que hiciera. Aunque me comunicó que para poder aspirar a más cosas debo ser un delantero lleno de gol, que es lo que me ha faltado estas temporadas. Me ha inculcado estar más dentro del área, puedo salir a jugar, pero tengo que llegar a los metros finales para anotar”, confesó el ariete.
En función a eso, el tachirense tiene una meta clara: llegar a doble dígito goleador. “Mi objetivo personal es hacer una buena cantidad, unos 10 goles. Tengo tiempo que no anoto una gran cantidad. En Carabobo y Deportivo La Guaira crecí en el aspecto grupal y ayudé al equipo, pero muchas veces al delantero no se le mide por lo que suma en lo colectivo, sino por lo goles. Quiero marcar y ayudar en lo coral”. / Luis Enrique Vílchez